• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

redes sociales

Se desacelera la inversión publicitaria en redes sociales

Sebastián Thüer · 15.12.2008 ·

publicidad-redes-socialesLa inversión en publicidad dentro de las redes sociales crece, pero no lo suficiente. Hace unos días Business Week publicó un interesante informe de eMarketer sobre la estimación del gasto en publicidad online dentro de las redes sociales. Para este2008 el monto es de USD 1,175,000 que respresenta un crecimiento del 33,8% respecto del año anterior. Pero para el año que viene se espera una importante descaceleración con un crecimiento del 10,2% y apenas del 3,1% para 2010.

Lo más llamativo es que a partir del 2010 se prevee que del total del dinero destinado  a la publicidad online, el porcentaje que corresponde a las redes sociales sea cada vez menor. Actualmente hablamos de un 5%, mientras que la proyección a 2013 se sitúa en un 3,9% . Hay varios factores que permiten explicar este descenso.

[Leer más…] acerca de Se desacelera la inversión publicitaria en redes sociales

MySpace también abre su comunidad

Sebastián Thüer · 09.12.2008 ·

MySpace se suma al movimiento de Facebook Connect y Google Friend Connect. MySpaceID es el servicio que permite a un sitio web ofrecer a sus usuarios que se identifiquen empleando la cuenta de MySpace. Como dije antes, se trata de agregar una capa social a un sitio web y beneficiarse de la enorme comunidad de usaurios que tienen estas redes sociales.

MySpace va en la dirección de Google y emplea estándares abiertos como OpenID y Open Social, mientras que Facebook se ha cerrado en su propia tecnología. Más allá de estas cuestiones -no menores, por cierto-, la tendencia actual se dirige hacia una apertura (relativa) de las comunidades y a la explotación de estos datos en diferentes entornos. Como dicen hoy en TechCrunch, en breve tendremos estas funciones en Twitter, eBay y Yahoo.

Facebook Connect, una capa social para la web

Sebastián Thüer · 03.12.2008 ·

Facebook Connect es el tema del día. La implementación de un sistema de autentificación que permite acceder a un servicio o página con los datos de la red social no supone una novedad tecnológica importante pero sí un gran impacto por su relevancia . Básicamente, implica que podemos llevar nuestra identidad a diferentes lugares. Un tema clave con la cantidad de redes y sitios que recopilan información personal.

La comparación inevitable es con Open ID, un sistema de identificación digital descentralizado que ya implementan muchos sitos web . La ventaja de Facebook Connect es que además de acreditar nuestra identidad asocia los datos de nuestro perfil y la red de contactos. En otras palabras, podemos llevarnos los datos de Facebook a otra web ¿Desventajas? Open ID es un desarrollo abierto.

[Leer más…] acerca de Facebook Connect, una capa social para la web

La socialización en Internet abre puertas a los jóvenes

Sebastián Thüer · 25.11.2008 ·

La Fundación MacArthur realizó un extenso y riguroso estudio sobre la socialización de los adolescentes a través de Internet cuyas conclusiones son bastante elocuentes: los jóvenes obtienen habilidades tecnológicas y de alfabetización que son necesarias para tener éxito en el mundo contemporáneo.

Las redes sociales, los juegos online, las redes de intercambio y los dispositivos tecnológicos como  celulares, mp3 y cámaras digitales son parte de la cultura joven. Y estos elementos se utilizan para conformar su identidad, relacionarse entre sí y expresarse. Los adolescentes construyen su participación en la vida pública, aprenden y se comunican a través de la red.

[Leer más…] acerca de La socialización en Internet abre puertas a los jóvenes

¿Un PageRank para las redes sociales?

Sebastián Thüer · 02.10.2008 ·

La base de la confianza que genera buscar en Google es la precisión de los resultados. En menos de un segundo Google recibe la consulta del usuario, busca los términos en sus servidores de índice, aplica algoritmos como el PageRank para ordenar los resultados y luego devuelve una lista con fragmentos de texto de cada página hallada. La clave, claro está, está en el sistema por el cual determina que una página tiene más importancia que otra ¿Que pasaría si utilizara este mismo principio para definir el nivel de relevancia en las redes sociales?

Business Week publicó recientmente un artículo titulado «Making Social Networks Profitable» donde comentan una tecnología (con patente pendiente) desarrollada por Google para otorgar un número o índice que mida la relevancia de cada miembro de una red social como Facebook o MySpace. El supuesto que hay detrás es que no todas las personas tienen el mismo nivel de influencia. Un usuario con muchos amigos (y que estos amigos a su vez tengan muchos amigos), que publica información regularmente, actualiza su estado y recibe muchos comentarios es un lugar mucho más interesante para publicar un anuncio que un perfil menos activo.

[Leer más…] acerca de ¿Un PageRank para las redes sociales?

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder