• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

¿Por qué el software libre tiene poca usabilidad?

Sebastián Thüer · 06.08.2008 ·

Matthew Paul Thomas ha escrito un excelente artículo -al que llegué por un post de Matthew Mullenweg , el desarrollador que inició WordPress- donde analiza los problemas de usabilidad que tiene gran parte del software libre. A pesar de que ha habido mejoras los avances son lentos y muchos problemas siguen sin resolverse.

En «Why Free Software has poor usability, and how to improve it» Thomas señala algunos puntos que pueden ser los orígenes del problema. En primer lugar, lo normal es pensar que el software libre es producido desinteresadamente por algún programador, al cual sobre que hecho público su código encima no le podemos pedir que su sistema sea fácilmente usable por los demás. Pero cuando los programadores necesitan ayuda, la forma más fácil de conseguirla es liberar su código bajo la modalidad open source y recibir el apoyo de una comunidad. Sin embargo, la usabilidad no suele figurar entre las primeras prioridades ¿Por qué? [Leer más…] acerca de ¿Por qué el software libre tiene poca usabilidad?

El negocio de Internet en Argentina: USD $1.756 millones

Sebastián Thüer · 05.08.2008 ·

El gasto por accesos a Internet en Argentina va a crecer cerca de un 23% este año para llegar a 1.756 millones de dólares. El dato es del informe Global Entertainment and Media Outlook 2008-2011de PricewaterhourseCoopers (hay resumen en PDF) y fue publicado ayer por Clarín.

Otro número interesante es el de publicidad online en Argentina: crece un 32% pero las cifras totales son de USD $37 millones. Se trata de un sector que todavía está emergiendo si consideramos la inversión publicitaria por medios en Argentina. La prospectiva es que para 2012 el mercado de la publicidad online se triplique para llegar a los USD $112 millones. [Leer más…] acerca de El negocio de Internet en Argentina: USD $1.756 millones

Lujo 2.0: Cartier se lanza a MySpace

Sebastián Thüer · 04.08.2008 ·

Las marcas de lujo suelen ser innovadoras en comunicar. Sus consumidores, que presumen de un gusto exquisito y un saber estar en las últimas tendencias, lo demandan. Sin embargo, el primer paso en la web 2.0 lo ha dado recientemente Cartier -la marca francesa de joyas número uno en ventas- al hacer lo más típico y convencional: crear un perfil en MySpace. Lou Reed, Sting o Fiona Apple son algunos de los «amigos» que tiene la firma.

La noticia apareció hace unos días en The New York Times y afirma que hasta el momento las grandes marcas de lujo son demasiado convervadoras para subirse a la web 2.0. Ha sido Cartier la que rompió con la inercia y tomó el riesgo para «acercarse a una audiencia más joven», según las declaraciones de Corinne Delattre, responsable de comunicación de la compañía. [Leer más…] acerca de Lujo 2.0: Cartier se lanza a MySpace

Rediseño y nuevo nombre para Delicious

Sebastián Thüer · 01.08.2008 ·

El marcador social del.icio.us -que ahora pasa a llamarse simplemente Delicious- es unos de esos servicios que son útiles porque son sencillos y efectivos en su objetivo. Ahora Yahoo lanza un rediseño del sitio y agrega algunas cosas para ponerlo más a tono con otros sitios de la web 2.0.

El cambio más notorio es el nuevo dominio que pasa del extraño del.icio.us a ser simplemente delicious.com. En lo visual, el sitio mantiene su característica gama de azules, grises y blanco como dominantes pero incorpora el verde como color secundario para dar más contraste. El número de usuarios que han guardado un enlace ahora aparece en un recuadro de color que se hace más intenso mientras mayor es la cifra. Otra cosa importante es que la interminable lista de tags aparece agrupada y ahora vemos por defecto solamente los top 10. Lo podemos ver en la siguiente imagen: [Leer más…] acerca de Rediseño y nuevo nombre para Delicious

Patrones de diseño para registro de usuarios (parte II)

Sebastián Thüer · 31.07.2008 ·

En todos los sitios que ofrecen servicios sobre Internet el registro de usuarios es una parte crítica. Los sistemas deben ser sencillos, eficaces y amigables para los usuarios. Estas son las ideas generales del documento «Patterns for Sign Up & Ramp Up» producido por la prestigiosa consultora Adaptative Path. En este post, bastante demorado por cierto, voy a comentar algunas ideas generales del segundo capítulo. Si no leíste la primera parte, te recomiendo que lo hagas antes de continuar.

Si anteriormente el foco estaba en dar buenas razones a los usuarios para registrarse, el segundo momento consiste en que cuando el usuario tomó la decisión de hacer su registro este sea lo más sencillo posible. La gente de Adaptative Path lo explica en cuatro puntos.

1. Hacer un registro inicial simple. Los grandes protagonistas de la web 2.0 son los datos. Prácticamente todos los servicios nos exigen completar perfiles con información de todo tipo, subir fotografías o poner datos de nuestro currículum. Sin embargo, el fundamental que el primer paso sea muy sencillo. [Leer más…] acerca de Patrones de diseño para registro de usuarios (parte II)

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 141
  • Página 142
  • Página 143
  • Página 144
  • Página 145
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder