
Si te gusta o trabajás en temas de comunicación y tecnología Inusual es punto de partida para encontrar profesionales del sector y seguir los temas sobre los cuáles debaten.
Comunicación, diseño y tecnología
Activo desde 2005 hasta 2019.
Sebastián Thüer · ·

Si te gusta o trabajás en temas de comunicación y tecnología Inusual es punto de partida para encontrar profesionales del sector y seguir los temas sobre los cuáles debaten.
Sebastián Thüer · ·

Como dice Mariano Amartino en Uberbin, el negocio de subastas es cada día más chico y la mayoría de las operaciones son por venta directa. Tiempo atrás también Enrique Dans se preguntaba sobre el ocaso de las subastas online siguiendo un artículo de Business Week ¿Cuál será la estrategia de la compañía ahora?
Sebastián Thüer · ·
¿Qué elementos llevan a que una red social triunfe o fracase? Hay muchos factores por considerar pero una de las más importantes es minimizar las fricciones que puedan tener los nuevos usuarios para conectar con la gente que quiere y comenzar a crear rápidamente su propia red. Este es el eje de la cuarta y última parte de esta serie sobre patrones para el diseño y registro de usuario basado en el paper “Patterns for Sign Up & Ramp Up” de la reconocida consultora Adaptative Path.
Recapitulemos para los recién llegados. Una de las claves de la web 2.0 es generar una comunidad de usuarios que se sientan cómodos usando nuestros servicios. Por eso es fundamental saber comunicar adecuadamente el valor que tiene aquello que ofrecemos y hacer que el proceso de registro sea fácil, intuitivo y rápido. En la primera parte, vimos cómo seducir al usuario para que se registre en nuestro sitio mediante proposiciones de valor. Luego, analizamos cómo generar un proceso de diseño simple y que cumpla la ley del mínimo esfuerzo para el usuario. En la entrega anterior, la tercera, presentamos algunas estrategias para orientar paso a paso al usuario una vez que se ha dado de alta. Ahora es el turno de hacer que comience a conectar con otras personas rápidamente.
[Leer más…] acerca de Patrones de diseño para registro de usuarios (parte IV)
Sebastián Thüer · ·

Aurora es un nuevo concepto de Mozilla Labs para redefinir el modo de interactuar con un navegador. Con la colaboración de Adaptative Path -la consultora reconocida consultora está trabajando en el rediseño de MySpace y la que produjo el paper que estoy comentanto sobre patrones de diseño para registro de usuarios-, hay algunas muy interesantes que conviene explorar serán, probablemente, las que orienten el diseño de interfaces de usuario en los próximos años.
¿Qué ideas nuevas hay en juego? Varias cosas. En primer lugar, reconocer que en los próximos años la web será una de los canales de comunicación más significativos que tendremos, un canal a través del cual se envían datos muy valiosos. Por ello, las interfases no solamente deben recibir órdenes del usuario y mostrar resultados, sino que deben desarrollar una capacidad para procesar y comprender la naturaleza de la interacción y a partir de ello ofrecer un conjunto de opciones adecuadas al contexto de uso del sistema.
[Leer más…] acerca de Aurora, un nuevo concepto para interfaces web
Sebastián Thüer · ·
Acaba de salir la nueva actualización de WordPress 2.6.1. Esta vez las mejoras están enfocadas para los usuarios de las versiones internacionales, especialmente para los que usan lenguajes con el sentido de lectura derecha-izquierda -como el hebreo-. Además se corrigen algunos fallos con otras traducciones y se mejora la performance de la adminsitración cuando se tienen instalados muchos plugins.
Esta vez la actualización no es crítica. De hecho, si WordPress 2.6 te funciona bien recomiendan dejarlo tal como está.