• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Sebastián Thüer

Samsung Note S7, un teléfono que piensa en grande

Sebastián Thüer · 02.08.2016 ·

image008

 

Lector de iris, resistencia al agua y pantalla curva. Son las atributos sobresalientes del nuevo Samsung Galaxy Note 7 que la firma coreana acaba de presentar.

El nuevo lanzamiento supone, además, una reestructuración de la familia de teléfonos que ofrece Samsungs. El Galaxy Note 7 es el sucesor del Galaxy Note 5 (no hay Galaxy Note 6) ¿Por qué? Para unificar la denominación: el Galaxy Note 7 tiene mucho en común con su primo menor, el Galaxy S7.

Samsung se había reservado para la fecha del anuncio varias novedades aunque algunas ya habían sido develadas. Como sea, aquí un repaso por las características más sobresalientes del nuevo terminal:

S Pen

El lápiz es uno de los aspectos diferenciales de la familia Note. Permite escribir, tomar notas o crear animaciones GIF. La punta de 0,7 mm y la sensibilidad de presión mejorada mejoran la experiencia y Samsung promete que será como tomar un lápiz de verdad.

Resistencia al agua

Es uno de los aspectos más destacables del teléfono. Hereda la protección IP68 de los S7 que permite tenerlo sumergido a más de un metro durante 30 minutos sin que se produzcan daños en el terminal. Además, coloca un sellado especial de goma y silicona para que el S Pen siga funcionando. Y sí, es posible usar S Pen con la pantalla mojada.

Seguridad Avanzada

El Galaxy Note 7 proporciona seguridad y privacidad con autenticación biométrica mediante escáner de huellas digitales y la tecnología de lector de iris. Todo integrado con Samsung Knox, la plataforma de seguridad de la marca. Según las pruebas preliminares, ambos sensores funcionan de forma rápida y confiable. El lector de iris tiene un infrarrojo de apoyo para condiciones de oscuridad e inclusive funciona con anteojos o lentes.

Una pantalla para entretener

No nos engañemos: por más novedades que pueda tener un teléfono, uno de los aspectos que más se siguen valorando es la calidad de la pantalla para la reproducción de imágenes y video. El Galaxy Note7 presenta una pantalla curvada QHD Super AMOLED de 5,7 pulgadas. Cuenta con una resolución de 2.560×1.440 píxeles lo que da una densidad de 518 píxeles por pulgada. La pantalla reproduce video HDR, permitiendo una experiencia parecida al cine incluyendo colores más brillantes y un negro más profundo.

image006

Diseño elegante y de calidad

Samsung ha puesto especial énfasis en remarcar los detalles de diseño con los que cuenta el teléfono: «Cada borde, superficie y detalle del diseño del dispositivo se ha refinado para proporcionar una sujeción confortable, operación más fácil con una mano, y durabilidad con Corning® Gorilla® Glass 5″, dice Samsung. Quienes han tenido un terminal en sus manos dan fe de un excelente nivel de acabado y calidad de materiales.

Cámara de fotos

Que no haya novedades, a veces es bueno. El Galaxy Note 7 tiene la misma cámara del S7: un sensor Dual Pixel de 12 megapíxeles para la unidad trasera y con lente con una apertura máxima f/1. Si bien la cantidad de píxeles no parece descomunal, lo cierto es que la cámara responde en situaciones de poca luz y movimientos rápidos con un enfoque preciso.

Galaxy Note 7 estará disponible en los siguientes colores: Coral Azul, Platino Dorado, Titanio de Plata y Ónix Negro. Por el momento, no hay lista de precios para Argentina.

Portfolio actualizado

Sebastián Thüer · 01.08.2016 ·

Hace tiempo que tenía pendiente la publicación de algunos trabajos y proyectos de diseño web de los cuales estuve participando. Por ahora, hay algunos trabajados mayormente con WordPress aunque también alguno más antiguo que me sorprendió que todavía siga en línea a pesar del tiempo que lleva el rediseño.

Más información sobre los proyectos en la sección Diseño Web.

Estrategias para aumentar tus clientes con Marketing Digital.

Sebastián Thüer · 29.07.2016 ·

Una estrategia efectiva ayuda a aumentar los beneficios de cualquiera empresa, de igual forma las redes sociales también hacen parte de las herramientas del Marketing Digital, éstas nos permiten tener un acercamiento con nuestros clientes actuales y potenciales e interactuar con ellos.

Para aprender acerca de esta área  IIEMD que actualmente imparte un curso de Marketing Digital   gratuito del Instituto Internacional Español de Marketing Digital (IIEMD) totalmente en línea en el horario que prefieras y enseña a cómo desarrollar una Estrategia Global de Marketing con Internet y las Redes Sociales, desde un enfoque 100% practico, aprendiendo la estrategias para desarrollar una campaña completa de publicidad online.

Además el IIEMD desarrolla programas de formación de forma online como un Curso Community Manager, un Diplomado Marketing Digital y Master Marketing Digital económicos con los cuales puedes especializarte en mundo del marketing 2.0 , asi como formar parte de su bolsa de trabajo para postularte en distintos cargos de las vacantes online que ofrece este instituto.

https://youtu.be/lkGKYBLKvLA

Privacidad y publicidad online: ¿enemigos íntimos?

Sebastián Thüer · 20.07.2016 ·

online

Un día se te antojó una torta de chocolate y buscaste algunas recetas en la web. Desde entonces, parece que los libros de repostería, las marcas de chocolate y los bazares online te persiguen por donde quieras que vayas en Internet ¿Casualidad? No, remarketing.

En principio, la idea es buena: recibir avisos de productos que consultas o visitas. Pero llevada a sus límites, es una pesadilla. Porque ahora estás a dieta y no te interesan más las tortas de chocolates. O porque buscaste algo para un amigo, tu pareja o tu hijo y las publicidades te siguen acompañando semanas después de que ya conseguiste tu regalo.

No exagero. En mi caso, estuve buscando información sobre elementos seguridad industrial para un proyecto y por bastante tiempo me ofrecieron desde comprar un arnés para trabajo en altura hasta recargar matafuegos o cursar la carrera de seguridad e higiene. Nada que me interesara sino una ingeniería de marketing extramademente lineal: si el usuario mengano hace búsquedas sobre un tema, lo llenamos de publicidad sobre el mismo. Y listo.

Opciones para el anonimato en la red

Una opción rápida: usar la ventana de incógnito que ofrecen los navegadores. No es la mejor solución del mundo, pero al menos suponemos que la información recolectada morirá cuando cerremos la sesión.

Algo más sofisticado sería investigar un poco y comenzar a instalarse algunos plugins y complementos al navegador para bloquear avisos como Adblock. Pero algunos sitios ya comenzaron a detectar la presencia de este tipo de software.

Sin embargo, mi primera objeción es moral: realmente quiero que los sitios que visito puedan sostenerse en el tiempo y pagar sus cuentas (ver este muy buen artículo de Hipertextual a respecto). Y entiendo que el primer recurso que hechan a mano es la publicidad. No con banners que cubren toda la página, interstitiales que tardan siglos o publicidades en video que rápidamente saltamos. Pero mientras buscan soluciones mejores, quiero darles la chance de que ganen dinero sin espiar mis movimientos online.

En un nivel de sofisticación mayor, podemos emplear opciones como Tor. Básicamente, este software actua como un intermediario entre nosotros y nuestro provedor a Internet (pongamos, InterPhone). De forma simple: En lugar de yo solicitar desde mi PC a InterPhone poder ver tal página, ese pedido se canaliza a través de Tor. Para quien esté realmente preocupado por la privacidad, sería la opción más recomendable.

Finalmente, una alternativa interesante es contar con algún programa que nos permita manejar el nivel de privacidad con el cual queremos navegar de forma simple. Una de estas opciones es Steganos Online Shield. Ofrece un poco de todo: desde encriptar el tráfico de datos al modo de Tor, hasta bloquear anunciones, prevenir rastreos, borrar cookies u ocultar el navegador.

Lo bueno de este software es que se pude controlar con facilidad qué nivel de privacidad queremos. Por ejemplo, si los banners publicitarios son realmente tortuosos podemos activar la opción de eliminarlos. Si queremos navegar un rato sin dejar rastros se puede hacerlo con un clic. Y, algo bien interesante, podemos navegar por la red simulando el acceso desde diferentes países ¿Por qué? Porque muchos sitios ofrecen contenidos diferentes de acuerdo al país desde donde te conectas. Eso sí: mientras las demás alternativas son gratuitas por esta hay que pagar unos USD 45 / EUR 37.

Samsung lanzó el Galaxy S7 en Argentina

Sebastián Thüer · 16.06.2016 ·

image010

Probablemente, uno de los mejores teléfonos con Android que hay hasta la fecha. Samsung anunció el lanzamiento de sus teléfonos Galaxy S7 y Galaxy S7 edge en Argentina, que ya se encuentran en prevente a través de las principales operadoras del país. El precio ronda entre los $15.000 a $18.000 dependiendo del modelo y el plan con el cual se adquiera. Para adquirirlo directamente sin intermediación de una telefónica el precio se dispara arriba de los $20.000

¿Qué es lo que tiene este teléfono? De todo: Una cámara excelente, desempeño rapidísimo, batería de larga duración y diseño resistente al agua. Además, vuelve la ranura micro SD para expandir el espacio de almacenamiento interno.

Galaxy S7 por fuera

image008El Galaxy S7 cuenta con una pantalla de 5.1 pulgadas construidas con vidrio y metal. Mantiene la elegancia de su predecesor -el S6-  con curvas ergonómicas que transmite una buena sensación al sostenerlo. La nueva pantalla Always-On permite personalizar datos y avisos lo cual hace que disminuya el consumo de batería: no hace falta prender la pantalla cada vez que se quiera ver notificaciones recientes o consultar la hora.

Además, suma la certificación IP68 que garantiza su resistencia al agua y polvo. Eso sí: algunos análisis han reportado que la pantalla atrae demasiado las huellas dactilares.

El teléfono por dentro

Galaxy S7 edge (2)El Galaxy S7 tiene algunas actualizaciones importante de software. Uno de los puntos más positivos es una nueva batería –de 3000 mAh en el caso del S7 y 3600 mAh en el S7 edge– que le otorga más autonomía. Además, proporcionan tecnología de carga alámbrica e inalámbrica más rápida.

La configuración del teléfono para Argentina es de 4GB de RAM, 32GB de almacenamiento interno (hay que descontar lo que usa el sistema operativo, unos 10GB) y procesador Octa Core con el chip Exynos 8890. Más allá de las precisiones técnicas, todas las reseñas coinciden en un punto: es un teléfono muy veloz.

Cuestión de imagen

Todos los teléfonos de alta gama poseen excelentes cámaras y el Galaxy S7 no es la excepción. Este modelo introduce una cámara que llama Dual Pixel porque logra imágenes brillantes y nítidas en ambientes con poca luz ¿El secreto? Una lente más brillante, apertura más ancha, pixeles de mayor tamaño, cámara con velocidad de obturación más rápida y un enfoque automático más preciso,

Ficha técnica

ficha-tecnica-s7

 

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder