• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

social media

Recopilación de datos sobre redes sociales en 2012 [infografía]

Sebastián Thüer · 04.01.2013 ·

Hay más dispositivos conectados que gente en la tierra. Uno de cada siete minutos online se gasta en Facebook. Cada día se envían unos 340 millones de tweets. Pinterest es la red social donde predominan claramente las mujeres, mientras que Google + es utilizado utilizado mayormente predominantemente por hombres.

Estos y otros números curiosos pueden verse en esta infografía titulada «100 Amazing Social Media Statistics, Facts And Figures» que justamente es eso: una recopilación de datos curiosos e interesantes sobre las redes sociales que siempre viene bien tener a mano para una charla, entrevista o por el simple gusto de conocer.

Aquí van los datos.

100-social-media-stats

Vía Mediabistro

Social Media Facts 2012: Lo que dejaron las redes sociales en el año [infografía]

Sebastián Thüer · 15.12.2012 ·

¿Sabías qué en promedio cada usuario tiene 130 amigos? ¿Que cada segudo se envían 750 tweets? ¿Que hay un millon de grupos para profesionales en LinkedIn? ¿Qué cada visitante que llega a YouTube pasa una media de 15 minutos en el sitio? Estas y otras estadísticas curiosas encontrarás en esta infografía que recoge algunos datos de las principales redes sociales.

Algunas cosas son útiles, otras impactantes y otras curiosas. Pero siembre viene bien tener algo así a mano para armar una presentación.

Infografía: Datos de las redes sociales en 2012

Vía Jeff Bullas

Cómo los dispositivos móviles están transformando los hábitos de compra [infografía]

Sebastián Thüer · 05.10.2012 ·

Los smart phones y tablets -dispositivos inteligentes para acceder a Internet- están transformando los hábitos de compra de los consumidores. Eso lo sabemos, pero ¿cuán profundo es su impacto a ciencia cierta? ¿Cómo influyen las redes sociales en esto? Esta infografía nos aporta algunos datos batante precisos.

El 64% de los dueños de teléfonos inteligentes utiliza su terminal para realizar compras online. Son 167 millones de personas que gasta un promedio de $1.800 dólares anuales. Y el rol de las redes sociales es clave para ello: 4 de cada 10 usuarios utiliza Twitter para buscar información sobre el producto. Los expertos en marketing catalogan a los usuarios de Facebook como un consumidor extraordinariamente activo que debate y habla con sus contacto de un producto si surge alguna oportunidad de compra interesante.

La cantidad de información que circula por las redes sociales es tan amplia que cada vez tienen mayor importancia el análisis del flujo de datos a traves de este canal. No se trata del clásico social media manager, sino de información cuantitativa que ayuda a interpretar y ordenar el cúmulo de datos para transformarlo en información que sirva para la toma de decisiones.

Pero todo esto está mucho más claro y gráfico en esta infografía:

Cómo los dispositivos inteligentes están transformando los hábitos de compra

Vía Mashable

Presente y futuro del e-mail como canal de comunciación [infografía]

Sebastián Thüer · 07.09.2012 ·

La explosión de las redes sociales y las comunicaciones móviles está transformando la bandeja de entrada. Si antes el e-mail era prácticamente el único canal posible para una comunicación personalizada, hoy tenemos funciones similares en múltiples redes: 200 millones de usuarios en Twitter o Facebook que camina hacia los 1000 millones de usuarios, por citar un par de ejemplos.

De todas formas es esperable que el tráfico del correo electrónico siga creciendo: de los 3,3 mil millones que se enviaran en 2012; para 2016 se espera que el volumna suba a los 4,3 mil millones. El lado positivo: desde 2010 viene en baja la cantidad de spam que se envía por este canal.

Esta infografía resume un poco las tendencias que se vienen para este medio que ya tiene bastante tiempo -anterior inclusive a Internet, inclusive- con la prevalencia cada vez mayor del consumo vía dispositivos móviles, la articulación con redes sociales, entre otras.

El futuro del e-mail

Vía Lyris

Facedeals, tecnología de reconocimiento de rostro con Facebook

Sebastián Thüer · 22.08.2012 ·

¿Qué pasaría si al entrar a un bar suena tu móvil invitándote una copa por ser cliente frecuente? Algo de esto es lo que propone Facedeals, una tecnología de reconocimiento de rostro que se combina con tu perfil en Facebook para que hagas un check-in automático cada vez que ingresás a un lugar sin necesidad de usar una clave o aplicación de celular.

Check-In with Your Face from redpepper on Vimeo.

Sí, suena un poco raro así que el video puedo ayudar a comprender cómo funciona el sistema. Básicamente, es así: el usuario sube varias fotografías al sistema y de esa forma «aprende» a reconocerlo en diferentes poses. A la vez, la aplicación solicita permiso para vincular con la cuenta de Facebook para obtener accesos a nuestros datos. Por último, una serie de cámaras instaladas en los locales se encarga de reconocernos y así poder enviarnos información personalizada.

Un poco loco, bastante de Gran Hermano pero el proyecto está en marcha.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder