• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Renuevan la licencia de Google en China

Sebastián Thüer · 09.07.2010 ·

Finalmente Google tiene luz verde para seguir en China: el gobierno le ha renovado su licencia de ICP y puede seguir operando en el mayor mercado de Internet del mundo. Así lo anuncia hoy en su blog y es interesante ver cómo seguirá su estrategia para permancer en un mercado muy atractivo en términos económicos pero bastante complicado en lo político.

Por el momento, los usuarios de Google China tienen un buscador capado que solo permite hacer consultas sobre música, productos y traducciones. Para usar la versión completa hay que hacer clic sobre el logo y para ser redireccionado a los servidores de Google en Hong Kong.

En marzo de este año esta redirección se comenzó a hacer de forma automática por lo cual el gobierno Chino había anunciado la posibilidad de no renovarle la licencia para operar en el país aduciendo que en realidad no prestaba ningún servicio. Ahora Google propone una salida intermedia donde ofrece resultados para temas poco conflictivos sin dejar de ceder a las fuertes presiones para que censure ciertos temas en sus resultados.

Hay que recordar que en enero  Google anunció que iba a revisar su forma de operar en China ya que estaba siendo cuestionado fuertemente por ceder  las presiones del gobierno chino para quitar algunos contenidos de sus resultados de búsqueda.

Un buen análisis de la movida de Google lo hacen en PaidContent donde destacan tres efectos de la jugada :

  1. Google queda libre de cualquier cargo por acceder a censurar contenido.
  2. Google transfiere la culpabilidad al usuario porque para buscar contenido sin censura necesita hacer un clic previo.
  3. Google deja sobre la mesa las oportunidades de crecer en el mercado de búsquedas chino.

El diálogo, fundamental para la comunicación en crisis

Sebastián Thüer · 08.07.2010 ·

Nadia las quiere ni las espera. Las crisis estallan en las empresas y suelen dejar al descubierto imprevistos, fallas y la ausencia de un plan de contigencia. Llamarse al silencio, hablar por demás, mentir, desinformar y no mostrar empatía son algunos de los errores  más frecuentes a la hora de comunicar. Por ello, la comunicación en crisis surge como un área específica de análisis sobre el desempeño de las empresas ante la adversidad.

Los manuales suelen decir que la importancia de la crisis se mide de acuerdo con la importancia que le atribuyen los medios de comunicación. Son ellos los que convierten el tema en noticia y lo instalan en la opinión pública. Sin embargo, los medios sociales aparecen como nuevos actores en el mundo de la comunicación coporativo.

Por ello es muy interesante el estudio «Effects of Narratives, Openness to Dialogic Communication, and Credibility on Engagement in Crisis Communication Through Organizational Blogs» realizado en la Syracuse University sobre la utilización de los blogs coporativos para la comunicación en crisis. El trabajo de Sung-Un Yang, Minjeong Kang y Philip Johnson sostiene que aun transmitiendo la misma información la reacción de las personas es diferente de acuerdo con el modo en que se narren los hechos. Su tesis, que han verificado mediante el modelo experimental, es que el modelo dialógico incrementa la probabilidad que las personas generen empatía con la situación. Además,

En su investigación los autores plantearon el siguiente escenario: una fábrica de helados se enfrenta a que 287 niños han reportado sentirse enfermos luego de consumir sus productos, de los cuales 52 están hospitalizados y 3 en condición delicada. Mientras se investigan la causas del problema, se están retirando los helados del mercado para prevenir más casos.

Un grupo de personas vio un blog donde el autor se presenta en primera persona y de manera natural. Al relatar el problema que está teniendo, elige hacerlo a partir de su propia experiencia e involucrándose en el problema y con una postura abierta. El otro grupo vio el mismo blog con la misma información pero narrada de manera diferente: la página sobre el empresario era más impersonal y el relato del incidente parece una crónica donde se cuentan los hechos sin proponer un ida y vuelta en la comunicación.

Como era de esperarse, el primer grupo de usuarios logró más empatía con la empresa y hubo una mejor percepción de las acciones que estaba haciendo la compañía para solucionar el problema. En definitiva, usar los nuevos medios para viejas prácticas no sirve demasiado. Un blog es para dialogar y eso no se consigue solo dejando abierto comentarios: hay que construir un discurso que involucre al otro.

Capturas de pantalla del blog utilizado para el experimento

Effects of Narratives, Openness to Dialogic Communication, and Credibility on Engagement in Crisis Communication Through Organizational Blogs

iPhone 4 y iOS 4, el día después

Sebastián Thüer · 25.06.2010 ·

Finalmente está disponible el iPhone 4 y la actualización del sistema operativo que ahora lleva por nombre iOS 4. Calculan que ya se han vendido1,5 millones de unidades de iPhone 4 con solo un día de puesta en el mercado. Pero estos números no ocultan el rídiculo que está haciendo Apple con los problemas de pérdida de señal que tiene el nuevo iPhone. La «revolucionaria» antena que presentaron -donde el propio marco hace las veces de antena para lograr un modelo más delgado- parece que se ve afectada significativamente de acuerdo con la forma en la cual se sujete al teléfono. En palabras del Steve Jobs:

El agarre de cualquier teléfono móvil resulta en la pérdida de un poco de la performance de su antena, con ciertos lugares siendo peor que otros dependiendo la ubicación de la antena. Esto es un hecho de toda la vida para cada teléfono inalámbrico. Si experimentas eso en tu iPhone 4, evita sostenerlo en la parte inferior izquierda en una forma que cubra ambos lados de la tira negra en la banda metálica o simplemente usa una funda.

Este video muestra el insólito problema que realmente no se esperaba de Apple, una empresa que se caracteriza por los test intensivos que realizan sobre sus productos:

iOS 4, un sistema multitarea devorador de batería

Otra importante novedad es la actualización del sistema operativo. iOS 4 es multitarea, renueva el estilo visual con fondos personalizados y animaciones e incluye una bandeja de entrada centralizada que es muy cómoda para manejar varias cuentas de correo. Pero aunque prometían que el consumo de batería no se iba a resentir, lo cierto es que sí lo hace. Y bastante.

iOS 4 también tiene un par de detalles interesantes para organizar los contenidos. Por un lado, la posibilidad de agrupar aplicaciones por carpetas lo cual es bastante útil cuando se comienzan a multiplicar la cantidad de pantallas de iconos. Por otro, las fotografías que tomamos se pueden visualizar de forma tradicional o recocerrlas según el lugar donde fueron tomadas, opción interesante para viajeros. Siguiendo con la cámara, ahora hay un zoom digital de 5x y ha mejorado sensiblemente el tiempo de respuesta que anteriormente parecía algo lento.

Un dato a tener en cuenta: no todas las características funcionan en todos los modelos de iPhone. El multitasking, por ejemplo, solo funciona sobre iPhone 3Gs o el nuevo iPhone 4. Este video muestra el multitasking en acción:

Llega WordPress 3.0 con muchas novedades

Sebastián Thüer · 17.06.2010 ·

Hoy se acaba de liberar la WordPress 3.0 que trae importantes novedades para los usuarios: multisitio, taxonomías, rediseño del tema por defecto y cambios en el instalador. Un detalle que marca esta nueva era en WordPress: la palabra blog ha sido reemplazada por sitio.

Y es que la evolución natural de WordPress es dejar de ser un software de nicho para blogs y convertirse en un motor que pueda mover sitios web con distintas estructuras  y funcionalidades, algo que estaba comenzando a ocurrir pero que la gente de Automattic oficializa con esta nueva versión.

La primera impresión después de instalar la actualización es que no hay demasiados cambios salvo algunas nuevas opciones. Pero las apariencias engañan y de a poco comienzan a aparecer las novedades. Algunas son sutiles pero importantes, como la posibilidad de que ya no es obligatorio que el nombre de usuario del administrador sea admin.

Si te interesa conocer más a fondo las novedades de WordPress 3.0 podés ver la presentación de Juan Rossi en WordCamp Argentina o el el post Todas las Novedades de WordPress 3.0 que publica AyudaWordPress.com.

Un dato interesante: WordPress 3.0 también está disponible en español.

Acciones de Photoshop para las fotos de tus diseños

Sebastián Thüer · 16.06.2010 ·

PanosFX acaba de lanzar dos nuevos conjuntos gratuitos de acciones para Photoshop que permiten ahorrar tiempo en tus proyectos: sticker y discrete. La primera sirve justamente para simular stickers circulares a partir de cualquier fotografía y es especialmente útil para projectos de scrapbooking y otros donde te interesa simular esas calcomanías circulares que habitualmente se colocan sobre fotos o álbums. Discrete es un conjunto de acciones pensandos para agregar bordes y sombras a las imágenes para darles un look 3D.

Las acciones requieren Photoshop CS2 o superior. También funcionan con Photoshop Elements  en versiones 6,7 y 8.

Ejemplos de fotos trabajadas con ‘sticker’

  • Descargar set de acciones para Photoshop ‘Stickers’

Ejemplos de fotos trabajadas con ‘discrete’

  • Descargar set de acciones para Photoshop ‘Discrete’
  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder