• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Internet Explorer 8: Tres navegadores en uno

Sebastián Thüer · 02.06.2008 ·

Internet Explorer 8 betaEl nuevo Internet Explorer 8 parece que traerá bastantes dolores de cabezas a los diseñadores web. Tiempo atrás ya confirmaron que la nueva versión vendrá con tres motores de renderizado diferentes para mostrar las páginas. El motor de renderizado es el que se encarga de interpretar el código de la página (HTML y CSS básicamente) para formatear el documento de forma adecuada.

El hecho de incorporar tres motores es para asegurar que el navegador muestre correctamente las páginas diseñadas al viejo estilo, al actual y a los nuevos estándares. Veamos cuáles son y cómo se comportan estos modos: [Leer más…] acerca de Internet Explorer 8: Tres navegadores en uno

Make My Logo Bigger: Humor y marketing viral para una agencia de diseño

Sebastián Thüer · 01.06.2008 ·

Make my logo bigger

Agency Fusion encontró una manera original y divertida de promocionar sus servicios como diseñadores y programadores. A través de un video le toman el pelo a las propuestas disparatadas que los diseñadores suelen escuchar de sus clientes: poner el logo en un tamaño rídiculamente desproporcionado, usar el rojo para llamar la atención o poner alguna foto cursi para lograr «emotividad».

El video es gracioso, tiene una dosis de autorcrítica y está bien logrado. Pero sobre todo, es una perfecta campaña de marketing viral para dar a conocer una agencia de diseño que de otro modo hubiera pasado inadvertida.

[Leer más…] acerca de Make My Logo Bigger: Humor y marketing viral para una agencia de diseño

Comentario en WordPress va a post equivocado: corregí el bug

Sebastián Thüer · 30.05.2008 ·

Solución comentario va a post equivocado en WordPressLos comentaristas de este blog todavía no son muchos y encima los maltrato. Resulta que por alguna extraña razón los mensajes que recibía no tenían mucho que ver con el contenido del post. Encima, cuando quería contestar el comentario iba a parar a cualquier parte.

Leí la documentación, hice búsquedas en Google, puse mi caso en el foro de WordPress pero no conseguía encontrar la solución. Intenté con varias cosas: desactivé todos los plugin y los fui probando de uno en uno a ver si daban problema. Revisé el theme y volví a la versión original por las dudas que hubiera metido la pata al modificar algo. Hasta que Christopher Frazier, el autor del tema que uso, me dijo cuál era el problema: un bug con los widgets que tocan el loop de WordPress en la página que muestra los posts. Si esto te parece chino, seguí leyendo igual porque la solución es muy sencilla.

[Leer más…] acerca de Comentario en WordPress va a post equivocado: corregí el bug

Dreamweaver CS4 Beta ya disponible

Sebastián Thüer · 29.05.2008 ·

Dreamweaver CS4 beta
Adobe Labs lanzó la beta de Dreamweaver CS4 con varias novedades que a primer vista parecen interesantes tanto para programadores como diseñadores. Entre las más importantes está la utilización de un nuevo motor de renderizado (para mostrar la vista previa de las páginas) open source llamado WebKit. Este motor promete mostrar las páginas tal como se ven en un navegador estándar.

Otros cambios que trae es un mejor manejo de los ficheros relacionados. Por ejemplo, si abrís una página que tiene llamadas a archivos CSS o JavaScript vas a poder navegar por su contenido fácilmente. Justamente uno los objetivos parece ser facilitar el trabajo con CSS y Javascript. Para lo primero, van a incluir una ayuda que muestra para qué sirve la etiqueta o atributo que estás escribiendo. En lo segundo, por fin vamos a tener el code hinting para JavaScript que te va ayudar a facilitar escribir el código, algo que ya tenemos para CSS o HTML.

[Leer más…] acerca de Dreamweaver CS4 Beta ya disponible

Diseño de tablas: ¿Cómo se leen mejor?

Sebastián Thüer · 28.05.2008 ·

Diseño de tablasCuando trabajamos con datos tabulados es muy importante mostrar la información con claridad sin obligar al lector a que realice complejos recorridos visuales. En la web, hay que extremar las precauciones y asegurarnos que el usuario pueda sostener la lectura de datos en pantalla sin perderse o tener que usar el dedo para seguir un datos.

Habitualmente tenemos dos formas de facilitar la lectura del usuario. Una es colocar bordes a filas, columnas o ambas. La otra es alternar colores entre filas o columnas, técnica que en inglés se conoce como zebra stripping. Veamos un par de gráficos para que quede claro: [Leer más…] acerca de Diseño de tablas: ¿Cómo se leen mejor?

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 148
  • Página 149
  • Página 150
  • Página 151
  • Página 152
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder