• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Redes Sociales

Hotmail se actualiza e integra Facebook para chatear

Sebastián Thüer · 24.09.2010 ·

Seguramente Hotmail no es el servicio de correo preferido por los fanáticos de la tecnología pero todavía conserva una importante número de usuarios que se han habituado a él. Para ello hay buenas noticias: luego de los últimos cambios que aligeraron la interfaz y le dieron mayor rapidez el blog oficial de Windows Live anuncia nuevas actualizaciones se vienen más novedades. La más interesante, integración con Facebook para poder chatear con los contactos que tenés en la red social sin salir de Hotmail.

Inicialmente esta funcionalidad estará disponible para los usuarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Brasil, Alemania y Rusia, para luego expandirse al resto de las regiones.  Por contrapartida, el servicio de compartir fotos que permite transmitir hasta 10 GB en imágenes (a través de SkyDrive) pasa a estar disponible para los usuarios fuera de USA.

Otras novedades de esta actualización: ver videos directamente desde la bandeja de entrada y organizar los correos en subcarpetas. Porque al igual que sus competidores, la gente de Hotmail entiende perfectamente que el webmail va camino a convertirse en un ecosistema de servicios integrados

Falla de seguridad en Twitter

Sebastián Thüer · 21.09.2010 ·

Apenas una semana pasó desde que Twitter anunciara su rediseño hasta que se aparezca un fallo de seguridad. Me tocó vivirlo en carne propia: ví un link extraño en la cuenta @rwwes y -como se trata de una fuente de confianza- lo seguí. Ví unos caracteres raros y al poco tiempo noté que yo también había actualizado mi estado con el enlace sospechoso.

Afortunadamente no pasó nada más en mi caso pero los reportes indican que muchos usuarios notaron que su navegador abría páginas extrañas y mensajes de advertencia sospechosos.

Cómo responder a las críticas en los medios sociales

Sebastián Thüer · 30.08.2010 ·

Cuando una empresa decide utilizar redes sociales, twitter o blogs se expone a las críticas ¿Qué hacer si un usuario disconforme con nuestro producto o servicio usa la página de Facebook para quejarse? En How To Respond when Social Media Attacks Your Brand Mashable publica una serie de tres casos reales donde se muestran las estrategias que siguieron diferentes compañías cuando se enfrentaron al enojo de los usuarios.

El primer caso es un perfecto ejemplo de cómo transformar un problema en una oportunidad. Ann Taylor publicó en su página de Facebook una serie de fotografías donde la típica modelo rubia y delgada utilizaba la nueva línea de pantalones.  Un usuario escribió que esos pantalones no podían quedarle bien a una persona que no tuviese esa talla perfecta. La empresa aceptó el desafío y publicó a alguien de su staff con medidas más cercanas a la realidad usando los mismos pantalones. Funcionó.

El segundo caso no es menos interesante y responde al temor de muchas empresas: hacer a enojar a un famoso. El director de cine Kevin Smith estaba por despegar en un vuelo de Southwest Airlines cuando le advierten que por su peso y tamaño no podía ocupar un solo asiento. Como el resto estaba ocupado tuvo que bajarse del vuelo y perder la combinación. Quizás el capitán de turno no sabía que Smith tiene 1.6 millones de seguidores en Twitter y la reacción no se iba a hacer esperar: un twit que disparó miles de menciones negativas en blogs, foros y Twitter.

La respuesta de la aerolínea llegó en apenas 16 minutos e invitaba al director a seguirlo para darle una respuesta en privado. Mientras el incidente se iba multiplicando, Southwest Airlines trabajaba y finalmente utilizó su blog coporativo para contar su propia versión de los hechos donde explicó cómo se procedió en el caso, la respuesta que le dieron al famoso afectado y un pedido de disculpas final. Si bien el incidente se difundió, lograron contenerlo y evitar un problema mucho mayor que negarlo o llamarse al silencio.

El último incidente es la típica metida de pata. Le tocó a Pretzel Crips quien lanzó una campaña para sus snacks con un slogan desafortunado: You can never be too thin. A pesar del tono humorístico, varias usuarias se molestaron porque relacionaban el mensaje con el de los grupos pro anorexia (proana). Los encargados del marketing explicaron que en realidad esa no era la intención y se ofrecieron a dialogar. Luego de varias idas y venidas, finalmente retiraron la campaña porque a pesar de la gran cobertura que hubo de los medios no querían esa publicidad negativa. Los grupos opositores consideraron el retiro de la campaña un triunfo y calmaron sus críticas.

En tu caso, ¿cómo responderías a críticas negativas en Twitter o Facebook?

http://en.wikipedia.org/wiki/Kevin_Smith

Alemania preocupada por la privacidad en Facebook

Sebastián Thüer · 28.08.2010 ·

Mientras en muchos lados todavía se discute sobre los aportes que las redes sociales pueden hacer a la educación y al sector público el gobierno alemán se mueve para intervenir sobre su aspecto más crítico: la privacidad. Según The New York Times, las autoridades alemanas planean limitar el uso de Facebook a los empleadores cuando realicen búsquedas laborales.

El proyecto todavía debe ser discutido por el Parlamento pero la presidente Angela Merkel respalda la iniciativa en un país donde el 70% de los candidatos que las agencias de recursos humanos seleccionan fueron reclutados a través de Internet. La historia de Alemania y los recientes escándalos donde algunas empresas admitían filmar a sus empleados hacen que el tema de la privacidad sea casi una obsesión.

La privacidad en las redes sociales no solo afecta al mundo del trabajo. Las autoridades educativas de Renania del Norte-Westfalia -una de las zonas más ricas de Alemania que contribuye al 22% de su PBI- están pensando que las escuelas deberían enseñar a los estudiantes cómo manejar su privacidad en Facebook. Una medida que me parece muy sensata porque aborda lo más urgente y sale del maniqueismo «Facebook Sí vs. Facebook No» que suele rondar en este tipo de discusiones.

Marketing viral: Jesucristo en un Kit Kat

Sebastián Thüer · 26.08.2010 ·

¿Brillante o sacrílega? Nestlé lanzó una campaña de marketing viral para su Kit Kat con un par de fotos y un e-mail. Con recursos ínfimos la agencia holandesa UbachsWisbrun/JW diseño la estrategia a partir de observar que durante un mismo mes los medios de comunicación informaron sobre tres hechos distintos donde diferentes personas decían ver la figura de Jesús (uno dijo que vio a Jesús en Google Maps). Con la atención concentrada sobre la aparición de las figura de Jesús en diferentes lugares,  ¿por qué no hacerlo con un Kit Kat?

Con muy poco Photoshop produjeron la fotografía y enviaron un e-mail a algunos medios holandeses haciéndose pasar un un chico cualquiera de Amsterdam . La noticia apareció en los medios locales y también dio la vuelta al mundo.

Un dato que no tiene que pasar desapercibido: el 45% de la población holandesa se declara no religiosa y tomó el asunto con humor. Seguramente, en los Estados Unidos no hubiese funcionado del mismo modo. El video posterior que elaboró la agencia explica bien el proceso:

Luego del brandjacking por no tener una estrategia de social media, parece que Nestlé dio en el clavo.

Vía Web Strategy

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 22
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder