• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Sebastián Thüer

Captura de video y audio con Aiseesoft Screen Recorder

Sebastián Thüer · 02.05.2016 ·

mailtracking2.phpRealizar un tutorial, registrar una videoconferencia o simplemente guardar una acción que se desarrollar en la pantalla: casi todos hemos tenido alguna vez la necesidad de contar con un programa que nos permita capturar la pantalla de la computadora.  Aiseesoft Screen Recorder es una de las las alternativas disponibles y la analizamos a cotinuación.

Puesta en marcha

Dentro de los programas para grabar lo que ocurre dentro de una pantalla encontramos dos grandes grupos. Por un lado, aquellas suites que incluyen alguna utilidad de este tipo pero en el contexto de un conjunto de funciones orientadas, por ejemplo, a la creación de tutoriales. Este tipos de entornos suelen contar con diferentes herramientas adicionales que nos asisten en la creación del video en cuestión.

Por otro lado, tenemos programas enfocados exclusivamente en la captura de video. Suelen ser programas más livianos y sencillos de emplear. Aiseesoft Screen Recorder se ubica en este grupo.

La instalación del programa es muy sencilla. Con un par de clics el programa comienza a instalarse lo cual le llevo bastante poco tiempo. A su favor juega que se trata de un programa que ocupa relativamente poco espacio en el disco: alrededor de 60MB.

La interfaz de Aiseesoft Screen Recorder
La interfaz de Aiseesoft Screen Recorder es sencilla e intuitiva.

La puesta en marcha del programa sigue el mismo criterio. Las opciones por defecto funcionarán para la mayoría de los usuario y una interfaz sencilla se ocupará de hacer la tarea fácil a los usuarios más novatos.

Tan solo debemos escoger opciones de audio, el tamaño de la captura y presionar el botón REC. En las opciones de audio, escogemos si queremos capturar el audio del sistema -por ejemplo, si estamos reproduciendo música en el equipo la misma quedará en el video- o si queremos tomar el audio del micrófono -en esta caso, podemos agregar narraciones con nuestra voz al video-. También podemos activar las dos opciones aunque deberemos tener cuidado de que el sonido del sistema no enmascare la voz y haga inentendible nuestro relato.

En cuánto al tamaño de la captura, se puede capturar toda la pantalla o solamente una parte. Si tomamos esta segunda opción, el programa nos ofrece una serie de tamaños estándar y también se puede añadir un tamaño personalizado. Nota para los traductores del programa: en castellano la ortografía correcta es «grabación».

Luego, solo queda presionar REC y automáticamente el programa comenzará a registrar todo lo que ocurre en el área seleccionada y lo guardará en un archivo. Simple y sencillo.

Más opciones

Como dijimos se trata de un programa enfocado en usuarios que quieran capturar video sin demasiadas complicaciones. Las opciones adicionales son bastante ajustadas. Una de las más interesanes es la posibilidad de poner un tiempo de finalización. Por ejemplo, podemos comenzar la grabación e indicarle que siga capturando video por una cierta cantidad de horas o minutos. Luego, el programa automáticamente se encargará de finalizar la captura y guardar el archivo.

También podemos indicar si queremos que la captura incluya el puntero del mouse o no. Si se trata de un tutorial, por ejemplo, será muy útil para mostrar el paso por paso en la pantalla. En cambio, si guardamos una video conferencia podemos quitarlo para que no moleste o distraiga.

Aiseesoft Screen Recorder captura video con diferentes resoluciones y es capaz de grabar reproducciones calidad 4K. Sin embargo, como formato de salida nos debemos conformar únicamente con Windows Media Video (WMV). Si queremos guardar en otro formato, deberemos recurrir a otro programa para hacer esta tarea.

Conclusión

Aiseesoft Screen Recorder tiene en claro que su propósito es ofrecer una alternativa sencilla para grabar lo que ocurre en la pantalla de una PC. Una interfaz simple ayuda a cumplir con esta tarea sin complicarle la vida al usuario promedio. Sin embargo, aquellos que quieran opciones adicionales -como cambiar el formato de salida- deberán recurrir a otras aplicaciones.

El programa está disponible por €24,96 o $27.30 dólares y tiene una versión de prueba de 30 días.

La tecnología, un razón para que los bancos argentinos tengan mala nota de sus clientes

Sebastián Thüer · 29.04.2016 ·

bank

¿Cómo ha sido tu expriencia con el home banking o banca electrónica últimamente? Un informe de SAP revela que parece haber una importante conexión entre las plataformas digitales que los bancos ponen a disposición de sus clientes con su nivel de satisfacción general.

En Europa, Estados Unidos y Asia tomaron nota de ello y a partir de de la inversión en el desarrollo  de nuevos canales integrados a los ya disponibles muestre que el nivel general de conformidad de los clientes creció un 3%. Argentina, en cambio, es uno de los cuatro países donde los clientes dijeron que su experiencia se ha visto deteriorada.

El Índice de Experiencia del Cliente (CEI, por sus siglas en inglés), revela la experiencia de los clientes en el país bajó precipitadamente del tercer puesto que ocupaba en 2013 al puesto al 28°, según el reporte de Capgemini. Y los principales reclamos se centran en líneas de negocios fuertemente relacionados a los canales.

“La tendencia a la omnicanalidad crece cada vez más. Los niveles de experiencia de los clientes muestran un salto significativo en cómo los clientes eligen interactuar con los bancos. La movilidad gana terreno y pasó a ser el segundo canal más usado después de Internet” señala Javier Colomb, Gerente de Ventas para la industria financiera de SAP Argentina. “Los clientes optan por hacer sus transacciones a través de los Smartphones”, completa el ejecutivo.

Como usuario de entornos digitales de bancos argentinos y el contacto que tengo con otros usuarios, creo que uno de los aspectos más tortuosos y mayor motivo de reclamos suelen ser la gestión de las contraseñas. Claves que caducan periódicamente y requieren sí o sí de números, mayúsculas y símbolos; llevan al usuario medio -que no utiliza gestores de claves- a portar libretas, papeles o (¡peor) archivos de texto con todas sus claves anotadas para no olvidarlas. A ello, se suma el prácticamente nulo desarrollo de sistemas de identificación alternativos como dni electrónico o equipos con reconocimiento dactilográfico, entre otros.

Por si no fuera suficiente, muchos sistemas de home banking requieren autorizar previamente algunas operaciones (como hacer una transferencia) a través del cajero. Con la paradoja de que la llave maestra para acceder a todas las claves y funciones sigue siendo un número de 4 cifras.

WordPress 4.5.1, la nueva versión de mantenimiento ya se encuentra disponible

Sebastián Thüer · 28.04.2016 ·

wordpress-logo-stacked-rgbWordPress ya tiene su nueva versión de mantenimiento. Como suele ser habitual luego de cada cambio importante de versión, en este caso WordPress 4.5, la versión de mantenimiento corrige bugs y fallos que se detectan en los días inmediatamente posteriores al lanzamiento de la versión principal.

En este caso, se trata de WordPress 4.5.1 que soluciona 12 fallos relevados hasta el momento. Entre ellos, ellos un problema con la clase singular que rompe sitios que usen el tema Twenty Eleven (que viene por defecto con la instalación de WordPress), un problema decompatibilidad entre ciertas versiones de Chrome y el editor visual, y también un fallo con el sistema de procesamiento de imágenes Imagick que podría impedir la carga de archivos multimedia.

Si está así configurado, la última versión de WordPress se actualiza automáticamente. En caso contrario, hay que ingresar al escritorio y hacer clic en actualizar. Si no es posible, hay que realizar la actualización a la vieja escuela y descargarse los archivos aquí.

Samsung rebaja precios con Blue Days

Sebastián Thüer · 15.04.2016 ·

Si estás pensando en comprar un producto de Samsung y residís en Argentina esta puede ser una buena oportunidad. La compañía de origen coreano acaba de lanzar la promoción Blue Days con descuentos de hasta el 33%. Dentro de los productos aclanzados por el descuento hay teléfonos, televisores, monitores e impresoras.

La campaña se extiende hasta el próximo 24 de abril. Más información en www.bluedays.com.ar

WordPress 4.5 ya disponible: estas son sus novedades

Sebastián Thüer · 13.04.2016 ·

Acaba de liberarse la última versión de WordPress 4.5 Coleman con algunas novedades a la vista y otras enfocadas en la performance. Entre las principales novedadles visibles encontramos la posibilidad de previsualizar el contenido directamente mientras estamos escribiendo en la versión es para teléfonos móviles, tablet y escritorio del sitio web. Algo que sin duda aumenta la productividad y nos asegura que él post se va a ver bien sin necesidad de publicarlo primero.

Otra novedad interesante es un mecanismo más ágil para agregar enlaces en línea sin necesidad de presionar el botón correspondiente. También hay atajos de teclado para insertar líneas horizontales t formato código.

Los temas que soporten WordPress 4.5 permitirán cdmbisr el logotipo del sitio directamente desde la administración, sin necesidad de modificar los archivos. Algo que ya de hecho incluyen muchos the es pero ahora tiene soporte oficial.

Bajo el capot

Además de estas novedades bastante visibles, hay otras mejoras enfocadas en el rendimiento del sistema. Se actualizaron varias bibliotecas que emplea el código y se agregó una útilidad que optimiza el tratamiento de las imágenes al trabajar de forma más inteligente su tamaño.

El detalle de las novedades aquí.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder