• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

social media

Padres Digitales vs. Padres Tradicionales [infografía]

Sebastián Thüer · 18.06.2012 ·

Interesante la caracterización que hacen en esta infografía de la generación de padres digitales donde se muestra como la paternidad es exteriorizada a través de dispositivos y redes tecnológicas. Los padres digitales son más proponesos a compartir fotografías con las actividades de sus hijos en redes sociales, escriben más sobre su experiencia como padres y son receptivos al uso de la tecnología por parte de sus hijos porque piensan que eso los hará más inteligentes.

Sin embargo, esta misma generación de padres son más propensos a regular el tiempo que pasan sus hijos frente a la computadora y les proponen salidas si notan que el tiempo frente a la pantalla es excesivo. Como siempre, hay que aclarar que la encuesta se realizó en Estados Unidos sobre una muestra de 1000 personas.

Infografía Padres Digitales

Vía Mashable

Overblog, una nueva plataforma para armar tu blog

Sebastián Thüer · 14.06.2012 ·

Con productos consolidados como WordPress, Blogger y Tumblr, ¿hay espacio para una nueva plataforam de blogs? Parece ser que sí, o al menos así lo ha entendido Ebuzzing, que presentó un nuevo producto que es de origen europeo pero está teniendo muy buenas recepción en el sector tecnológico de Estados Unidos.

Presentada en exclusiva en la feria BlogWolrd & New Media, celebrada en Nueva York la semana pasada, para profesionales del mundo de las redes sociales, OverBlog, permite agregar en una misma página el contenido publicado por una persona en las diferentes redes sociales que utilice.

Personalidades del mundo de los blogs como personasRobert Scoble, Jason Falls o Keenan Cahill, expresaron su admiración por las innovaciones tecnológicas desarrolladas en esta nueva versión de la plataforma francesa y han comenzado a utilizar ya la nueva versión de OverBlog.

“Con el desarrollo de plataformas dedicadas a un mismo contenido (Instagram, y Flirck para fotos, YouTube y Dailymotion para vídeo, Foursquare para geolocalización, Twitter para mensajes cortos o primicias,…), los usuarios segmentan su presencia on line, lo que puede ser un handicap para aquellos que buscan ampliar audiencia e influencia. Con la nueva versión de OverBlog, todos los contenidos creados por un usuario, así como sus recomendaciones aparecen disponibles en una sola página, solucionando así el problema de la fragmentación ya que se vinculan todas las plataformas sociales” declaró Frederic Montagnon, co-fundador de OverBlog.

“Hemos empezado de cero para esta nueva versión. Este acontecimiento es incluso más importante que cuando se creó OverBlog, ya que representa más de 12 meses de desarrollo de más de 30 empleados. Nuestro objetivo era crear la mejor plataforma de blogs del mundo”, añadió Julien Romanetto, co-fundador de OverBlog.

En lo personal, estuve probando la plataforma por un tiempo y creo que ha logrado constituirse en una buena síntesis entre quienes no necesitan el nivel de personalización que ofrece una instalación propia de WordPress ni la simpleza (¿exagerada?) de Blogger. Su fuerte es lo que llaman el Social Hub por el cual el contenido publicado es redistribuido automáticamente a través de las redes sociales. Cuenta, además, con unas 100 plantillas que se pueden personalizar (usando HTML / CSS), livestream para transmitir eventos en vivo con el teléfono móvil y un sistema de analítica web.

En definitiva, una nueva opción que muestra que en el mundo de los blogs no todo estaba ya inventado.

El Crecimiento de las Mommy Blogger [infografía]

Sebastián Thüer · 11.05.2012 ·

Las mamá blogueras o mommy blogger, como se las conoce en Estados Unidos, son uno de esos fenómenos que ha dado el mundo de la tecnología y que pocos esperaban. Mujeres, madres, con un promedio de 37 años y entusiastas de la tecnología han abierto su blog para compartir su día a día como madres y, con ello, crearon un nicho con algunos datos bastantes significativos.

Se estima que el 14% de las madres que tiene a sus hijos en casa abrió un blog. En números absolutos son 3,9 millones de mommy blogger en Estados Unidos. El 85% de ellas apoyan políticamente causas ambientales, el 88% compra productos ecológicos y 38% han participado como voluntarias en distintas organizaciones sociales.

Esta infografía captura algunos de los principales datos de este particular segmento.


Vía Mashable

Río + Social, discutiendo el papel de las redes sociales y la tecnología en el desarrollo sustentable

Sebastián Thüer · 03.05.2012 ·

Río + 20, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible que se realizará el 19 de Junio en Brasil, tiene este la particularidad de contar con un evento paralelo llamado Rio + Social para debatir sobre las posibilidades que ofrecen lass redes sociales y la tecnología para tener un futuro mejor.

El foro se llevará a cabo el 19 de junio como parte de las reuniones del Río +20 en Brasil y contará con un debate en línea en el período previo al evento que reunirá a cientos de miles de voces, ideas y opiniones, como parte de un diálogo global.

El evento es implusado por la Fundación de las Naciones Unidas con el apoyo de empresas como Mashable, 92nd Street Y, Ericsson y Energías de Portugal. Río + Social invita a los ciudadanos del mundo a unirse a los líderes mundiales para discutir acerca del poder de los social media y la tecnología en pos de dar forma al futuro que queremos.

Los debates de Río + Social abordarán el nuevo papel de los social media y la tecnología en el desarrollo sustentable. Las innovaciones digitales han contribuido sin duda a generar una mayor consciencia y a un llamado a la acción a nivel mundial. Río + Social invita a todos a participar en las conversaciones de Río +20 y, más aún, alienta a una discusión acerca de las soluciones y de cómo personas de todas partes del mundo pueden participar.

Más información: www.rioplussocial.com

El uso de las redes sociales para la comunicación en crisis [infografía]

Sebastián Thüer · 27.04.2012 ·

La comunicación en crisis en un capítulo especial de la comunicación para el cual toda organización debe estar preparada ¿Incluye esta planificación el uso de las redes sociales?

Esta infografía presenta algunos casos interesantes sobre cómo los social media funcionan en contextos de crisis. Por ejemplo, durante el ataque terrorista en Mumbai los usuarios de Twitter proporcionaron información clave como números de emergencias y la lista de hospitales que necesitaban donantes de sangre en tiempo real. O el uso de Twitter que hacen las autoridades australianas para avisar sobre los focos incendios y cómo proceder en cada situación.

Un dato interesante: la mitad de las personas usaría las redes sociales en situación de crisis para dar a conocer a su familia y amigos que están bien. Y si tienen que asistir a alguien que necesita ayuda urgente, el 52% de las personas consultadas enviaría un mensaje de texto a las autoridades seguido de un 44% que buscaría los datos de la autoridad en Facebook o Twitter.

Vía Mashable

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder