• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

mercado it

Popego, sabor argentino en TechCrunch 50

Sebastián Thüer · 18.09.2008 ·

TechCrunch 50 es -junto con DEMO– uno de los eventos más importantes para startups tecnológicas. Este año entre las 50 empresas seleccionadas estuvo Popego, un sistema que indexa el contenido de los servicios sociales (Facebook, Digg, YouTube, etc.) para mostrarle al usuario la información de forma personalizada y basada en sus preferencias.

En otras palabras, Popego te permite integrar en un solo lugar todas las cuentas de tus redes sociales y te muestra la información filtrada y clasificada de acuerdo a tus preferencias. Hay un video (en inglés) que explica bastante bien como funciona.

[Leer más…] acerca de Popego, sabor argentino en TechCrunch 50

MercadoLibre compra DeRemate

Sebastián Thüer · 27.08.2008 ·

La noticia fue anunciada oficialmente y ya dio la vuelta a varios medios como la CNN y International Business Times: El sitio de subastas MercadoLibre compra a DeRemate con lo cual se convierte en una empresa líder en su rubro y prácticamente sin competencia en Lationamérica.

Como dice Mariano Amartino en Uberbin, el negocio de subastas es cada día más chico y la mayoría de las operaciones son por venta directa. Tiempo atrás también Enrique Dans se preguntaba sobre el ocaso de las subastas online siguiendo un artículo de Business Week ¿Cuál será la estrategia de la compañía ahora?

[Leer más…] acerca de MercadoLibre compra DeRemate

El negocio de Internet en Argentina: USD $1.756 millones

Sebastián Thüer · 05.08.2008 ·

El gasto por accesos a Internet en Argentina va a crecer cerca de un 23% este año para llegar a 1.756 millones de dólares. El dato es del informe Global Entertainment and Media Outlook 2008-2011de PricewaterhourseCoopers (hay resumen en PDF) y fue publicado ayer por Clarín.

Otro número interesante es el de publicidad online en Argentina: crece un 32% pero las cifras totales son de USD $37 millones. Se trata de un sector que todavía está emergiendo si consideramos la inversión publicitaria por medios en Argentina. La prospectiva es que para 2012 el mercado de la publicidad online se triplique para llegar a los USD $112 millones. [Leer más…] acerca de El negocio de Internet en Argentina: USD $1.756 millones

Publicidad online: Un gran negocio en pocas manos

Sebastián Thüer · 23.06.2008 ·

La publicidad online crece y representa ya el tercer sector en volumen de inversión. En el año 2007 se invirtieron 21,2 mil millones de dolares en Estados Unidos en publicidad en Internet, según el último informe del Interactive Advertising Bureau. Esta cifra solo es superada por la pauta publicitaria en diarios (USD $48, 6 mil millones) y televisión (USD $31,2 mil millones).

Desde la debacle de las empresas puntocom y los años negros del 2001 y 2002, la publicidad online ha venido creciendo a un ritmo bastante sostenido: entre 2004 y 2007 los ingresos se duplicaron, como puede verse en el gráfico de abajo: [Leer más…] acerca de Publicidad online: Un gran negocio en pocas manos

Michelín da el salto a la web 2.0

Sebastián Thüer · 20.06.2008 ·

ViaMihelinSi hay una guía de referencia en el mundo sobre viajes, hoteles y restaurantes esa es sin duda Michelín. Desde que en 1926 introdujeron sus sistema de valoración basado en estrellas son miles los revisores anónimos que se han encargado de visitar diferentes lugares para determinar si es digno de una de sus preciadas estrellas. En el campo gastronómico se ha convertido en un juez implacable capaz elevar la reputación de un lugar o llevarlo al desastre.

Su valor está basado en la reputación de su nombre y la confianza que depositan sus lectores en los editores para evaluar con imparcialidad y buen gusto un lugar. Un enfoque ciertamente tradicional pero que les sigue funcionando. De hecho, en plena era digital el negocio de vender la guía impresa en papel se muestra sólido, como señala un reciente artículo de Business Week.

[Leer más…] acerca de Michelín da el salto a la web 2.0

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder