• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

microsoft

Hotmail se actualiza e integra Facebook para chatear

Sebastián Thüer · 24.09.2010 ·

Seguramente Hotmail no es el servicio de correo preferido por los fanáticos de la tecnología pero todavía conserva una importante número de usuarios que se han habituado a él. Para ello hay buenas noticias: luego de los últimos cambios que aligeraron la interfaz y le dieron mayor rapidez el blog oficial de Windows Live anuncia nuevas actualizaciones se vienen más novedades. La más interesante, integración con Facebook para poder chatear con los contactos que tenés en la red social sin salir de Hotmail.

Inicialmente esta funcionalidad estará disponible para los usuarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Brasil, Alemania y Rusia, para luego expandirse al resto de las regiones.  Por contrapartida, el servicio de compartir fotos que permite transmitir hasta 10 GB en imágenes (a través de SkyDrive) pasa a estar disponible para los usuarios fuera de USA.

Otras novedades de esta actualización: ver videos directamente desde la bandeja de entrada y organizar los correos en subcarpetas. Porque al igual que sus competidores, la gente de Hotmail entiende perfectamente que el webmail va camino a convertirse en un ecosistema de servicios integrados

Se lanzó Windows 7

Sebastián Thüer · 22.10.2009 ·

Windows 7
Windows 7

Hoy se lanza Windows 7 pero hay bastante menos revuelo del que se esperaba para un sistema que usa una importantísima cantidad de usuarios. ¿Será que Windows 7 es en realidad lo que tendría que haber sido Windows Vista? ¿Será que ha perdido influencia en la comunidad de usaurios que marca tendencia?, como sugiere Antonio Ortíz.

Durante estos últimos días las noticias han girado sobre el tamaño de la caja de Windows 7 que lo convierten en el producto más grande que despacha Amazon (¿?), la publicidad (/) o el hecho que al fin se decidieron a emular a Apple y están abriendo locales comerciales con su propia marca.

Que la página de Microsoft compare Windows 7 contra XP es revelador del fracaso que ha significado Vista ¿Qué cosas mejora este Windows?

En lo que son tareas cotidianas Windows 7 promete mejorar la administración de ventanas, conexión a wifi más fácil y optimizar la administración y y el compartir elementos multimedia. Entre las mejoras de rendimiento dice no utilizar tantos recursos como su antecesor al ejecutar servicos en segundo plano solo cuando sea necesario y repite algo conocido desde Windows 95: mejor velocidad en el inicio, especialmente al reanudar luego de una suspensión.

Una característica sobre la cual se estaba hablando es el soporte para pantallas táctiles con tecnología multitouch que permite reconocer varios puntos de contacto al mismo tiempo. Algo como lo que se ve en el siguiente video:

Las reacciones iniciales de los usuarios parecen bastante favorables. En Twitter es uno de los temás de lo que más se habla y en general se leen valoraciones positivas. Igualmente a través de Techmeme llegan buenas impresiones.

Pero la gran pregunta sigue siendo si vale la pena dar el salto. A simple vista no hay ninguna aplicación o funcionalidad que genera demasiada expectativa y viendo la web de Microsoft no hay arugmentos seductores que inviten a probarlo… salvo que tengas Vista.

  • Update 26-10-2009: Para saber si tu equipo puede ejecutar Windows 7 podés descargar el asesor de actualizaciones de Microsoft. Como mínimo se precisa de 1GB de RAM y 1GB de procesaodor, pero para ejecutar la intefaz Aero los requerimientos suben y se precisa de un adaptador gráfico con bastante memoria. Más información en Microsoft  sobre requerimientos de Windows 7.

Yahoo y Microsoft se unen pero poco cambia para los usuarios

Sebastián Thüer · 03.08.2009 ·

microsoft-yahooA no ser que te hayas ido de vacaciones o no te interese la tecnología probablemente estés al tanto de que Microsoft y Yahoo han firmado un acuerdo de colaboración que les permite unir fuerzas para hacer frente al dominio de Google. Hay decenas de artículos y análisis sobre el tema, pero uno de los que más me ha gustado es The Microsoft-Yahoo Search Deal, In Simple Terms de Danny Sullivan donde explica en palabras simples y formato pregunta-respuesta los alcances del acuerdo.

Lo más importante es que como usuario y diseñador web no habrá novedades: las empresas seguirán ofreciendo los mismos servicios pero lo que cambia es la tecnología que hay detrás. Básicamente, que Yahoo comenzará a utilizar la tecnología que mueve Bing, el buscador de Microsoft. Esta movida le permite a Yahoo comenzar a enfocarse en el objetivo de ofrecer un contexto relevante para las búsquedas de los usuarios mediante información y servicios; mientras que Microsoft da un salto importante para ganar posiciones en el mercado de publicidad en resultados de búsquedas, un segmento donde Google es hoy claramente el dominador.

[Leer más…] acerca de Yahoo y Microsoft se unen pero poco cambia para los usuarios

El correo electrónico, más vigente que nunca

Sebastián Thüer · 16.12.2008 ·

email_mailGMail agrega listas de tareas, Yahoo Mail modifica su bandeja de entrada y Microsoft ha estado trabajando en rediseñar su servicio de correo ¿Por qué tanto movimiento en torno al e-mail? No hay que pensar demasiado para darse de la importancia que tiene este servicio: por mucho que nos gusten las redes sociales o los blogs el correo sigue siendo el pilar de la comunicación online.

Cualquier servicio o sitio en el que nos demos de alta solicita una cuenta de e-mail para poder ser utilizado. Las notificaciones de nuevos comentarios al blog las recibimos por correo. Los recordatorios de la agenda se reciben en la bandeja de entrada. Incluso los nuevos gadgets con multiplicidad de funciones al final de cuentas se terminan empleando para revisar el correo. No es de extrañar, entonces, que el principal medio para recomendar enlaces no sea Facebook, Digg ni Delicious: el 35% de los usuarios prefiere enviarlo por email, según un estudio de mediados de año . Hasta parece que pueden adivinar nuestra personalidad por la cuenta de correo que tengamos.

[Leer más…] acerca de El correo electrónico, más vigente que nunca

Cuil, ¿un buscador low cost?

Sebastián Thüer · 28.07.2008 ·

Cuil, el buscador de los ex ingenieros de Google¿Que pasaría si algunos ex empleados de Google se pusieran de acuerdo para hacer un motor de búsquedas y consiguieran financiación para su proyecto? La respuesta es Cuil (se supone que se pronuncia como «cool»), un nuevo buscador que presume de tener el índice de documentos más grande de la web y sale al ruedo en un mercado difícil con verdaderos pesos pesados dominando la escena como Google, Yahoo y Microsoft.

Sus fundadores son Anna Paterson, ex ingeniera de Google que trabajaba en el grupo encargado de establecer los rankings de búsqueda, y Tom Costello, que viene de IBM. La clave que tienen para competir es un algoritmo que optimiza las consultas que hacen los servidores para rastrear la información en la red. Según afirma Paterson, Cuil puede indexar 120 mil millones de páginas usando solo 140 servidores.

[Leer más…] acerca de Cuil, ¿un buscador low cost?

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder