
Su valor está basado en la reputación de su nombre y la confianza que depositan sus lectores en los editores para evaluar con imparcialidad y buen gusto un lugar. Un enfoque ciertamente tradicional pero que les sigue funcionando. De hecho, en plena era digital el negocio de vender la guía impresa en papel se muestra sólido, como señala un reciente artículo de Business Week.
¿Cómo manjear su sitio web, entonces? ¿Sigue siendo un lugar donde solo opinan los expertos? ¿O conviene abrirse a la web 2.0 para darle voz y participación a los usuarios con el fin de crear una comunidad? Las dudas son más que razonables si se tiene en cuenta que los sitios de viajes basados en los comentarios y calificaciones de usuarios -como TripAdvisor– tienen un camino recorrido y están bastante consolidados.
Los editores determinaron que la web ViaMichelin -con 3 millones de usuarios registrados y unas 20 millones visitas mensuales- estaban perdiendo su base a manos de herramientas como Google Maps o el mencionado TripAdvisor. El diagnóstico: contenidos demasiados estáticos y una web todavía dominada por los mapas. La solución: dar el salto a la web 2.0.
La estrella en este proceso es Plumb, una herramienta que permite recoger diferentes recursos de los usuarios (videos, fotos, emails, RSS, documentos de texto, etc.) para compartirlos. Así, al momento de ingresar un comentario sobre un lugar podemos agregar un video ya publicado en YouTube o el RSS de un blog que publique información relacionada. Es decir, reutilizamos contenidos y economizamos recursos.
Lo interesante es que en este nuevo impulso que han dado a su sitio no descuidan su guía tradicional y compatiblizan los negocios digitales con los en papel.