• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Wordle, un vistoso generador de nube de tags

Sebastián Thüer · 14.08.2008 ·

Nube de tags de mi sitio con Wordle

Las nubes de tag o tagclouds es un conjunto de las palabra claves más importante de un sitio -generalmente un blog- que cuya frecuencia está representada en su tamaño. Es decir, que las palabras que más aparecen están más grandes y las que menos más pequeñas (como lo que está en la columna derehca de este blog). En síntesis, una forma rápida y visual para mostrar información.

Wordle es una herramienta que le da una vuelta más y te premite crear tu propia nube de tags tomando como fuente un texto o cualquier sitio que tenga RSS. En varios blogs y sitios han estado jugando con las herramienta para ver qué se dice sobre un tema. [Leer más…] acerca de Wordle, un vistoso generador de nube de tags

Patrones de diseño para registro de usuarios (parte III)

Sebastián Thüer · 13.08.2008 ·

Hemos diseñado un proceso de registro simple, sencillo y eficaz para nuestro servicio. Nos ocupamos de mostrar los beneficios que tiene y lo hicimos de una forma clara y directa. Sin embargo, puede que el usuario sienta que su tarea está hecha y dejará la tarea de introducir datos para más adelante… o tal vez nunca.

En este post voy a comentar el tercer y penúltimo capítulo de «Patterns for Sign Up & Ramp Up», un documento elaborado por la prestigiosa consultora Adaptative Path sobre como diseñar patrones para el registro y fidelización de usuarios de forma efectiva. Si no lo hiciste, te recomiendo que leas la primera y segunda parte para saber mejor de qué se trata esto.

[Leer más…] acerca de Patrones de diseño para registro de usuarios (parte III)

El email sigue siendo el medio preferido para compartir enlaces

Sebastián Thüer · 11.08.2008 ·

Medios usados para compartir enlaces (gráfico de ReadWriteWeb)
Medios usados para compartir enlaces (gráfico de ReadWriteWeb)

Redes sociales, marcadores sociales al estilo delicious, blog, foros… ¿Cuál es el medio más utilizado para compartir enlaces? Ninguno de ellos. En tiempo de web 2.0 los usuarios todavía prefieren enviarse los links por correo electrónico. Según Amit Agarwal, de Digital Inspiration, la vieja práctica de mandar enlaces por email es usada por el 35% de los usuarios, frente al 10% que usan Facebook o el 7% que emplea Digg.

Como dicen en ReadWriteWeb.com muchas páginas web te ponen el icono de «compartir en Facebook» o «Digg It» pero olvidan el clásico «Enviar por correo» (una tarea más que me agrego para este blog). Lo que llama la atención es que los usuarios estén empleando redes sociales como Facebook o MySpace para compartir links en lugar servicios pensados exlusivamente para este fin (como delicious.com o ma.gnolia).

Como dice Enrique Dans, «no creas que todo el mercado es como tú». La gran mayoría de los usuarios no usan los servicios y tecnologías que están de moda sino que el grueso se divide entre los pragmáticos (usan solo lo que les sirve) y los conservadores. Para tener en cuenta en cualquier proyecto web.

Beijing 2008: Los videos de Argentina no son para todo el mundo

Sebastián Thüer · 08.08.2008 ·

Para los argentinos que residimos en el exterior ver el desfile de la delegación olímpica nacional en el sitio oficial no es posible. Al menos para España, Terra Networks Argentina no ofrece la transmisión del video. Al acceder a la página oficial de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 podemos elegir el país para que nos ofrezcan contenido personalizado. En el caso de seleccionar Argentina, se abre la web de TerraTV pero al darle al botón de play me encuentro con este mensaje:

«Lamentablemente usted está fuera de la región donde la exibición de estos contenidos está permitida o el sistema no reconoce la localidad de origen de su conexión»

La restricción en la emisión de contenido, fundamentalmente audiovisual, en función de la procedencia del usuario no es nueva. Los medios de comunicación con presencia en Internet lo aplican porque no tienen los derechos de transmisión de contenido para todo el mundo. Sin embargo, no poder ver el paso de la delegación de tu país en el sitio oficial de los Juegos Olímpicos me parece demasiado.

Nota: En YouTube han colgado la transmisión de TyC Sports. Veremos cuánto dura.

Google Insights: Lo que buscan los usuarios

Sebastián Thüer · 07.08.2008 ·

Google Insights es una nueva herramienta de Google con la cual podés saber qué palabras ingresan los usuarios en el buscador y te ofrece la posibilidad de segmentar por zonas y comparar entre dos o más términos. En realidad, se trata una vuelta de tuerca sobre el anterior servicio Google Trends pero con más opciones y gráficos.

Insights está pensado fundamentalmente para aunciantes y gerentes de marketing con el fin de que puedan conocer mejor el comportamiendo de búsqueda de los usuarios. La segmentación por zona llega a nivel de países y provincias, se puede elegir un período de tiempo (últimos 30 días, 90 días, 12 meses e incluso un rango de tiempo personalizado) y -lo más interesante- se puede limitar a una categoría.

[Leer más…] acerca de Google Insights: Lo que buscan los usuarios

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 140
  • Página 141
  • Página 142
  • Página 143
  • Página 144
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder