• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Cómo usar los medios sociales

Sebastián Thüer · 22.02.2010 ·

El marketing en medios sociales va a dominar el 2010. Una encuesta entre los CMO señala que el 81% de los directores de marketing espera que sus ingresos anuales estén directamente vinculados a la inversión en social media. Pero, ¿cómo moverse en estos medios? ¿Hay que invertir lo mismo en Facebook, Twitter o You Tube?

La agencia 97Floor hizo un interesante gráfico donde analiza los principales medios sociales según cuatro criterios: comunicación con el cliente, exposición de la marca, tráfico que aporta al sitio, y SEO. Así establece que Facebook y Twitter son excelentes canales de comunicación con el cliente mientras que el mejor valor de Delicious es su aporte al SEO.

Hay algunas valoraciones para discutir como que Facebook y Twitter no son buenos para aportar tráfico significativo, justo ahora que se habla del friend-casting. Sin embargo, es interesante el análisis por categorías porque sirve para comprender mejor este ecosistema y saber que social media es una etiqueta amplia donde existen muchas funciones diferenciadas.

¿Querés aumentar el tráfico del sitio? Concentrate en Digg y StumbleUpon ¿Necesitás mejorar la exposición de tu marca? Apostá por Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube y Digg.

Descargar The Social Media Landscape en PDF

Vía: CMO.com

Photoshop: 20 años que cambiaron el diseño y la imagen

Sebastián Thüer · 19.02.2010 ·

Hace 20 años los hermanos Thomas y John Knoll unieron su pasión por el arte y la tecnología para crear Photoshop. Con una Apple Mac Plus Tom decidió resolver por sí mismo un problema para el que no encontraba solución: mostrar  una imágenes en escala de grises en un monitor monocromático. Así nació el programa que revolucionó el diseño y la producción de imágenes.

Un poco de historia

Thomas y John Knoll
Thomas Knoll (izquierda) y John Knoll (derecha), los hermanos creadores de Photoshop

En 1987 John trababaja para los legendarios estudios ILM de Lucas Film y Tom estudiaba procesamiento de imágenes en la Universidad de Michigan. Cuando hacía su trabajo de tesis Tom se dio cuenta que no podía mostrar imágenes en escala de gris en un monitor monocromático. Tenía un Apple Mac Plus y decidió escribir su propio código para convertir la imagen.

Su hermano vio los progresos y convenció a Tom de participar un proyecto mayor: Display. Tom comenzó a reescribir el código para que este programa pudiera trabajar con imágenes en colores pero pronto comenzó a agregarle más funciones: corrección del factor gama, abrir y guardar archivos en varios formatos y otras cosas más.

Uno de los avances más interesantes era un método innovador para seleccionar y modificar solamente una parte de la imagen y establecer un conjunto de rutinas que afectaran solamente esta selección. Esteconjunto de rutinas dieron lugar a lo que posteriormente fueron los plugins.

Los avances se fueron sucediendo. Agregaron funciones para ajustar los niveles de la imagen, controles para ajustar el balance, el tono y la saturación: Display se transformó en ImagePro. A pesar de la resistencia de Tom, su hermano comenzó a ver la posibilidad de vender el programa como una aplicación comercial para usuarios de Mac. Buscaron en el mercado un producto similar y no lo encontraron, por lo cual se convencieron de que el programa podría tener suerte.

El salto a Photoshop

Para poder dar un salto de escala con su proyecto necesitaban a inversores. En una de estas reuniones les sugirieron que cambiaran el nombre y así comenzaron a referirse al programa como Photoshop. Varias empresas estaban trabajando en desarrollos similares pero sólo una estaba abierta para la innovación de los hermanos Knoll: Adobe.

Russell Brown, director de arte de Adobe, quedó maravillado con la creación y convenció a su empresa que hiciera lugar a los hermanos para que siguieran desarrollando la aplicación. Los Knoll siguieron trabajando en Adobe para tener listo la primera versión oficial de Photoshop que finalmente salió a la luz en Febrero de 1990.

Thomas se encargó de desarrollar el código general de la aplicación, mientras que John se enfocaba en el desarrollo de los plugins de forma separada. Esta metodología sería luego replicada por múltiples programas y sigue vigente hoy en día.

Un dato interesante: Los hermanos Knoll nunca vendieron su programa a Adobe sino que lo licenciaron y distribuyeron a través de la empresa, con lo cual siguen recibiendo las regalías que produce el software.

El futuro de Photoshop

Los capítulos más recientes de las historia son más conocidos. Las sucesivas versiones de Photoshop fueron incorporando cada vez más funcionalidades. Si querés saber más sobre la historia de Photoshop en Computer Arts hay un muy buen artículo escrito hace 5 años que sigue vigente.

Yo comencé a trabajar con la versión 4 y creo que las horas que pasé aprendiendo Photoshop de forma autodidacta fueron divertidas y fundamentales para luego pasar al diseño web.

¿Que hay para el futuro? Photoshop CS5 probablemente llegue a mitad de este año con nuevas herramientas que permitirán pintar sobre una imagen de un modo mucho más realista, como se puede ver en este video:

WordPress 2.9.2 corrige una vulnerabilidad para usuarios registrados

Sebastián Thüer · 16.02.2010 ·

Acaba de salir una actualización de seguridad para WordPress que deberías considerar si tu blog admite el registro de usuarios. El problema descubierto por Thomas Mackenzie consiste en que usuario registrado podía mirar los post de otros autores que estén en la papelera. Recordemos que la papelera para los post es una de las nuevas funcionalidades que incorporara la versión 2.9 de WordPress. ¿Cuál es la explicación de la falla? Según explican, un usuario registrado no veía el URL de un post enviado a la papelera pero sí podía acceder a él si «adivinaba» la dirección. Como siempre, podés hacer la actualización a través de la opción upgrade del blog o descargar los archivos desde la página de WordPress.

WordPress 2.9

¿No estás usando WordPress 2.9 todavía? Además de la papelera para posts te está perdiendo de su editor básico de imágenes incorporado, la actualización por lotes de plugins y una inserción más fácil de vídeo alojados en servicios como YouTube, Daily Motion, Blip.tv, Flickr, Hulu y más. Este video lo explica muy claro.

Sobre los campus virtuales en Andalucía

Sebastián Thüer · 14.02.2010 ·

Encuentro esta nota reproducida por el periódico Sur, de Málaga, donde menciona mi trabajo de investigación sobre los campus virtuales de las universidades de Andalucía. Bajo el título «Los alumnos denuncian que el profesorado desconoce el potencial del Campus Virtual» se mencionan algunas conclusiones preliminares de mi tesis doctoral donde encuentro que a pesar de lo mucho que se habla de web 2.0, trabajo colaborativo, web social y demás en realidad las herramientas más utilizadas son aquellas relacionados con el trabajo individual. Como diría Jordi Adell cuando habla de las tres metáforas sobre el uso de Internet en el aula (pdf),  por ahora parece que en muchos casos se está más cerca de usar Internet como biblioteca o imprenta antes que cómo canal de comunicación.

Si te interesa conocer más sobre esta investigación te recuerdo que tengo un libro publicado, que te podés bajar el índice para ver si te sirve y que se compra en varias librerías on-line por módicos 5 euros: Servicio de Servicio de Publicación de la UMA, Librerías Rayuela, QProQuo e Internet Libros.  Los derechos de publicación están cedidos a la Universidad de Málaga por lo cual no puedo ponerlo a libre disposición aunque si me escribís puedo enviarte algún material.

  • Ver nota: Los alumnos denuncian que el profesorado desconoce el potencial del Campus Virtual

Premio World Press Photo 2009

Sebastián Thüer · 12.02.2010 ·

Pietro Masturzo

Si el año pasado el premio fue para una instantánea que mostraba con crudeza el desalojo de una familia que perdía su hipoteca, en 2009 el premio mayor se lo lleva Pietro Masturzo por el registro de las protestas en Irán. La 53º edición anual del  World Press Photo, uno de los certámenes más prestigiosos sobre fotoreportajes, entregó premios en 10 categorías y la lista de ganadores latinoamericanos incluye al argentino Walter Astrada -que ya ganó el año pasado-, el brasileño Daniel Kfouri, el chileno Carlos Villalón, la ecuatoriana Karla Gachet, el mexicano Guillermo Arias y la peruana Gihan Tubbeh.

La imagen ganadora tomada por el fotógrafo italiano representa  a una mujer gritando desde un tejado en Teherán el 24 de julio de 2009. La obra es parte de una serie que reproduce la noche después de las elecciones cuando miles de ciudadanos protestaron desde techos y balcones contra el Gobierno iraní. El jurado valoró la fotografía por que en medio del caos y el conflicto es capaz de recuperar la belleza de un paisaje iraní que podría haber sido fotografiado por sí mismo. Dentro de esta atmósfera de tranquilidad y calma se percibe el miedo y la tensión de la mujer que nos invita a preguntarnos acerca de por qué grita.

«La foto muestra el inicio de algo, el inicio de una gran historia. Agrega una perspectiva  las noticias. Te toca tanto emocional y visualmente, el corazón se me salía de inmediato», fuero las palabras del presidente del jurado Ayperi Karabuda.

Fotografías premiadas

Se dieron premios en 10 categorías  a  63 fotógrafos de 23 países diferentes: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Ecuador, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Mali, México, Holanda, Palestina, Perú, Somalía, Suecia, Ucrania, Inglaterra y Estados Unidos. La ceremonia de premiación será el 2 de Mayo en Holanda donde el ganador recibirá e 10 .000 euros y una Canon EOS Digital SLR con un kit de lentes.

Aquí abajo la lista con una selección de las fotografías ganadores.

Fotografías copyright de sus autores y World Press Photo.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder