• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

web 2.0

Sobre los campus virtuales en Andalucía

Sebastián Thüer · 14.02.2010 ·

Encuentro esta nota reproducida por el periódico Sur, de Málaga, donde menciona mi trabajo de investigación sobre los campus virtuales de las universidades de Andalucía. Bajo el título «Los alumnos denuncian que el profesorado desconoce el potencial del Campus Virtual» se mencionan algunas conclusiones preliminares de mi tesis doctoral donde encuentro que a pesar de lo mucho que se habla de web 2.0, trabajo colaborativo, web social y demás en realidad las herramientas más utilizadas son aquellas relacionados con el trabajo individual. Como diría Jordi Adell cuando habla de las tres metáforas sobre el uso de Internet en el aula (pdf),  por ahora parece que en muchos casos se está más cerca de usar Internet como biblioteca o imprenta antes que cómo canal de comunicación.

Si te interesa conocer más sobre esta investigación te recuerdo que tengo un libro publicado, que te podés bajar el índice para ver si te sirve y que se compra en varias librerías on-line por módicos 5 euros: Servicio de Servicio de Publicación de la UMA, Librerías Rayuela, QProQuo e Internet Libros.  Los derechos de publicación están cedidos a la Universidad de Málaga por lo cual no puedo ponerlo a libre disposición aunque si me escribís puedo enviarte algún material.

  • Ver nota: Los alumnos denuncian que el profesorado desconoce el potencial del Campus Virtual

SideWiki, comentarios en páginas web a escala universal

Sebastián Thüer · 24.09.2009 ·

sidewikiEn una semana con varios lanzamientos (Chrome 3, Chrome Frame) Google vuelve a dar que hablar con SearchWiki, un sistema que permite agregar y compartir comentarios sobre una página web. Esta vez no hay que copiar ningún código: SearchWiki se distribuye como una versión especial de Google Toolbar que el usuario tiene que descargar e instalar.

Uno de los aspectos más interesantes es el algoritmo por el cual se descartan los comentarios de baja calidad y siempre vemos al inicio aquellos que son más valiosos para la comunidad. Además, el sistema tiene cierta inteligencia para reconocer comentarios sobre un mismo tema aunque estén en páginas diferentes.

En muchos lugares están hablando del nuevo lanzamiento pero uno de los análisis más interesantes lo leí en ReadWriteWeb. A lo largo de los años han sido muchas compañías las que han intentado ofrecer diferentes sistemas de anotación y comentarios sobre sitios web. Pero la mayoría se focalizó en nichos específicos mientras que la infraestructura de Google le permite lanzarlo a gran escala.

Para quienes quieran seguir sumando conversaciones a sus páginas web hay una API que permite acceder a los datos de la aplicación para recuperar aquello que dicen los usuarios.

El problema es que con tantos sistemas y lugares para comentar se hace cada vez más difícil crear una comunidad y lograr que tu sitio pueda ser el punto de una conversación interesante. Hoy en día un post se discute en Facebook, Twitter, Facebook, Meneame / Digg, servicios de agregación como Bitácoras.com… por no hablar de sistemas específicos que se integran a los blogs como Disqus o IntenseDebate.

¿Quién logrará organizar todo este caudal de información generada por los usuarios tendrá de manera accesible y útil? Hay una empresa que hace de ello su misión.

Más información sobre Google SideWiki

  • Comenzar a usar Google SideWiki

Un libro para conocer las claves del nuevo marketing (y gratis!)

Sebastián Thüer · 26.03.2009 ·

clavesnuevomarketing_portadaHace diez años atrás la web actual no tenía nada que ver con lo que es ahora. Sin Facebook, sin YouTube, sin Twitter y con los blog como fenómeno emergente había que ser muy valiente para plantear que los mercados son conversaciones y escribir el Manifiesto Cluetrain. Hoy la forma de acercarse a los consumidores, de crear una marca y de construir mensajes de impacto también es diferente.

Un poco de todo esto nos habla «del 1.0 al 2.0: Claves para entender el nuevo marketing«, un libro escrito de forma colaborativa por 17 profesionales bajo la coordinación de Eva Sanagustín. En poco menos de 300 páginas se tocan prácticamente todos los temas relacionados con el marketing en tiempos de la web 2.0 de forma clara y sencilla. Como dice Marc Cortés en la introducción, no es un manual ni una Biblia sino un resumen de las competencias y conocimientos que debería tener cualquier persona que busque acerarse al tema.

[Leer más…] acerca de Un libro para conocer las claves del nuevo marketing (y gratis!)

Yahoo relanza su calendario web

Sebastián Thüer · 09.10.2008 ·

Yahoo CalendarDespués de la compra de Zimbra Yahoo relanza su servicio de calendario para la web. Después de 10 años sin cambios y con apenas 8 millones de usuarios la nueva apuesta pasa por las tecnologías móviles para permitir actualizar fechas y eventos desde cualquier terminal que tenga conexión a Internet. Al lado de las mejoras que han aplicado a otros productos como el webmail o la adminstración de contactos, la verdad es que el calendario había quedado bastante desfasado.

¿Qué novedades ofrece? A estas alturas obviamente el calendario adquiere una dimensión social mediante la posibilidad de compartir la agenda con otras personas y realizar invitaciones para eventos. También se pueden programar recordatorios que nos lleguen por email, mensajería instantanea o SMS. El calendario permite crear listas de tareas y se integra con servicios como Flickr para que podamos personalizar el calendario con las fotografías.

[Leer más…] acerca de Yahoo relanza su calendario web

SocialMention, búsquedas sociales en Internet

Sebastián Thüer · 01.10.2008 ·

SocialMention es una herramienta especializada en realizar búsquedas dentro del espacio social de la web donde interactúan las personas, básicamente en blogs, microblogs, sitios para publicar enlaces, imágenes o videos. Es decir, puede rastrear términos concretos para descubrir qué se dice o comenta de un producto, servicio, un tema o una persona.

Hace unos días atrás comentaba el lanzamiento de SocialMetrix, un servicio para medir la presencia de una marca online que además de buscar y clasificar las opiniones de los usuarios, crea un índice de influencia del medio y con ello proporciona un informe de la fortaleza de la marca. SocialMention es la versión amateur para los que no requieren de una información tan completa y se contentan con saber dónde han sido mencionados.

[Leer más…] acerca de SocialMention, búsquedas sociales en Internet

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder