• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Analytics

Usabilidad y posicionamiento web

Sebastián Thüer · 31.01.2009 ·

usabilidad-google-search

Usabilidad y posicionamiento web parecen estar conectados. Un artículo de Eric Enge en SearchEngineLand.com sugiere que Google utiliza los datos que proporciona Analytics para posicionar los resultados de búsqueda. Concretamente, el bounce rate o porcentaje de abandono.

Como el SEO no es una ciencia exacta se trata más de una especulación que de una evidencia. Enge refiere a un estudio que hicieron en seoblackhat.com donde muestra como el descenso del tráfico que recibe un sitio en Google es correlativo con el bounce rate, tal como lo muestran los siguientes gráficos. [Leer más…] acerca de Usabilidad y posicionamiento web

Social Metrix, seguimiento de una marca online

Sebastián Thüer · 22.09.2008 ·

En tiempos de web 2.0 con cientos de blogs, foros, redes sociales y sitios de comparación de productos lo raro es que alguien no haya hablado de tu producto o servicio. SMX Echo es un producto pensado para que las empresas puedan hacer un seguimiento de opiniones, votos y y valoraciones a través de múltiples sitios y servicios web.

En mi caso -y estoy seguro que en el de muchas más personas- una de las primeras acciones a realizar antes de tomar la decisión de compra es buscar en Internet algo de información sobre el producto o servicio en cuestión. Más allá de la página oficial del producto -que puede servir para revisar un detalle técnico o ver la letra chica-, lo verdaderamente interesante es saber si hay compradores satisfechos, especialmente si se trata de personas con un perfil parecido al tuyo. [Leer más…] acerca de Social Metrix, seguimiento de una marca online

Cuatro preguntas para conocer mejor a tus usuarios

Sebastián Thüer · 26.05.2008 ·

Pantalla de 4q Ipercetions¿Conocemos realmente a los usuarios que llegan a nuestras páginas web? ¿Sabemos si han podido encontrar lo que buscaban? Muchas veces la información que tenemos es la que nos da Google Analytics o algún otros sistema estadístico: podemos ver las páginas más visitadas, saber cuándo tiempo están, el porcentaje de rebote o las palabras claves por las cuales llegan a nuestro sitio.

Esta información muy valiosa para hacer SEO y marketing en general, pero que a veces se queda corta si queremos implementar procesos de optimización en un sitio web. Avinash Kaushik es uno de los expertos más importantes en analítica web y propone incorporar información cualitativa a estos análisis. Para Kaushik la información esencial que debemos obtener de nuestros usuarios puede resumirse en tres preguntas: [Leer más…] acerca de Cuatro preguntas para conocer mejor a tus usuarios

Google WebSite Optimizer: Experimentos para mejorar tu sitio

Sebastián Thüer · 19.05.2008 ·

Google Website Optimizer¿Cómo promocionar mejor un producto en una página web? ¿De qué manera los usuarios encuentran mejor la información? ¿Cómo podemos mejorar la cantidad de contactos que recibimos a través del sitio? Estas preguntas están en la cabeza a la hora de pensar mejoras para un sitio y las respuestas que damos suelen estar basadas más en intuiciones que en datos reales. Google WebSite Optimizer nos permite salir de dudas para probar y medir qué cosas realmente funcionan.

Contra lo que pueda parecer por su nombre, en realidad esta herramienta de Google no optimiza nada. Más bien su misión es recoger y procesar datos para obtener información confiable a la hora de tomar decisiones. Para ello tenemos que definir uno o más experimentos con las cosas que queremos ir probando en nuestra web.

[Leer más…] acerca de Google WebSite Optimizer: Experimentos para mejorar tu sitio

Google Analytics: Estadísticas web orientadas al marketing on-line

Sebastián Thüer · 14.11.2005 ·

Logo de Google Analytics, el servicio de estadísticas web de Google

Google acaba de lanzar hoy un servicio gratuito de estadísticas para sitios web bajo el nombre de Google Analytics –anteriormente conocido como Urchin, comprado meses atrás por la compañía del buscador- con el objetivo de ofrecer datos para evaluar el impacto de las campañas de marketing on-line.

“Queremos dar a todos los responsables de marketing y editores acceso a análisis web de gran alcance para ayudarlos a entender que es lo que sus clientes quieren”, señaló Paul Muret, uno de los fundadores de Urchin (una traducción libre del parte de prensa de Google 😉 ).

Como ocurre con todos los productos de Google, la interfaz es muy simple y clara. Lo primero que vemos es la organización de los datos disponibles según tres vistas o categorías diferentes: ejecutivo, agente de marketing y webmaster. En cada una de ellas podemos encontrar un sumario general e información detallada que permite saber qué tan efectiva ha sido una campaña, desde qué países nos visitan, con qué palabras claves nos han buscado, entre otros.

Si bien ya existen muchos servicios de estadísticas disponibles en la web –como WebStast4U, antes Nedstats- o software de uso libre comúnmente incluido en los servicios de hosting –como Webalizer o AW Stats -, Google hace foco en mostrar de manera sencilla información para la toma de decisiones por parte de ejecutivos y gerentes de marketing. Como es razonable, también ofrecen integración entre esta herramienta y el conocido servicio de publicidad de Google AdWords.

Para comenzar a utilizar el servicio sólo es necesario tener una cuenta de GMail –para la que ya no son necesarias las invitaciones-, aceptar un contrato y copiar un código que ellos proporcionan en el HEAD de la página.

Acabamos de suscribirnos a este servicio por lo que iremos informando de las novedades que ocurran. Mientras tanto aquí hay unas pantallas de este excelente nuevo servicio gratuito de Google:

Pantalla de
Google Analytics (1)
Pantalla de Google Analytics (2)
Pantalla de Google Analytics (3)

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder