• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Actualización de seguridad para WordPress

Sebastián Thüer · 09.09.2008 ·

Si tu blog está en WordPress y admite el registro público de usuarios es muy importante que actualices a la versión 2.6.2. Este nuevo lanzamiento corrige una importante vulnerabilidad llamada «SQL Column Truncation» que permite a un intruso resetar la clave de un usuario, como explican en Suspekt.

¿Cómo funciona? Básicamente que un intruso puede «probar» con ingresar una parte de un nombre de usuario y, si es válida, hacer que el sistema le genere una clave aleatoria. No solamente WordPress es vulnerable a esta técnica, otras aplicaciones basadas en PHP también podrían sufrirla.

[Leer más…] acerca de Actualización de seguridad para WordPress

Sí, acepto. El top 5 de los términos y condiciones más insólitos.

Sebastián Thüer · 05.09.2008 ·

Son tan ignorados como importantes. Los términos y condiciones de un software especifican bajo qué condiciones podés usarlo y qué acciones legales pude tomar la compañía en que caso de no las cumplas. En la práctica, se traduce en un interminable texto que se acepta pero nunca se lee. O casi nunca.

En Vallewag.com hicieron un ranking de los términos y condiciones más irrisorios que están en los servicios más conocidos de la web. Google gana claramente con tres productos, seguidos a la distancia por Facebook y AOL. Veamos.

#1. Google Chrome. El lanzamiento del nuevo navegador de Google -sobre lo cual hablé a nivel estratégico y como usuario– estuvo muy cuidado con publicación de un comic incluido. Sin embargo, los abogados de la compañía parece que hicieron el famoso «copiar y pegar» desde alguna otra licencia por lo que se puede leer cosas como estas (traducción libre a mi cargo): [Leer más…] acerca de Sí, acepto. El top 5 de los términos y condiciones más insólitos.

Primeras experiencias con Google Chrome

Sebastián Thüer · 03.09.2008 ·

Google Chrome sigue inundando los blogs. Presentaciones, tests, análisis o primeras impresiones, lo cierto es que realmente impresiona el nivel de conversación que ha generado el nuevo navegador de Google. Para no aburrir repitiendo lo mismo voy a repasar rápidamente algunos aspectos que me parecen importantes luego de haberlo probado por unas horas.

La buena noticia para los diseñadores es que las páginas que visité hasta ahora se ven bien. El motor Webkit, el mismo que usa Safari en Apple, hace bien su trabajo y de momento no hay nada especial para hacer si tu página se ajusta a un HTML medianamente estandard.

[Leer más…] acerca de Primeras experiencias con Google Chrome

Google Chrome, por qué quiere Google su navegador

Sebastián Thüer · 02.09.2008 ·

Google ChromeLibre, más eficiente y más rápido. Es Google Chrome, el navegador anunciado por Google que próximamente estará disponible para los usuarios. A estas alturas muchísimos blogs han publicado la noticia, realizado los primeros análisis y dado sus impresiones iniciales. El veredicto: entusiasmo pero cautela.

¿Para que quiere Google a estas alturas su propio navegador?
Esta es la pregunta de fondo y no hay una única respuesta ¿Es un navegador pensado para correr aplicaciones web, como dice Antonio Ortiz en Error500? ¿Se trata de un software tan potente que debemos considerarlo un sistema operativo, como asegura Enrique Dans? ¿O es un navegador que seducirá a un grupo reducido de usuarios atraído por la novedades tecnológicas?

Lo que está claro es no será una batalla de navegadores al estilo de la protagonizaron Netscape y Microsoft. La pelea no es por un software sino por una plataforma de acceso a servicios y aplicaciones, por quién tendrá el soporte más eficiente para el cloud computing. [Leer más…] acerca de Google Chrome, por qué quiere Google su navegador

¿Tiene sentido seguir usando CAPTCHA?

Sebastián Thüer · 01.09.2008 ·

Captcha T-shirt¿Existe algo molesto, compulsivo, que sea un disparate de usabilidad y se siga usando en las páginas web? Sí, y se llama CAPTCHA. Este sistema antispam para verificar que el servidor interactúa con una persona busca resolver un problema técnico por el eslabón más débil: el usuario.

Repasemos. CAPTCHA es el acrónimo de «Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart«, una técnica que utilizan muchos sitios web para discriminar si quien está frente de la página es un robot o una persona. Habitualmente esta técnica se materializa en un recuadro con números y letras distorsionados de este tipo:
[Leer más…] acerca de ¿Tiene sentido seguir usando CAPTCHA?

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 138
  • Página 139
  • Página 140
  • Página 141
  • Página 142
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder