• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Software

Se lanzó TuneUp Utilities 2014

Sebastián Thüer · 13.09.2013 ·

tuneup2014El software de optimización y mejora de rendimiento ya tiene nueva versión. TuneUp Utilities 2014 ya está disponible y presenta varias nuevas funciones además de una renovada interfaz y compatibilidad con Windows 8.1

TuneUp Utilities 2014 incorpora incluye nuevas funcionalidades para aumentar el ahorro de la batería y liberar espacio en disco, incluyendo Flight Mode para ahorrar energía, Duplicate Finder para buscar archivos duplicados, un Servicio de Actualización Automática de Limpieza y Disk Cleaner con mecanismos de limpieza mejorados.

El Flight Mode emula a los teléfonos móviles y permite desconectar WIFI y Bluetooth para mejorar la vida útil de la batería. Duplicate Finder, por su parte, permite identificar y eliminar archivos duplicados no deseados para liberar espacio en el disco.

Disk Cleaner se ha renovado y permite limpiar archivos innecesarios con especial énfasis en arreglar el desorden que suele dejar iTunes al gestionar la biblioteca de música.

Como siempre, también incluye utilidades para mejorar el rendimiento del sistema, personalizar Windows y reparar los desajustes que se producen por el propio funcionamiento del sistema operativo. Durante los próximos días voy a estar evaluando la versión para ofrecer una reseña analizando su desempeño, tal como hicimos con TuneUp Utilities 2013.

WebSite X5, un sencillo y eficaz creador de sitios web

Sebastián Thüer · 26.06.2013 ·

WebSiteX5Las herramientas de escritorio para el diseño web parecen estar teniendo un resurgimiento, especialmente en el nicho de productos pensados para usuarios no expertos que desean tener presencia online sin complicarse demasiado. WebSite X5 apunta en este sentido y ofrece producto que permite crear un sitio web sin complicarse demasiado a partir de una serie de plantillas predefinidas que pueden modificarse.

El programa cuenta con una interfaz intuitiva y visual para que con pocos clics se puedan crear elementos tales como una lista de productos, un blog, formularios de contacto, galerías de fotos, o cualquier otro contenido. Además, los creadores de WebSite X5 aseguran haberle presetado atención a aspectos técnicos tales como optimización de motores de búsqueda (SEO), compatibilidad con diferentes navegadores y diseño adaptado para verse bien también en tablets y smartphones.

WebSite X5 incluye una galería de más 1.500 plantillas para el diseño de la página web  que se pueden personalizar con un editor interno. Además, puede ser modificada en cualquier momento. Si el usuario lo prefiere, puede crear su propia plantilla desde cero y para ello cuenta con más de de 6.000 fotos gratuitas  y libres de derechos.

WebSite X5 dispone de más de 1500 plantillas para elegir
WebSite X5 dispone de más de 1500 plantillas para elegir

WebSite X5 también permite crear la estructura del sitio web a partir de lo cual se genera automáticamente el menú de navegación. Luego, se añade el contenido como texto, imágenes, videos, galerías de fotos, mapas, formularios de contacto, listas de productos o botones de integración con las redes sociales. Todo mediante una interfaz de arrastar y soltar (drag & drop) para que el usuario pueda ver cómo el sitio web cobra vida a medida que se trabaja en él.

WebSite X5 permite publicar el sitio a través de un motor FTP interno
WebSite X5 permite publicar el sitio a través de un motor FTP interno

Finalmente, la publicación se realiza directamente desde el programa que incluye un  motor FTP interno incrustado se encarga de poner el sitio web en línea. Esta herramienta realiza conexiones seguras y ahorra tiempo al usuario realizando múltiples conexiones, lo que permite transferir simultáneamente varios archivos. 

En definitiva, WebSite X5 es una herramienta pensado para los usuarios menos exportes con ganas de experimentar en el mundo digital sin sacrificar calidad técnica ya que ofrece compatibilidad con los últimos estándares como HTML5 y CSS3.

Sortemos 3 licencias de TuneUp Utilities 2013 [ganadores]

Sebastián Thüer · 24.06.2013 ·

Sorteo 3 licencias TuneUp Utilities 2013Actualizado 01/07/2013. Y los ganadores son…

  • Vidal Romero Ramos
  • Kirito-kun Amo A Asuna
  • Alonso Mendez Tapia

¡Felicitaciones!

¡Buenas noticias! Desde el blog estamos sorteando 3 licencias completar de TuneUp Utilities 2013, el programa que permite optimizar el rendimiento de la PC con múltiples herramientas como el limpiador de registro, el desfragmentador de disco y el analizador de rendimiento que nos sugiere como mejorar la performance de este equipo.

Participar del sorteo es muy sencillo. Hay que sumar puntos comentando este post, enviando un tweet (hasta uno por día) o siguiendo la página del blog en Facebook. Mientras más participes, más posibilidades tendrás de ganar una de las 3 licencias que sorteamos.

Sorteo con Rafflecopter

 

Puntos

Los puntos se acumulan de la siguiente forma:

  • Escribir un tweet: 1 punto (hasta un tweet por día).
  • Comentar en el blog: 2 puntos.
  • Seguir el blog en Facebook: 3 puntos.

Fechas

Hay tiempo de participar hasta el lunes 1° de julio ¡Mucha suerte!

Adobe Cloud, el diseño ahora se muda a la nube

Sebastián Thüer · 20.06.2013 ·

creative-cloud

No es una nueva versión de su suite, es un cambio de paradigma. Adobe Creative Cloud (CC) acaba de lanzarse con renovadas versiones de su software más popular:  

  • Photoshop CC para la edición y composición de imágenes,.
  • Illustrator CC para ilustraciones y gráficos vectoriales.
  • InDesign CC para diseño, composición y publicación de páginas
  • Dreamweaver CC para sitios web, diseño de aplicaciones y codificación.
  • After Effects CC para efectos visuales cinematográficos y gráficos animados.
  • Premiere Pro CC para producción y edición de vídeo.
  • Adobe Muse CC para diseño de sitios web sin escribir código.

Y el cambio fundamental no pasa por nuevas herramientas, renovación de la interfaz o mejores funcionalidades. Creative Cloud entierra la idea de que se puede seguir vendiendo software en una caja y propone un modelo de suscripción. Esto es, un modelo de licenciamiento donde se paga un monto fijo -por mes o por año- para usar una o todas las aplicaciones de la suite.

Mitos y verdades de Creative Cloud

¿Significa esto que ejecutaremos Photoshop en la ventana del navegador? No, sigue siendo un programa de escritorio básicamente. 

¿Habrá que estar conectado permanentemente a Internet para emplear un programa de Adobe? Para la mayor parte de las funciones, no. Solo hay que validar la licencia cada 30 días.

¿Se borran mis archivos si cancelo una licencia? No, se pueden seguir abriendo con versiones anteriores de la Creative Suite o con Creative Cloud si se reanuda la licencia.

¿El software se actualizará compulsivamente a la última versión? No, es opcional.

¿Y cuál es el cambio, entonces? Básicamente, que el software no te lo venden sino que lo alquilás. La principal ventaja es bastante clara: para tener acceso a la suite más completa para trabajo en diseño gráfico, diseño web y producción audiovisual solo hay que pagar unos USD $50 al mes. Bastante accesible para cualquier profesional que haga del diseño su trabajo.

Y la desventaja también es bastante obvia: como ocurre con la luz o el teléfono, el mes que no pagamos nuestras cuentas nos cortan el servicio. Los archivos seguirán estando allí, podremos verlos con versiones anteriores de nuestros programa o de forma ilegal. Pero nada se borrará ni Adobe tendrá derechos sobre nuestras creaciones.

Además,  los suscriptores de Creative Cloud contarán con 20GB para almacenar archivos en la nube y así poder sincronizar sus trabajos con diferentes dispositivos. Incluso, al estilo Dropbox, podrán enviar links para mostrar el trabajo a un cliente sin necesidad de que este esté suscripto.

Las críticas

En un principio este modelo recibió bastante críticas por parte de los usuarios. Especialmente, porque si consideramos que Adobe renueva su suite cada 2 años al final terminamos pagando casi lo mismo por una serie de programas cuya licencia es provisoria. Hagamos cuentas: USD $50 multiplicado por 24 meses es igual a USD $1200. Adobe CS6 cuesta hoy USD $1300 pero la licencia es perpetua. Es decir, a largo plazo Creative Cloud es más caro.

Otra crítica es que Creative Cloud no es una opción, es la única posibilidad para seguir utilizando las últimas versiones de la suite de Adobe. Para los más reacios se sigue comercializando -por ahora- CS6, pero no habrá nuevas versiones.

Otro interrogante son los precios ¿Qué pasa si Adobe decide aumentar su tarifa de suscripción? La oferta es atractiva hoy, pero si los precios suben representa un gasto fijo de importante que termina por afectar a los freelancers o pequeños estudios.

Y finalmente la gran pregunta que nos hacemos todos. Si por alguna razón los servidores de Adobe dejan de funcionar, ¿qué hacemos? ¿Cómo seguimos haciendo nuestro trabajo?

Sin embargo, estas preguntas que hacen varios especialistas no están afectando a los usuarios. Creative Cloud ya pasó las 700.000 suscripciones.

Adobe anunció el fin de Fireworks

Sebastián Thüer · 07.05.2013 ·

fwSe veía venir. Adobe aprovechó su conferencia MAX para anunciar el fin de Fireworks. El software originalmente desarrollado por Macromedia estaba a medio camino entre el uso de vectores y el tratamiento de imágenes. Cuando Adobe compró Macromedia se especuló mucho con la discontinuidad de Fireworks. Sin embargo, decidieron mantenerlo… hasta ahora.

«Durante el último par de año, ha habido una creciente cantidad de superposición en la funcionalidad entre Fireworks y programas nuevos y otros existentes como Photoshop, Illustrator y Edge Reflow», dice el comunicado oficial. Además, agregan, los ingenieros de Adobe está más interesados en pequeñas soluciones modulares con herramientas y servicios específicos antes que grandes programas.

¿Seguirá el mismo curso Flash que sigue sobreviviendo gracias al streaming de video y los juegos? ¿Se terminará Dreamweaver que prácticamente no tiene cambios sensibles en el último tiempo? 

Lo cierto es que aunque personalmente prácticamente no usaba Fireworks hay tareas que hacía muy bien como la optimización de PNG; la creación de GIFs animados (sí, es una antigüedad pero a veces son necesarios) y, la creación de bocetos rápido mediante el trabajo combinado con vectores y mapas de bits en un mismo espacio de trabajo. 

El premio consuelo es que Fireworks no desparecerá ahora mismo. Seguirán vendiendo la Fireworks CS6, incluyéndolo en actualizaciones de seguridad y seguirá siendo parte de Adobe Cloud. Eso sí, su desarrollo futuro está descartado y tarde o temprano habrá que migrar a otro software

¿Logrará Adobe retener a los usuarios de Fireworks dentro de sus productos? ¿O vendrá una nueva, empresa como lo fue Macromedia, que llene el vacío que existe para los diseñadores web que quieren trabajar de forma visual? El tiempo lo dirá.

 

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder