• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Sebastián Thüer

3 consejos para incrementar tus ventas con los mismos clientes

Sebastián Thüer · 25.08.2015 ·

customer-loyality

Todas las tiendas online buscan la forma de llegar a clientes nuevos con esfuerzos de comunicación atractivos, pero ¿qué pasa con los clientes que ya tienen? Llegar a clientes nuevos es más costoso que invertir en los antiguos.

Piensa que tus clientes son quienes se tomaron el tiempo para ver tu sitio web y comprar algunos productos, ¿qué has hecho para recompensarlos?, ¿cómo haces para que se sientan satisfechos? y ¿en qué te beneficia invertir en los clientes que ya tienes?

Recompensar a tus clientes puede traerte beneficios en ventas a corto y largo plazo, por eso, si no has hecho nada para recompensarlos ¿qué estás esperando? Si lo has intentado que bien, no dudes que puedes hacerlo mejor y hacer de sus experiencias de compra un suceso único.

Ahora, ¿en qué te beneficia invertir en los clientes?Según un informe de Bain & Company tener un cliente nuevo cuesta seis o siete veces más que invertir en uno existente. Además, demostró que las empresas que invirtieron en retener a sus clientes mostraron entre 5 % y 95% de incremento en sus ventas. Invertir en tus clientes es la manera más eficiente de ganar más.

Ahora veremos algunas formas para invertir en los clientes que ya tienes y volverlos clientes felices y aun más recurrentes.

1. Recompénsalos

Para recompensar a tus clientes no necesariamente necesitas regalar productos u ofrecer descuentos muy bajos, pero puedes intentar con objetos con significado especial. Es más barato y significativo regalares un detalle de tu marca a toda la bodega con tus productos. Por ejemplo un objeto que les haga recordar que estás presente en su vida y que les agradeces las compras que han realizado. No creerás lo que puedes obtener para tu marca solo con invertir en un detalle.

Según ClickFox el 54% de los clientes considera comprar en lugares donde las empresas recompensan su lealtad. En los programas de lealtad puedes considerar las millas de viajero, algún tipo de membresía, o algunas promociones de venta creadas exclusivamente para clientes en donde podrías aprovechar la alianza con otra empresa para emplear algún tipo de intercambio.

Haz que tus clientes regresen a ti. Aquí podrás idear una estrategia que vaya de acuerdo a tu giro de negocios en la que provoques que el cliente quiera regresar por más. Ya sea que te bases en las compras mensuales o en un margen de tiempo para que reciba algo a cambio.

2. Conoce sus necesidades

En todos los negocios necesitas estudiar a tu mercado, pero en este caso estudiar las necesidades de tus clientes es elemental, analiza qué es lo que regularmente ven y compran en tu sitio.

Después de haber estudiado sus gustos, y sus compras habituales puedes aprovechar para mostrarles artículos que pueden interesarles mediante correo electrónico o en la misma página web, estos pueden ser parecidos o similares a los que ya adquirieron.

Pero lo más importante, muestra tu interés en satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas con productos que pueden agradarles.

3. Atención al cliente

Tener un servicio al cliente que pueda crear experiencias únicas, es un arma que le trae grandes beneficios a la empresa. El truco del buen servicio es realizarlo de manera educada y cordial para diferenciarse de todos los demás, tu recompensa, si eres constante, será la recomendación, clientes fieles y felices.

Algunas investigaciones de American Express muestran que los clientes que encuentran una experiencia positiva en su servicio comparten esa experiencia con 9 personas más. Ahora imagina a cuántas personas puedes llegar si tus clientes tienen experiencias únicas, productos de calidad, recompensas por las compras y un servicio al cliente que resuelve sus dudas de manera que ninguna empresa lo hace. Recuerda que un cliente inconforme no regresará a comprar a tu tienda y también compartirá su historia al mismo número de personas que un cliente satisfecho.
Por eso recuerda, lo primero que debes hacer es complacer a los que ya son tu clientes, saber qué es lo que necesitan y en qué podemos ayudarles, eso creará fidelidad a tu marca a largo plazo. Mantener a tus clientes actuales te será más barato que conseguir clientes nuevos, ellos llegarán solos a tu negocio si cumples con la función de satisfacerlos. Lo anterior tampoco quiere decir que descuides tus esfuerzos de comunicación para llegar a clientes nuevos, pero trabaja un poco más lo que ya tienes y obtendrás muy buenos resultados.

Si te quedaste picado y te interesa conocer más consejos para hacer crecer tu tienda online, te invitamos a ver los ejemplos que las grandes empresas traen para tu negocio.

La evolución de las cámaras de fotos en los teléfonos [infografía]

Sebastián Thüer · 05.03.2015 ·

Cuando nació el nuevo mileno, hace 15 años, Samsung tuvo la idea de agregarle una cámara de fotos a su teléfono móvil SCH-V200. Por ese entonces había algunos escépticos que dudaban de la utilidad de agregarle una lente a un dispositivo que básicamente servía para comunicarse con otra persona. Pero la historia le dio la razón a los innovadores de la empresa sur coreana. Prácticamente cualquier teléfono móvil que se vende hoy en día incluye una cámara y los terminales de gama media ya incluyen un par de lentes que ayudaron a extender el fenómeos de las selfies.

En esta infografía, Samsung recorre la historia de las cámaras de fotos en sus terminales que hoy en día incluye HDR, flash LED y retoques digitales para mejorar rostros en una selfie.

ST_The-Evolution-of-Cameras_Final3.0_0216

Vía SamsungTomorrow.com

Samsung Galaxy S6: Evoluciona por dentro, se renueva por fuera

Sebastián Thüer · 02.03.2015 ·

Galaxy S6 Edge 4

Samsung presentó ayer sus nuevos teléfonos de alta gama, Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge, en la previa del Mobile World Congress 2015 en Barcelona. Como viene ocurriendo desde hace un cierto tiempo en la industria de la telefonía móvil, no hay novedades estelares ni tecnologías disruptivas. Más bien, es una evolución de sus terminales anteriores con el acento puesto en una mejora escalonada del producto. Veamos.

Si este fuese un blog de ingeniería de hardware el párrafo anterior estaría demás porque el cerebro del teléfono ha cambiado radicalmente. Ahora incorpora un chip Exynos 7420 de ocho núcleos en lugar del Qualcomm Snapdragon con el cual estaba equipado el S5. En cuanto a la memoria, se amplió a 3GB de RAM DDR4. Dicen quienes lo han probado que el teléfono funciona realmente muy rápido, aunque no puede esperarse menos de un terminal de alta gama recién lanzado al mercado.

Cuestión de imagen

Samsung Galaxy S6 2

La pantalla de la familia Samsung Galaxy siempre fue un punto alto y este nuevo modelo no desentona. Mantiene el tamaño de 5,1 pulgadas pero aumenta su resolución a QHD (2560 x 1440 pixeles) con niveles de detalle que están por encima de la capacidad del ojo humano. Sin  embargo, habría que esperar las primeras pruebas donde se pruebe el móvil al aire libre bajo el sol, donde verdaderamente se podrá cómo es su comportamiento.

La cámara principal del Galaxy S6 tiene una resolución de 16 megapixeles, mientras que la frontal cuenta con 5 megapixles. Nuevamente, nada no muy fuera de los valores que en terminales de esta gama. Además, incorpora tecnología Auto Real-time High Dynamic Range (HDR) para mejorar las condiciones de luz en las imágenes  e incorpora Smart Optical Image Stabilization (OIS), un estabilizador de imagen al estilo de los que tienen las cámaras de mano para ayudar a obtener tomas nítidas aun cuando nos estemos moviendo.

Además, el nuevo “quick launch” promete acceder a la cámara desde cualquier pantalla en sólo 0.7 segundos haciendo doble “click” en el botón de inicio. Habrá que probarlo para ver si realmente es así.

Cambios por fuera

La principal novedad de los Galaxy S6 y S6 Edge no están tanto dentro como fuera del teléfono. Por empezar, han dejado de lado el plástico y ahora el teléfono está compuesto por dos planchas de vidrio con borde metálico. Sigue así la línea impuesta por Apple de ofrecer un terminal sellado que le permite obtener menor grosor (6,8 mm) y peso (132 gramos).  El Galaxy S6 Edge suma a la pantalla curvas en ambos laterales con lo cual que se iluminan si alguien te llama y el teléfono está boca abajo.

El teléfono sellado sacrifica la batería intercambiable y la ranura de memoria expandible. Lo primero parece estar compensado por una tecnología de carga rápida que teóricamente permitirá 4 horas de uso con solo enchufar el terminal 10 minutos. Pero para la capacidad de almacenamiento habrá que conformarse con los gigabytes predetermiandos por el fabricante: 32, 64 o 128. Eso sí, por medio de un convenio con Microsoft se obtienen 100 GB en One Drive, la tecnología de almacenamiento en la nube que compite con Dropbox y Google Drive.

«Cuidadosamente  creado  en  metal  y  vidrio,  el  Galaxy  S6  y  el  Galaxy  S6  edge  mezclan  un  diseño encaminado con potentes características. El Galaxy S6 edge, particularmente, muestra una belleza única y espectacular mientras que ofrece un agarre único y una experiencia de vista con el primer display curvo en el mundo en ambos lados.  Su cuerpo de cristal, hecho del cristal más resistente  a  la  fecha  Corning®  Gorilla  Glass®  4,  está  disponible  en  una  variedad  de  colores  de  tonos  de  joyas,  que  incluyen    Blanco  perla  -White  Pearl, Negro  Safiro-Black  Sapphire, Oro  Platinum- Gold Platinum, Azul Topacio -Blue Topaz y Verde Esmeralda-Green Emerald, que obtienen una textura visual única al reflejar la luz natural. Este diseño atemporal requirió una manufactura tecnológica de vidrio  única en  su  tipo y  un inigualable  control  de  calidad,  situando S6 edge aparte de cualquier otro dispositivo móvil en el mercado», dice el rimbombante comunicador de prensa de Samsung.

En definitiva, Samsung muestra una evolución previsible en su terminal estrella y ha puesto el acento en la terminación y los materiales para dejar atrás una de las principales críticas que recibía la familia Galaxy: meter tecnología de punta en un envase discreto.

El lanzamiento

https://www.youtube.com/watch?v=QqYsIRU5rQU

El servicio de atención al cliente, un impacto a largo plazo [infografía]

Sebastián Thüer · 27.02.2015 ·

El servicio de atención al cliente no solo tiene un impacto inmediato. Esta infografía destaca los aspectos más relevantes de un estudio realizado por Dimensional Research y Zendesk con una conclusión bastante evidente: la mala atención al cliente tiene un efecto a largo plazo.

El 39% de los encuestados, por ejemplo, afirma seguirá evitando por 2 años o más un servicio que no le ofrezca una buena atención. Las mujeres, los servicios B2B, la generación X y especialmente los hogares de altos ingresos son los más sensibles.

Tal como señalan los libros de marketing, las malas noticias viajan más lejos que las buenas: el 45% de los usuarios ha compartido experiencias negativas a través de las redes sociales; mientras que solo el 30% lo hace para transmitir experiencias positivas. No es un dato menor: el 88% de los compradores online afirma considerar las opiniones sobre el servicio de atención al cliente antes de tomar una decisión de compra.
Infographic-GoodBadUgly

Vía Zendesk

Cómo ahorrar energía en casa [infografía]

Sebastián Thüer · 20.02.2015 ·

¿Sabías que de 5 a 10 minutos es sufciente para ventiliar una habitación? ¿Que el 90% del consumo de un lavarropas es para calentar agua? ¿Que si desconectamos todos los aparatos que quedan en stand-by se puede ahorrar en promedio un 12% de electricidad?

Estos y otros prácticos consejos sobre el ahorro de energía aparecen en esta sencilla y útil infografía.

como-ahorrar-energia-en-el-hogar

Vía TuPiso.com

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder