• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Infografías

La guía final de los CMS [infografía]

Sebastián Thüer · 28.02.2014 ·

Los Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS) permiten crear, modificar y mantener un sitio web desde una interfaz unificada. Se trata de programas que se instalan en un servidor web (hosting) y se manejan desde un navegador aunque los usuarios más avanzados pueden escribir su propio código para extender funcionalidades (plugins) o modificar la presentación de las páginas (themes o templates).

Esta infografía muestra los CMS más populares de hoy en día: WordPress, Joomla, Drupal, Typo3 y PrestaShop. WordPress es el CMS más popular de hoy en día gracias a un sistema potente con una interfaz simple y una enorme comunidad de desarrollo. Joomla tiene la ventaja de contar con un entorno que hace fácil y rápido el desarrollo de funcionaliddes por parte de los programadores.

Drupal, en tanto, puede ser un poco más complejo al inicio pero se compensa con su solidez, potencia y capacidad de manejar sitios web con mucho tráficos. Un peldaño más arriba en complejidad se situa Typo3 que es el sistema preferido por grandes organizaciones con un sistema muy fexible de APIs que facilitan la personalización y adaptación del sistema.

Finalmente tenemos a PrestaShop, un CMS enfocado en el e-commerce para vender por Internte con soporte para más de 50 idiomas, 156.000 tiendas online creadas y 3.500 descargadas diarias. Si todo esto te parece nuevo, esta infografía presente los aspectos más importantes de dada CMS.

La guía final de los CMS

Vía BlueHost

  • Más sobre Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)

Backups: Como prevenir la pérdida de información en la era del cloud computing [infografía]

Sebastián Thüer · 24.02.2014 ·

Ni apariciones fantasmas ni una horda de zombies: la verdadera pesadillas moderna es la pérdida de datos. Todo el mundo conoce alguna historia de alguien que días antes de un presentar su tesis, cerrar un negocio o mostrar su trabajo tuvo un ataque de nervios por el disco duro dijo basta.

Esta infografía nos ilustra a respecto: mientras los fabricantes dicen que la tasa de error de un disco rígido es del 1% estudios independientes advierten que es en realidad del 2 o 3%. Que todas las semanas 140.000 discos duros dejan de funcionar en Estados Unidos. Que el 74% de las organizaciones ha sufrido pérdida de datos y un 14% nunca logró recuperarlos. Que esta pérdida ocasiona un perjucio promedio de 15.000 dólares diarios a pequeñas y medianas empresas.

¿La solución? El cloud computing o computación en la nube. Se calcula que en la actualidad hay uno 50 millones de servidores en todo el mundo conectados a la nube lo cual hace el sistema más accesible que nunca. Para los más escépticos un par de datos: el 50% del gobierno de los Estados Unidos tiene sus datos en cloud computing. Tomando el total del tráfico de datos de computación en la nube, el 64% corresponde al sector bancario.

preventing-computer-disasters-in-the-age-of-the-cloud_5303e19451811_w1500

Vía Novastor. Disclaimer: La compañía ofrece servicios de Cloud Computing.

Lo que nos dejó el 2013… en una imagen

Sebastián Thüer · 27.12.2013 ·

Las partidas de Lou Reed, Nelson Mandela y James Gandolfini. La llegada del iPhone 5S y el Galaxy S4. El éxito de Candy Crash. La consolidación de Netflix… Y mucho más para descrubrir lo que pasó en 2013 con esta excelente ilustración. 

Beutler_Heres_to_2013_FINAL

Vale la pena leer el proyecto sobre cómo hicieron la ilustración en Beutler Ink

Cómo funciona el motor de un auto [infografía]

Sebastián Thüer · 12.11.2013 ·

¿Cómo funciona un auto? ¿Cómo es que se le pone nafta y se mueve? ¿Cuál es la función de un pistón o una bujía? Para quienes abrir el capot equivale ingresar a una dimensión desconocida hay una espectacular infografía que muestra, paso a paso, el funcionamiento del moto de un auto.

Está en inglés y hay mucha información, pero con algo de paciencia y mucha atención se consigue salir del analfabetismo mecánico. Los dibujos son sumamente sencillos y la animación es básica pero tremendamente didáctica. Y aunque no nos da para desarmar un motor al menos podemos saber por qué un auto necesita aceite, líquido refrigerante y qué función cumplen las correas. 

how-a-car-engine-works-animated

Vía Jacob O’Neal

Administrar páginas en Facebook no es trabajo para adolescentes [infografía]

Sebastián Thüer · 07.10.2013 ·

Más de 30 años y varón. Es el perfil de los administradores de páginas en Facebook que elaboró Socialbakers con un dato curioso: aunque hay más hombres administrando esta red social, en promedio las mujeres consiguen más cantidad de «Me Gusta» que sus colegas del sexo opuesto. Aquí la infografía:

SocialbakersPageAdminsInfographic

Vía: All Facebook

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder