• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Usabilidad

Patrones de diseño para registro de usuarios (parte IV)

Sebastián Thüer · 26.08.2008 ·

Adaptative Path¿Qué elementos llevan a que una red social triunfe o fracase? Hay muchos factores por considerar pero una de las más importantes es minimizar las fricciones que puedan tener los nuevos usuarios para conectar con la gente que quiere y comenzar a crear rápidamente su propia red. Este es el eje de la cuarta y última parte de esta serie sobre patrones para el diseño y registro de usuario basado en el paper “Patterns for Sign Up & Ramp Up” de la reconocida consultora Adaptative Path.

Recapitulemos para los recién llegados. Una de las claves de la web 2.0 es generar una comunidad de usuarios que se sientan cómodos usando nuestros servicios. Por eso es fundamental saber comunicar adecuadamente el valor que tiene aquello que ofrecemos y hacer que el proceso de registro sea fácil, intuitivo y rápido. En la primera parte, vimos cómo seducir al usuario para que se registre en nuestro sitio mediante proposiciones de valor. Luego, analizamos cómo generar un proceso de diseño simple y que cumpla la ley del mínimo esfuerzo para el usuario. En la entrega anterior, la tercera, presentamos algunas estrategias para orientar paso a paso al usuario una vez que se ha dado de alta. Ahora es el turno de hacer que comience a conectar con otras personas rápidamente.

[Leer más…] acerca de Patrones de diseño para registro de usuarios (parte IV)

Aurora, un nuevo concepto para interfaces web

Sebastián Thüer · 16.08.2008 ·

La interfaz de las páginas y sistemas web han evolucionado desde los ’90 hasta hoy pero siempre bajo un mismo paradigma. Básicamente seguimos interactuando con menús, cuadros de diálogo y otros elementos que a fuerza de repetición se nos terminan transformando en naturales pero que en realidad son abstractos y complejos cognitivamente.

Aurora es un nuevo concepto de Mozilla Labs para redefinir el modo de interactuar con un navegador. Con la colaboración de Adaptative Path -la consultora reconocida consultora está trabajando en el rediseño de MySpace y la que produjo el paper que estoy comentanto sobre patrones de diseño para registro de usuarios-, hay algunas muy interesantes que conviene explorar serán, probablemente, las que orienten el diseño de interfaces de usuario en los próximos años.

¿Qué ideas nuevas hay en juego? Varias cosas. En primer lugar, reconocer que en los próximos años la web será una de los canales de comunicación más significativos que tendremos, un canal a través del cual se envían datos muy valiosos. Por ello, las interfases no solamente deben recibir órdenes del usuario y mostrar resultados, sino que deben desarrollar una capacidad para procesar y comprender la naturaleza de la interacción y a partir de ello ofrecer un conjunto de opciones adecuadas al contexto de uso del sistema.

[Leer más…] acerca de Aurora, un nuevo concepto para interfaces web

Patrones de diseño para registro de usuarios (parte III)

Sebastián Thüer · 13.08.2008 ·

Hemos diseñado un proceso de registro simple, sencillo y eficaz para nuestro servicio. Nos ocupamos de mostrar los beneficios que tiene y lo hicimos de una forma clara y directa. Sin embargo, puede que el usuario sienta que su tarea está hecha y dejará la tarea de introducir datos para más adelante… o tal vez nunca.

En este post voy a comentar el tercer y penúltimo capítulo de «Patterns for Sign Up & Ramp Up», un documento elaborado por la prestigiosa consultora Adaptative Path sobre como diseñar patrones para el registro y fidelización de usuarios de forma efectiva. Si no lo hiciste, te recomiendo que leas la primera y segunda parte para saber mejor de qué se trata esto.

[Leer más…] acerca de Patrones de diseño para registro de usuarios (parte III)

¿Por qué el software libre tiene poca usabilidad?

Sebastián Thüer · 06.08.2008 ·

Matthew Paul Thomas ha escrito un excelente artículo -al que llegué por un post de Matthew Mullenweg , el desarrollador que inició WordPress- donde analiza los problemas de usabilidad que tiene gran parte del software libre. A pesar de que ha habido mejoras los avances son lentos y muchos problemas siguen sin resolverse.

En «Why Free Software has poor usability, and how to improve it» Thomas señala algunos puntos que pueden ser los orígenes del problema. En primer lugar, lo normal es pensar que el software libre es producido desinteresadamente por algún programador, al cual sobre que hecho público su código encima no le podemos pedir que su sistema sea fácilmente usable por los demás. Pero cuando los programadores necesitan ayuda, la forma más fácil de conseguirla es liberar su código bajo la modalidad open source y recibir el apoyo de una comunidad. Sin embargo, la usabilidad no suele figurar entre las primeras prioridades ¿Por qué? [Leer más…] acerca de ¿Por qué el software libre tiene poca usabilidad?

Patrones de diseño para registro de usuarios (parte II)

Sebastián Thüer · 31.07.2008 ·

En todos los sitios que ofrecen servicios sobre Internet el registro de usuarios es una parte crítica. Los sistemas deben ser sencillos, eficaces y amigables para los usuarios. Estas son las ideas generales del documento «Patterns for Sign Up & Ramp Up» producido por la prestigiosa consultora Adaptative Path. En este post, bastante demorado por cierto, voy a comentar algunas ideas generales del segundo capítulo. Si no leíste la primera parte, te recomiendo que lo hagas antes de continuar.

Si anteriormente el foco estaba en dar buenas razones a los usuarios para registrarse, el segundo momento consiste en que cuando el usuario tomó la decisión de hacer su registro este sea lo más sencillo posible. La gente de Adaptative Path lo explica en cuatro puntos.

1. Hacer un registro inicial simple. Los grandes protagonistas de la web 2.0 son los datos. Prácticamente todos los servicios nos exigen completar perfiles con información de todo tipo, subir fotografías o poner datos de nuestro currículum. Sin embargo, el fundamental que el primer paso sea muy sencillo. [Leer más…] acerca de Patrones de diseño para registro de usuarios (parte II)

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder