• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

social media

Usando Facebook en la escuela [infografìa]

Sebastián Thüer · 21.05.2011 ·

El uso de Facebook, Twitter y demás medios sociales en el contexto educativo es un tema discutido, complejo y sin conclusiones definitivas. Sin embargo, esta infografía logra sistematizar muy bien los resultados de diferentes investigaciones realizadas sobre el tema.

Aunque el formato bueno-malo-conclusión puede resultar algo maniqueo, lo cierto es que permite aportar algunos elementos para plantar y discutir el tema.

Vía Education Database Online

Cómo los usuarios comparten información en la web [infografía]

Sebastián Thüer · 19.03.2011 ·

La gente de Add This -un plugin que permite compartir la información de un sitio web a través de múltiples servicios- ha elaborado una interesante infografía donde analiza los datos de 1.000 millones de usuarios para determinar de qué manera comparten información en la red.

El gran ganador es sin duda Facebook: 1 de cada 3 usuarios utiliza esta red social para compartir información. Si hablamos de volumne, los datos son todavía más impresionantes: el 44% del contenido se comparte vía Facebook. Por detrás, vienen creciendo fuerte Google (casi 400%) y Stumble Upon (254%).

Infografía: Como se comparte contenido en la red

Vía ReadWriteWeb

Los téntaculos de Facebook [infografía]

Sebastián Thüer · 19.02.2011 ·

¿Puede seguir creciendo Facebook sin que sus intereses choquen con otras empresas? Parece muy difícil. Las proyecciones indican que para 2011 los internautas pasará aun más tiempo en Facebook. Y como las horas del día siguen siendo las mismas, lo harán a costa de dejar de navegar por otros lugares.

The Wall Street Journal presenta una interesante infografía para mostrar como los intereses de Facebook comienzan a chocar con empresas establecidas en Sillicon Valley. Compite con Google por tener los mejores ingenieros y para mostrar avisos online; con Twitter por la atención de los usuarios y el marketing y con Yahoo por el tiempo de permanencia en la web y los anuncios.

Pero lo más conflictivo son los nuevos «Facebook credits», la moneda virtual de la red social. Zynga debe dejar el 30% de su jugosa facturación, mientras que PayPal -socio en la fundación de Facebook- se ve amenazado si Facebook decide expandir sus créditos más allá de los juegos online.
Los tentáculos de Facebook

Fuente: The Wall Street Journal

FourSquare y el estallido de la geolocalización [infografía]

Sebastián Thüer · 05.02.2011 ·

Luego de la breve interrupción del sábado pasado retomo la publicación semanal de infografías con estos impactantes números de FourSquare, una red que aprovecha la posibilidad de geolocalización de los telefonos móviles inteligentes o smart phones para proponer un juego: hacer check-ins en los diferentes lugareas a los que vas. Por cada acción te van dando puntos y quién más sume se convierte en el «major» del lugar.

Este mecanismo tan simple ha atrapado a más de 6 millones de usuarios que realizaron 381.576.305 check-ins en diferentes lugares, mayormente lugares para comer, oficinas, comercios y lugares de viaje. El mapa muestra una fuerte concentración de usuarios en Estados Unidos, Europa occidental, Japón, Tailandia e Indonesia. En el mundo de habla hispana, España lidera claramente la cantidad de check-ins aunque también se observa cierta actividad en Chile y centro de México.

Fuente: Foursquare’s Rise to 6 Million Users

La efectividad de los mensajes en Wikipedia [infografía]

Sebastián Thüer · 08.01.2011 ·

Un tema que me apasiona es conocer la efectividad de las acciones de comunicación. Sí, seguramente no todo puede medirse pero para tomar decisiones hay que tener datos que nos orienten. En el diseño web esto es clave.

Por eso me parece interesante esta infografía que muestra la efectividad de los diferentes mensajes que usó Wikipedia para pedir donaciones a los usuarios. Parece que lo que menos funciona es la gratitud, la culpa persuade un poco más pero el salto se produce con el pedido desesperado de su fundador. Los datos completos en la página de Wikipedia.

Vía: Information is Beautiful

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder