• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

periodismo

Premio World Press Photo 2009

Sebastián Thüer · 12.02.2010 ·

Pietro Masturzo

Si el año pasado el premio fue para una instantánea que mostraba con crudeza el desalojo de una familia que perdía su hipoteca, en 2009 el premio mayor se lo lleva Pietro Masturzo por el registro de las protestas en Irán. La 53º edición anual del  World Press Photo, uno de los certámenes más prestigiosos sobre fotoreportajes, entregó premios en 10 categorías y la lista de ganadores latinoamericanos incluye al argentino Walter Astrada -que ya ganó el año pasado-, el brasileño Daniel Kfouri, el chileno Carlos Villalón, la ecuatoriana Karla Gachet, el mexicano Guillermo Arias y la peruana Gihan Tubbeh.

La imagen ganadora tomada por el fotógrafo italiano representa  a una mujer gritando desde un tejado en Teherán el 24 de julio de 2009. La obra es parte de una serie que reproduce la noche después de las elecciones cuando miles de ciudadanos protestaron desde techos y balcones contra el Gobierno iraní. El jurado valoró la fotografía por que en medio del caos y el conflicto es capaz de recuperar la belleza de un paisaje iraní que podría haber sido fotografiado por sí mismo. Dentro de esta atmósfera de tranquilidad y calma se percibe el miedo y la tensión de la mujer que nos invita a preguntarnos acerca de por qué grita.

«La foto muestra el inicio de algo, el inicio de una gran historia. Agrega una perspectiva  las noticias. Te toca tanto emocional y visualmente, el corazón se me salía de inmediato», fuero las palabras del presidente del jurado Ayperi Karabuda.

Fotografías premiadas

Se dieron premios en 10 categorías  a  63 fotógrafos de 23 países diferentes: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Ecuador, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Mali, México, Holanda, Palestina, Perú, Somalía, Suecia, Ucrania, Inglaterra y Estados Unidos. La ceremonia de premiación será el 2 de Mayo en Holanda donde el ganador recibirá e 10 .000 euros y una Canon EOS Digital SLR con un kit de lentes.

Aquí abajo la lista con una selección de las fotografías ganadores.

Fotografías copyright de sus autores y World Press Photo.

El Estudio General de Medios y la rutina periodística

Sebastián Thüer · 23.04.2009 ·

Dicen que el periodismo bien hecho es una de las actividades más apasionantes y mal hecho una de las más rutinarias. En este último grupo suele caer la interpretación que cada medio realiza cuando se dan a conocer los estudios de audiencia. Hoy en España se ha publicado el Estudio General de Medios (EGM) correspondiente al primer trimestre 2009 y los editores vuelven a darle vuelta a los números para presentar siempre un titular positivo.

Los datos

  • EGM 2009: Audiencia de medios (primer trimestre)
  • EGM 2009: Audiencia en Internet (primer trimestre)

La interpretación [Leer más…] acerca de El Estudio General de Medios y la rutina periodística

Premio World Press Photo 2008

Sebastián Thüer · 13.02.2009 ·

Copyright: Anthony Suau, USA, for Time US Economy in Crisis: Following eviction, Detective Robert Kole must ensure residents have moved out of their home, Cleveland, Ohio, 26 March
Copyright: Anthony Suau, USA, for Time US Economy in Crisis: Following eviction, Detective Robert Kole must ensure residents have moved out of their home, Cleveland, Ohio, 26 March

World Press Photo otorga una de los premios de fotografía más reconocidos del mundo y ayer se ha hecho pública la lista de los triunfadores para la edición 52º que galardona los trabajos realizados el año pasado. El primer lugar se lo lleva Anthony Suau por la imagen de arriba donde se puede ver a un policía que irrumpe en la vivienda de una familia que ha sido desalojada porque no pudo pagar la hipóteca.

La fotografía -parte de un artículo para la revista Times– muestra con crudeza la imagen de la crisis pero tiene una segunda lectura. La violenta irrupción del policía con el arma en alto, el caos del lugar y el fuerte contraste de la imagen hace que la escena parezca más propia de un conflicto bélico que de un drama social. Como ha dicho el jurado, se trata de una imagen «simple y compleja a la vez». No solamente es relato de una crisis económica -el gran tema periodístico del año pasado- sino también un nuevo enfoque que renueva el lenguaje fotográfico.

[Leer más…] acerca de Premio World Press Photo 2008

Obama vs. Hillary: Un gráfico interactivo

Sebastián Thüer · 06.06.2008 ·

Gráfico interactivo de la interna del partido demócrata en EE.UU.

El New York Times ofrece un gráfico interactivo original y muy útil con los datos de la última interna del partido demócrata de los Estados Unidos. En lugar de las complejas e interminables tablas para segmentar a los votantes por sexo, edad, ingresos o estudios ofrecen una animación Flash donde al elegir un criterio vemos como se acomodan los cuadrados que representan a cada Estado.

Así podemos observar cosas muy curiosas que a veces pueden pasar desapercibidas salvo que nos interese el análisis político o la estadística. Por ejemplo, los votantes con estudios de posgrado se inclinaron por Obama en gran parte de los estados. O que a medida que subimos la edad vemos que los cuadritos de los estados se desplazan desde Obama hacia la ex primera dama. O como se distribuye el boto entre blancos y negros (por cierto, no están los latinos pese a ser un sector bastante amplio).

[Leer más…] acerca de Obama vs. Hillary: Un gráfico interactivo

Un multimedia sobre la crisis alimentaria

Sebastián Thüer · 04.05.2008 ·

Informe multimedia de El Mundo sobre la crisis alimentariaEl diario El Mundo de España publica un especial multimedia sobre la crisis alimentaria que está afectando a gran parte del mundo. El informe lleva el título «La Guerra de los Alimentos» y contiene textos breves, fotografías y alguna animación en Flash.

Si bien no es ninguna proeza a nivel técnico ni destaca por el impacto visual, me parece un buen ejemplo de como con recursos sencillos y, fundamentalmente, la información muy trabajada se pueden lograr cosas interesantes y resumir un tema por demás complejo.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder