• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Software

Primeras experiencias con Google Chrome

Sebastián Thüer · 03.09.2008 ·

Google Chrome sigue inundando los blogs. Presentaciones, tests, análisis o primeras impresiones, lo cierto es que realmente impresiona el nivel de conversación que ha generado el nuevo navegador de Google. Para no aburrir repitiendo lo mismo voy a repasar rápidamente algunos aspectos que me parecen importantes luego de haberlo probado por unas horas.

La buena noticia para los diseñadores es que las páginas que visité hasta ahora se ven bien. El motor Webkit, el mismo que usa Safari en Apple, hace bien su trabajo y de momento no hay nada especial para hacer si tu página se ajusta a un HTML medianamente estandard.

[Leer más…] acerca de Primeras experiencias con Google Chrome

Google Chrome, por qué quiere Google su navegador

Sebastián Thüer · 02.09.2008 ·

Google ChromeLibre, más eficiente y más rápido. Es Google Chrome, el navegador anunciado por Google que próximamente estará disponible para los usuarios. A estas alturas muchísimos blogs han publicado la noticia, realizado los primeros análisis y dado sus impresiones iniciales. El veredicto: entusiasmo pero cautela.

¿Para que quiere Google a estas alturas su propio navegador?
Esta es la pregunta de fondo y no hay una única respuesta ¿Es un navegador pensado para correr aplicaciones web, como dice Antonio Ortiz en Error500? ¿Se trata de un software tan potente que debemos considerarlo un sistema operativo, como asegura Enrique Dans? ¿O es un navegador que seducirá a un grupo reducido de usuarios atraído por la novedades tecnológicas?

Lo que está claro es no será una batalla de navegadores al estilo de la protagonizaron Netscape y Microsoft. La pelea no es por un software sino por una plataforma de acceso a servicios y aplicaciones, por quién tendrá el soporte más eficiente para el cloud computing. [Leer más…] acerca de Google Chrome, por qué quiere Google su navegador

¿Por qué el software libre tiene poca usabilidad?

Sebastián Thüer · 06.08.2008 ·

Matthew Paul Thomas ha escrito un excelente artículo -al que llegué por un post de Matthew Mullenweg , el desarrollador que inició WordPress- donde analiza los problemas de usabilidad que tiene gran parte del software libre. A pesar de que ha habido mejoras los avances son lentos y muchos problemas siguen sin resolverse.

En «Why Free Software has poor usability, and how to improve it» Thomas señala algunos puntos que pueden ser los orígenes del problema. En primer lugar, lo normal es pensar que el software libre es producido desinteresadamente por algún programador, al cual sobre que hecho público su código encima no le podemos pedir que su sistema sea fácilmente usable por los demás. Pero cuando los programadores necesitan ayuda, la forma más fácil de conseguirla es liberar su código bajo la modalidad open source y recibir el apoyo de una comunidad. Sin embargo, la usabilidad no suele figurar entre las primeras prioridades ¿Por qué? [Leer más…] acerca de ¿Por qué el software libre tiene poca usabilidad?

WorldWide Telescope, la respuesta de Microsoft a Google Sky

Sebastián Thüer · 13.05.2008 ·

Microsoft Worlwide TelescopeMicrosoft lanzó WorldWide Telescope, una herramienta para la exploración astronómica que permite mirar el cielo para explorar estrellas y constelaciones. En otras palabras, la competencia para la funcionalidad Sky de Google Earth.

Podemos mirar las estrellas desde la posición de la tierra o acercarnos a cada planeta para verlo en detalle. Además, tiene la posibilidad de realizar viajes guiados por galaxias, agujeros negros y supernovas que harán las delicias de los fanáticos de la astronomía.

La página de WorldWide Telescope nos pone sobre aviso de los requisitos para usar este soft: Intel Core Duo 2.2 o superior, 1 (mejor 2) GB de RAM y una tarjeta gráfica de 128 (mejor 256) MB. Además, .NET Framework 2.0 y DirectX 9.0c. Por ahora, solo se puede disfrutar en Windows, según informan en Microsiervos.

Podés descargar Microsoft WorldWide Telescope desde acá o usar este otro enlace para mirar cómo funciona.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder