• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Usabilidad

La usabilidad y los botones atrás / adelante

Sebastián Thüer · 24.06.2008 ·

Usabilidad en encuesta (clic para agrandar)«¡Vea el nuevo aspecto mejorado de nuestras encuestas!». Así comienza el email que recibí esta mañana de Harris Interactive. El asunto no era muy interesante pero como se trata de una empresa líder en investigación sobre toma de decisiones, y lleva muchos años realizando encuestas por internet, decidí participar.

Luego de ver la presentación intuitivamete me voy hacia el extremo derecho para darle a la flecha de avanzar cuando veo que los botones de atrás/siguiente están invertidos, como se ve en la imagen. Por pura curiosidad seguí y más de una vez cometí el error de darle al botón ubicado abajo a la derecha (que naturalmente asocio al avanzar) con lo que volvía  a la pregunta anterior. [Leer más…] acerca de La usabilidad y los botones atrás / adelante

Google salta las intro en Flash

Sebastián Thüer · 13.06.2008 ·

Google: Saltar intro en FlashSi existe alguna duda sobre la poca utilidad de las pantallas de bienvenida en Flash Google acaba de despejarlas: ofrece saltear las intro directamente en sus resultados de búsqueda. Como se ve en la imagen, el buscador incluye ahora un enlace que te lleva directamente a la información, que es o que la gente realmente quiere.

No es primer intento que hace Google por mejorar la navegación de los sitios. Anteriormente ya probó con los sitelinks y la caja búsqueda dentro de los resultados. Como dice Mariano, es sólo un detalle que hace pero hace la vida más simple cuando buscamos información en Internet.

Patrones de diseño para registro de usuarios (parte I)

Sebastián Thüer · 09.06.2008 ·

Adaptative PathAdaptativePath es una reconocida consultora que se enfoca a mejorar la experiencia del usuario en las interacción son los sistemas de información. Recientemente acaba de lanzar un paper llamado «Patterns for Sign Up & Rumb Up» donde recoge y formaliza algunos de los elementos más importantes a tener en cuenta para diseñar un sistema de registro de usuarios. El documento no habla de procedimientos técnicos ni de diseños sino de modelar la interacción del usuario de una forma eficiente para lograr nuestro objetivo: que se registre.

El documento está disponible de forma gratuita para todos los usuarios que se registren en su newsletter (algo más que recomendable si te dedicás diseñar o desarrollar en la web). En este post vamos a comentar el primer capítulo del texto dedicado a persuadir a los usuarios de por qué es bueno que se registren para usar nuestros servicios. Comenzemos.

[Leer más…] acerca de Patrones de diseño para registro de usuarios (parte I)

Cuatro preguntas para conocer mejor a tus usuarios

Sebastián Thüer · 26.05.2008 ·

Pantalla de 4q Ipercetions¿Conocemos realmente a los usuarios que llegan a nuestras páginas web? ¿Sabemos si han podido encontrar lo que buscaban? Muchas veces la información que tenemos es la que nos da Google Analytics o algún otros sistema estadístico: podemos ver las páginas más visitadas, saber cuándo tiempo están, el porcentaje de rebote o las palabras claves por las cuales llegan a nuestro sitio.

Esta información muy valiosa para hacer SEO y marketing en general, pero que a veces se queda corta si queremos implementar procesos de optimización en un sitio web. Avinash Kaushik es uno de los expertos más importantes en analítica web y propone incorporar información cualitativa a estos análisis. Para Kaushik la información esencial que debemos obtener de nuestros usuarios puede resumirse en tres preguntas: [Leer más…] acerca de Cuatro preguntas para conocer mejor a tus usuarios

Google WebSite Optimizer: Experimentos para mejorar tu sitio

Sebastián Thüer · 19.05.2008 ·

Google Website Optimizer¿Cómo promocionar mejor un producto en una página web? ¿De qué manera los usuarios encuentran mejor la información? ¿Cómo podemos mejorar la cantidad de contactos que recibimos a través del sitio? Estas preguntas están en la cabeza a la hora de pensar mejoras para un sitio y las respuestas que damos suelen estar basadas más en intuiciones que en datos reales. Google WebSite Optimizer nos permite salir de dudas para probar y medir qué cosas realmente funcionan.

Contra lo que pueda parecer por su nombre, en realidad esta herramienta de Google no optimiza nada. Más bien su misión es recoger y procesar datos para obtener información confiable a la hora de tomar decisiones. Para ello tenemos que definir uno o más experimentos con las cosas que queremos ir probando en nuestra web.

[Leer más…] acerca de Google WebSite Optimizer: Experimentos para mejorar tu sitio

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder