• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Redes Sociales

Recopilación de datos sobre redes sociales en 2012 [infografía]

Sebastián Thüer · 04.01.2013 ·

Hay más dispositivos conectados que gente en la tierra. Uno de cada siete minutos online se gasta en Facebook. Cada día se envían unos 340 millones de tweets. Pinterest es la red social donde predominan claramente las mujeres, mientras que Google + es utilizado utilizado mayormente predominantemente por hombres.

Estos y otros números curiosos pueden verse en esta infografía titulada «100 Amazing Social Media Statistics, Facts And Figures» que justamente es eso: una recopilación de datos curiosos e interesantes sobre las redes sociales que siempre viene bien tener a mano para una charla, entrevista o por el simple gusto de conocer.

Aquí van los datos.

100-social-media-stats

Vía Mediabistro

Twitter comienza a ofrecer la descarga de mensajes enviados

Sebastián Thüer · 17.12.2012 ·

Finalmente Twitter ha comenzado a ofrecer la opción de descargar los tweets que hace cada usuario. Podrá parecer un dato menor pero la gestión de la información personal es uno de los grandes temas de las redes sociales. Si nosotros somos los autores de la información, es razonable que podamos disponer de ella cómo y cuándo queramos. 

El anuncio la había realizado antes el CEO de Dick Costolo cuando anunció a fines de julio que estaban trabajando en ofrecer a los usuarios una herramienta para descargar todos los tweets que un usuario hubiese enviado. Además de esto, el archivo incluye algunos metadatos como el horario y lugar desde el cual se envío la información.

La opción está disponible en las opción de configuración del perfil pero antentos: por ahora se ofrece solo para un número reducido de usuarios. Muy reducido diría, porque no son muchas las personas que han podido hacerlo. La información aparece para descargar en formato CSV, un archivo que puede ser abierto en planillas de cálculo como Excel.

¿Por qué se hace de forma escalonada? Por la sencilla razón que en 2012 se enviaron en promedio unos 750 tweets por segundo y el procesamiento y manejo de toda esta información es realmente complejo. Por eso el proceso no es inmediato: una vez solicitada la descarga de tweets se guarda el pedido un correo electrónico nos avisará cuando esté el archivo listo para descargar.

Social Media Facts 2012: Lo que dejaron las redes sociales en el año [infografía]

Sebastián Thüer · 15.12.2012 ·

¿Sabías qué en promedio cada usuario tiene 130 amigos? ¿Que cada segudo se envían 750 tweets? ¿Que hay un millon de grupos para profesionales en LinkedIn? ¿Qué cada visitante que llega a YouTube pasa una media de 15 minutos en el sitio? Estas y otras estadísticas curiosas encontrarás en esta infografía que recoge algunos datos de las principales redes sociales.

Algunas cosas son útiles, otras impactantes y otras curiosas. Pero siembre viene bien tener algo así a mano para armar una presentación.

Infografía: Datos de las redes sociales en 2012

Vía Jeff Bullas

Cómo usar las redes sociales profesionalmente [infografía]

Sebastián Thüer · 19.10.2012 ·

Para conocer la vida de los amigos, seguir las noticias o compartir fotos: las redes sociales están en todas partes. Y también a nivel profesional.

Si te interesa comenzar a usar los social media para crecer y hacerte conocer en el medio profesional, dar a concer tu trabajo o conectar con gente interesante hay algunas cuestiones básicas a considerar.

Por empezar hay que saber que no todo el mundo está dispuesto a conectar mediante redes sociales y que la información que hagamos pública nos expondrá. Por otra parte, es sin duda un medio ideal para encontrar colegas y comenzar una carrera profesional haciendo contacto con gente que nos interesa.

Todo está bastante bien explicado en esta infografía que analiza ventajas y desventajas en cada caso.

Vía TicBEat

Llega otra edición del EMMS 2012, el evento de marketing online

Sebastián Thüer · 17.10.2012 ·

Si te interesa el marketing online y estás cerca de Buenos Aires mañana entre las 18 y las 21 hay una cita obligatoria: El EMMS2012, un evento de marketing online que año a año se ha ido consolidando. Si estás lejos, igual hay una cita virtual para seguir el evento en streaming y participar vía Twitter con el hashtag #emms2012.

Lo interesante es que la participación virtual suele ser realmente interesante, con buenos debates e interacción entre el público, los expositores y la comunidad online que está conectada. La inscripción es gratis y se hace en la web del EMMS2012. Entre los oradores estarán Gabriel Capuia que hablará sobre marketing, Sebastián Paschmann se enfocará en social media, Guillermo Pérez Bolde abordará el marketing de contenidos y Martin Orengia tocará la cuestión del performance marketing.

Pero que mejor para presentar el evento que el video oficial:

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 22
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder