• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

WordPress

Iconos gratis sobre WordPress

Sebastián Thüer · 10.05.2011 ·

Envanto está celebrando que su sitio ThemeForest llegó a los 1000 temas para WordPress con una colección de iconos relacionados con este sistema de gestión de contenidos. No creo que sirvan demasiado para ponerlos en producción, pero sin interesantes de analizar desde el punto de vista conceptual y gráfica porque  salen un poco de lo común y exploran nuevas metáforas.

La estrategia de promoción elegida es presentarlos como una contienda entre dos estudios de diseño. Los usuarios pueden votar el set que más le gusta además de descargarse ambos paquetes con licencia GPL. Una propuesta original y de calidad.

Set I por SoftFacade

Sett II por TurboMilk

Ir a la página 1000 WP Themes

Roots, un theme de WordPress para diseñadores web

Sebastián Thüer · 26.04.2011 ·

Desde hace un tiempo en el diseño web se está imponiendo la tendencia de reutilizar una serie de bibliotecas o recursos genéricos que permiten solucionar algunos problemas puntuales sin tener que convertirse en un experto en la materia. No me refiero solamente frameworks de JavaScript como jQuery, Prototype o Yahoo User Interface que están ampliamente extendidos. También se están comenzando a utilizar frameworks de CSS para estandarizar la generación de estilos, frameworks de HTML5 para extender este lenguaje a los navegadores más antiguos y sistemas de retículas como 960 grid system o 1140 CSS grid.

Roots es un theme para WordPress que se presenta como excelente opción para diseñadores web ya que incorpora muchos de etos recursos. Utiliza HTML5, microformatos y tiene predefinidas una serie de opciones como organizar los posts por año y nombre, guarda los nuevos archivos en el directorio assets y, afirman los creadores, produce un código más limpio que la mayoría de las demás plantillas para WordPress.

Como lo indica su nombre, Roots es un theme para ser utilizado de base en muchos diseños y permite agilizar muchísimo el desarrollo de diseños web en WordPress ya que soluciona una serie de problemas comunes a los que se enfrentan los diseñadores cuando quieren desarrollar un theme para este sistema de gestión de contenidos.

  • Sitio web de Roots Theme

Más personalización con WordPress 3.1

Sebastián Thüer · 23.02.2011 ·

Finalmente hoy se ha liberado WordPress 3.1 que tiene varias funcionalidades interesantes tantos para quienes lo usan para administrar un blog o como gestor de contenido.

En este último aspecto, la nueva versión suma mejores intereantes como la posibilida de admitir diversos formatos de entrada. Esto es, que se puede diferenciar un texto de una galería de fotos o un video. Para sacarle todo el jugo a esta opción habrá que tener un theme optimizado para WordPress 3.1. 

Además de incluir todas las mejoras de seguridad de las versiones anteriores, WordPress 3.1 incluye:

  • Barra de administración. Para tener siempre a mano las opciones más habituales. Aun cuando no están en el panel de adminsitración.
  • Mejora en los enlaces internos ¿Cuántas veces tuviste que abrir una nueva pestaña para buscar un viejo post al cual querés enlazar. Esto ahora se puede hacer directamente con el botón de insertar enlace.
  • Simplificación de la interfaz de escritura. Por defecto se muestra un diseño más limpio donde la mayor parte de las opciones por defecto están ocultas.

…y la lista destallada en el blog oficial de WordPress.

WordPress 3.0.5 disponible

Sebastián Thüer · 08.02.2011 ·

WordPress acaba ser actualizado a una nueva versión que soluciona algunas vulnerabilidades de nivel medio que permiten a un usuario con el rol de autor obtener privilegios adicionales en el sitio. Ademas, se solucionan algunos fallos de seguridad que permiten el acceso no autorizado a borradores o publicaciones privadas.

Según el anuncio de WordPress también hay dos mejoras adicionales: una relacionada con los plugins que no utilizan de forma correcta la API de seguridad y la optimización de fallos de seguridad corregidos en versiones anteriores.

Al mismo tiempo, se anuncia la disponibilidad de WordPress 3.1 Release Candidate 4 -la versión beta que incluye las mejoras que próximamente estarán disponibles oficialmente- como borar un usuario y reasignar sus posts a otro, marcar múltiples usuarios y sitios como spam o compatibilidad con PHP4.

Llegan los temas premium a WordPress.com

Sebastián Thüer · 03.02.2011 ·

Si había una diferencia grande entre un blog en WordPress.com y otro con WordPress en un hosting propio es la variedad y calidad de temas y plugins que existen para la segunda opción. Ahora, la brecha para que comienza a achicarse con la puesta en marcha de temas premium para los usuarios de WordPress.com según anuncian en su blog.

Los temas premium, aquellos por lo que se paga, tienen un nivel de detalle muy cuidado, varias funcionalidades extras y un panel de control propio a través del cual se pueden configurar muchas opciones. Hasta ahora esa posibilidad estaba solo en manos de quienes utilizaban la versión que WordPress.org ofrece a los usuarios para descargar e instalar en un servidor.

Por el momento hay dos temas de pago disponibles: Headlines y Shelf. El primero fue desarrollado por el conocido estudio WooThemes y se acerca al formato de un blog tradicional con la posibilidad de poner un slideshow en portada, menús personalizados y 15 combinaciones de colores prestablecidas para seleccionar. Su precio: $45 dólares.

Shelf fue desarrollado por The Theme Foundry y presenta un diseño moderno con desplazamiento horizontal y muchos más visual. También tiene varias opciones de personalización y su precio es de $68 dólares.

Captura de pantalla del tema Shelf
Captura de pantalla del tema Shelf

Interesante leer la historia detrás de este lanzamiento escrita por el propio Matt Mullenweg donde cuenta que una de las principales barreras que tuvieron para el lanzamiento fue la disputa en torno a las licencias. WordPress tienen una licencia de código abierto GPL pero algunos temas habían comenzado a emplear licencias propietarias para su comercialización lo que desató una fuerte controversia. Afrotunadamente, el código abierto triunfó.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 9
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder