• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

WordPress

Portfolio actualizado

Sebastián Thüer · 01.08.2016 ·

Hace tiempo que tenía pendiente la publicación de algunos trabajos y proyectos de diseño web de los cuales estuve participando. Por ahora, hay algunos trabajados mayormente con WordPress aunque también alguno más antiguo que me sorprendió que todavía siga en línea a pesar del tiempo que lleva el rediseño.

Más información sobre los proyectos en la sección Diseño Web.

WordPress 4.5 ya disponible: estas son sus novedades

Sebastián Thüer · 13.04.2016 ·

Acaba de liberarse la última versión de WordPress 4.5 Coleman con algunas novedades a la vista y otras enfocadas en la performance. Entre las principales novedadles visibles encontramos la posibilidad de previsualizar el contenido directamente mientras estamos escribiendo en la versión es para teléfonos móviles, tablet y escritorio del sitio web. Algo que sin duda aumenta la productividad y nos asegura que él post se va a ver bien sin necesidad de publicarlo primero.

Otra novedad interesante es un mecanismo más ágil para agregar enlaces en línea sin necesidad de presionar el botón correspondiente. También hay atajos de teclado para insertar líneas horizontales t formato código.

Los temas que soporten WordPress 4.5 permitirán cdmbisr el logotipo del sitio directamente desde la administración, sin necesidad de modificar los archivos. Algo que ya de hecho incluyen muchos the es pero ahora tiene soporte oficial.

Bajo el capot

Además de estas novedades bastante visibles, hay otras mejoras enfocadas en el rendimiento del sistema. Se actualizaron varias bibliotecas que emplea el código y se agregó una útilidad que optimiza el tratamiento de las imágenes al trabajar de forma más inteligente su tamaño.

El detalle de las novedades aquí.

WordPress 4.0 llega con cambios focalizados

Sebastián Thüer · 09.09.2014 ·

[wpvideo bUdzKMro]

Sin cambios profundos en la interfaz ni la gestión de los contenidos, la nueva versión de WordPress 4.0 «Benny» ya está disponible. Esta vez las mejoras están enfocadas en aspectos puntuales como la edición de contenidos, la instalación y la gestión del contenido multimedia.

Justamente el panel de edición ha sido uno de los focos de las mejoras con varios cambios. Por empezar, la inclusión de contenido externo es mucho más fácil: basta copiar y pegar la URL del recurso en cuestión y aparecerá la previsualización en el mismo editor. Se puede incorporar contenido adjunto de Mixcloud, TED Talks, Issuu.
CollegeHumour.com, listas de reproducción de YouTube y Polldaddy.

Además, el editor de entradas y páginas ahora es más flexible. Su tamaño se adapta al contenido y la barra de iconos queda flotando para tener las opciones siempre a mano.

En cuanto a la instalación, ahora se puede elegir el idioma desde el inicio con lo cual es mucho más amigable para la comunidad internacional. Y si queremos modificarlo, directamente vamos Ajustes > Generales y lo ponemos en la lengua que más nos guste.

La librería multimedia es otro espacio que recibió especial atención. Personalmente, la uso mucho pero siempre me pareció que en realidad no había evolucionado mucho. Ahora incorpora una nueva vista de cuadrícula que hace mucho más fácil previsualizar el contenido.

Otra sección que recibió atención son los plugins, con una nueva visualización de la búsqueda que hace más intuitiva la selección e instalación de los complementos que nos interesen.

La web oficial de WordPress tiene toda la información y en español el post de ayudawp también lo describe muy bien en español.

La guía final de los CMS [infografía]

Sebastián Thüer · 28.02.2014 ·

Los Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS) permiten crear, modificar y mantener un sitio web desde una interfaz unificada. Se trata de programas que se instalan en un servidor web (hosting) y se manejan desde un navegador aunque los usuarios más avanzados pueden escribir su propio código para extender funcionalidades (plugins) o modificar la presentación de las páginas (themes o templates).

Esta infografía muestra los CMS más populares de hoy en día: WordPress, Joomla, Drupal, Typo3 y PrestaShop. WordPress es el CMS más popular de hoy en día gracias a un sistema potente con una interfaz simple y una enorme comunidad de desarrollo. Joomla tiene la ventaja de contar con un entorno que hace fácil y rápido el desarrollo de funcionaliddes por parte de los programadores.

Drupal, en tanto, puede ser un poco más complejo al inicio pero se compensa con su solidez, potencia y capacidad de manejar sitios web con mucho tráficos. Un peldaño más arriba en complejidad se situa Typo3 que es el sistema preferido por grandes organizaciones con un sistema muy fexible de APIs que facilitan la personalización y adaptación del sistema.

Finalmente tenemos a PrestaShop, un CMS enfocado en el e-commerce para vender por Internte con soporte para más de 50 idiomas, 156.000 tiendas online creadas y 3.500 descargadas diarias. Si todo esto te parece nuevo, esta infografía presente los aspectos más importantes de dada CMS.

La guía final de los CMS

Vía BlueHost

  • Más sobre Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)

Se lanzó WordPress 3.8 con muchos cambios a la vista

Sebastián Thüer · 16.12.2013 ·

http://www.youtube.com/watch?v=GBJLUAfoD7o

Nueva interfaz de administración, nuevo theme por defecto y nueva familia tipográfica con mayor tamaño y legiblidad. La nueva versión WordPress 3.8 pone su acento en los cambios visuales. A diferencia de su antecesora que ponía el énfasis en la estructura interna del sistema, la nueva versión del gestor de contenidos más popular del mundo tiene mucho para mostrar.

En primer lugar, un panel de adminsitración renovado en su paleta de colores, tipografía y disposición de los elementos para una necesaria renovación del diseño habida cuenta del crecimiento que ha experimentado el menú de opciones, más si tenemos muchos plugins instalados.

En segundo término, el diseño de WordPres es 100% responsive, es decir, que tanto la parte pública como el back-end se pueden manejar perfectamente desde una computadora de escritorio, una tablet o un smart phone. Además, la nueva familia tipográfica sin serif (Open Sans) es mucho más legible en pantallas pequeñas.

Twenty Fourteen, el nuevo theme de WordPress
Twenty Fourteen, el nuevo theme de WordPress

Además, la nueva versión trae una nueva pantilla por defecto: Twenty Fourteen. Este theme está pensado para el popular formato de revista con mosaicos de información y organización por columnas.

WordPress 3.8 «Charlie Parker», siguiendo la tradición de nombrar cada versión con músico de jazz, trae además una mejor gestión de widget, un administrador de themes mejorado y algunos cambios menos visibles como la actualización de varias librerías externas y mejoras en el soporte para RTL (para idiomas que se leen de derecha a izquierda). Como siempre, la documentación de WordPress tiene una completa lista con el detalle de los nuevos cambios.

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 9
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder