• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

redes sociales

Rediseño en MySpace

Sebastián Thüer · 17.06.2008 ·

Rediseño de MySpaceA partir de mañana podrán verse los resultados del proceso de rediseño de MySpace enfocados en mejorar la experiencia de sus usuarios. Los screenshots publicados en TechCrunch no muestran cambios abruptos pero sí algunas mejoras significativas. Por ejemplo, los usuarios que no sepan mucho de HTML puedan modificar más fácilmente el aspecto de su perfil.

En el proyecto del nuevo diseño participó Adaptative Path, una reconocida consultora en arquitectura de la información que publica papers de referencia en su área. Como explica Alexa, repensar la estructura y funcionalidad de MySpace supone empatizar con un grupo de usuarios que tienen unas prácticas y gustos diferentes con respecto a los de Facebook.

Las novedades más importantes pasan por el buscador y el reproductor de TV. Para lo primero, MySpace trabaja ahora con el motor de búsqueda de código abierto Lucence y los resultados se pueden navegar por etiquetas. Con Lucene renueva su apuesta por las tecnologías open source como ya lo hizo al unirse a Open Social junto a Google y Yahoo. En cuanto a la reproducción de video, vuelve a trabajar con Google -YouTube, concretamente- para mejorar la definición y permitir la reproducción a pantalla completa.

[Leer más…] acerca de Rediseño en MySpace

Facebook tras los pasos de Open Social

Sebastián Thüer · 27.05.2008 ·

FacebookTodo parece indicar que en poco tiempo Facebook va a hacer de su plataforma un proyecto de código abierto. Hasta ahora los desarrolladores que quieren crear aplicaciones para Facebook se ven obligados a utilizar su propia tecnología lo cual ha provocado algún debate sobre el carácter realmente abierto de esta red social.

La movida de Facebook es la respuesta al proyecto Open Social promovido por tres pesos pesados como Google, Yahoo! y MySpace a finales del año pasado. Open Social permite a los desarrolladores crear aplicaciones en estándares como HTML y JavaScript a través de un conjunto de APIs, mientras que Facebook exige emplear sus propios lenguajes. Traducción: lo que hacés para Facebook solo sirve para Facebook, mientras que Open Social te da una interface que te permite interactuar sin imponerte un lenguaje específico.

[Leer más…] acerca de Facebook tras los pasos de Open Social

Facebook busca expandirse fuera de Estados Unidos

Sebastián Thüer · 14.05.2008 ·

FacebookSiguiendo el camino trazado por MySpace, Facebook está apostando por su expansión internacional para incrementar su numero de usuarios y tener un mercado publicitario mucho más amplio. Ambas redes sociales nacieron en Estados Unidos y luego se expandieron internacionalmente aunque en ciertos zonas su popularidad rivaliza con otras redes como Orkut (Brasil e India), Hi5 (en Latinoamérica básicamente).

El mercado internacional representa el 50% de los ingresos para MySpace, que ya tiene sitios específicos para 29 países. Facebook tiene un 60% de usuarios fuera de Estados Unidos pero va más retrasado con las traducciones y hace apenas unos mesas que está disponible en español, junto con francés y alemán. Ahora están por agregar versiones en holandés, italiano, noruego y polaco pero hay planes para sumar una veintena de idiomas más -incluyendo el chino-, según señala un artículo de Bussines Week.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder