• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

microsoft

Yahoo después del trato con Google

Sebastián Thüer · 16.06.2008 ·

Acuerdo Google-YahooYahoo y Google, sí; Microsoft, no. La historia que por estos días escriben tres de las principales empresas tecnológicas en Internet tiene un nuevo capítulo: Yahoo y Google han llegado a un acuerdo por el cual la empresa fundada por Sergey Brin y Larry Page venderá publicidad para la Yahoo. El final de la historia todavía no está escrito porque Microsoft intenta influir en las autoridades antimonoplio Washington para que el acuerdo no prospere.

Miguel Helft de The New York Times hizo un rápido y lúcido análisis de la situación: Wall Street no mira con buenos ojos esta alianza porque el valor de Yahoo! es inferior al que habría alcanzado de concretarse el acuerdo con Microsoft. Además, habrá que ver como se suceden las cosas dentro de Yahoo porque sus accionistas tiene que votar si mantienen el actual directorio o el agresivo Carl Icahn -mucho más cercano a un acuerdo con Microsfot- logra hacerse con el control de la compañía. [Leer más…] acerca de Yahoo después del trato con Google

¿Hay algo nuevo en Windows 7?

Sebastián Thüer · 03.06.2008 ·

Windows 7Hace unos días atrás comenzó a circular un video donde se veía el soporte para pantallas táctiles que promete Microsoft para su Windows 7. La gran pregunta es si detrás de la interesante y atractiva interfaz multitouch se esconde un sistema operativo nuevo o tendremos un Vista 1.1.

Stephen Wildstrom publica un interesante artículo con el título «What Will Windows 7 be?» en Business Week donde analiza el cambio de tendencia de Microsoft en la promoción de sus sistemas operativos. Si anteriormente hablaba mucho de las novedades que iba a incorporar cada nueva versión, tras la cantidad de funciones que finalmente no se implementaron en Vista parece que ahora hablarán más bien poco.

[Leer más…] acerca de ¿Hay algo nuevo en Windows 7?

Internet Explorer 8: Tres navegadores en uno

Sebastián Thüer · 02.06.2008 ·

Internet Explorer 8 betaEl nuevo Internet Explorer 8 parece que traerá bastantes dolores de cabezas a los diseñadores web. Tiempo atrás ya confirmaron que la nueva versión vendrá con tres motores de renderizado diferentes para mostrar las páginas. El motor de renderizado es el que se encarga de interpretar el código de la página (HTML y CSS básicamente) para formatear el documento de forma adecuada.

El hecho de incorporar tres motores es para asegurar que el navegador muestre correctamente las páginas diseñadas al viejo estilo, al actual y a los nuevos estándares. Veamos cuáles son y cómo se comportan estos modos: [Leer más…] acerca de Internet Explorer 8: Tres navegadores en uno

Live Search Cashback: Microsoft paga por las búsquedas

Sebastián Thüer · 22.05.2008 ·

Live Search CashbackLive Search Cashback es la nueva propuesta de Microsoft con la cual pretende salir del distante tercer lugar que ocupa en los motores de búsqueda. La estrategia es sencilla: gratificar con dinero a los usuarios que usan Live Search para hacer sus búsquedas de compras.

El funcionamiento es así: Hay que darse de alta en el programa para luego optar a una serie de productos de empresas con la cual Microsoft tiene un convenio. Luego, dependiendo del tipo de producto nos aplican un descuento que va del 2 al 30%. Aviso: solo está disponible en Estados Unidos hasta el momento. La lista de compañías que participan en el programa incluye firmas importantes como Barnes & Noble, Sears, Home Depot, Office Depot y otras.

[Leer más…] acerca de Live Search Cashback: Microsoft paga por las búsquedas

WorldWide Telescope, la respuesta de Microsoft a Google Sky

Sebastián Thüer · 13.05.2008 ·

Microsoft Worlwide TelescopeMicrosoft lanzó WorldWide Telescope, una herramienta para la exploración astronómica que permite mirar el cielo para explorar estrellas y constelaciones. En otras palabras, la competencia para la funcionalidad Sky de Google Earth.

Podemos mirar las estrellas desde la posición de la tierra o acercarnos a cada planeta para verlo en detalle. Además, tiene la posibilidad de realizar viajes guiados por galaxias, agujeros negros y supernovas que harán las delicias de los fanáticos de la astronomía.

La página de WorldWide Telescope nos pone sobre aviso de los requisitos para usar este soft: Intel Core Duo 2.2 o superior, 1 (mejor 2) GB de RAM y una tarjeta gráfica de 128 (mejor 256) MB. Además, .NET Framework 2.0 y DirectX 9.0c. Por ahora, solo se puede disfrutar en Windows, según informan en Microsiervos.

Podés descargar Microsoft WorldWide Telescope desde acá o usar este otro enlace para mirar cómo funciona.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder