• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Intermediarios, confianza y transacciones online

Sebastián Thüer · 29.04.2011 ·

Si unos días atrás comentaba cómo funcionan los sitios con cupones de descuento, es bueno ver que otros modelos de negocios clásicos siguen funcionando en Internet cuando el valor no reside en la originalidad sino en la confianza de que todo saldrá tal el usuario lo espera.

PriceMinister es un buen ejemplo. Este portal de compras con online con base en Europa funciona como intermediario entre compradores y vendedores. Los primeros, buscan fundamentalmente un precio con descuento y la garantía que el producto sea efectivamente entregado y corresponda con la descripción que se publicitó. Los segundos, un gran canal de ventas: más de 10 millones de clientes potenciales a los que de otra manera les sería muy costoso llegar.

Con esta receta que suena bastante simple –actuar como intermediario de confianza en un proceso de compra y venta- ha logrado crecer hasta posicionar como el segundo sitio de venta online en Francia y proyectar sus operaciones al mercado europeo con una fuerte presencia en España también.

Con 138 millones de artículos en venta, las estrellas son los libros, CDs  y DVDs. Sin embargo, el portal se está reorientando para darle más relevancia a productos de mayor relevancia a la venta de hardware y se pueden encontrar ofertas interensantes en notebook -especialmente en la línea Acer Aspire, por ejemplo-y disco duro externo , entre otros.

El mecanismo de funcionamiento sigue una secuencia perfectamente lógica . El vendedor pone un producto a la venta con un precio deseado, el comprador lo encuentra –ya sea en el buscador, recorriendo las categorías o viendo un anuncio en el propio sitio- y realiza la transacción en el propio portal. Luego, el vendedor envío y el producto y cuando el comprador confirma la recepción se libera el pago. Es decir, que ante una eventualidad el comprador puede anular la operación y recuperar el dinero sin riesgo.

No es por cierto el único en PriceMinister en ofrecer este tipo de intermediación para la compra. eBay y Mercado Libre realizan algo similar, con la diferencia que en sus orígenes era muy fuerte la idea de subasta. Algo que finalmente ha ido perdiendo fuerza porque el comprador quiere saber con certeza el precio final de sus productos y comprar entre distintos sitios.

De WikiLeaks a las Wikirevoluciones: Internet y la cultura de la libertad

Sebastián Thüer · 28.04.2011 ·

Si hay un autor en el campo de las Ciencias Sociales que es insoslayable para comprender lo que significa la Sociedad de la Información el Manuel Castells. Este sociólogo catalán publicó tres tomos de una obra que justamente se llama «La Sociedad de la Información» donde analiza las transformaciones que la sociedad posindustrial está viviendo a manos de la irrupción de un conjunto de nuevas tecnologías con capacidad para procesar información con un volumen, complejidad y velocidad que no se había visto hasta ahora. Su capacidad recombinatoria y la flexibilidad distributiva hacen que no sea simplemente un salto técnico sino que se advierten modificaciones en la base material de las sociedad contemporánea.

A pesar de sus años (la obra fue editada en los ’90) su contenido sigue vigente pero Castells ha seguido desarrollando sus ideas y profundizado en algunos aspectos. Por ello es interesante escuchar esta clase magistral que dictó en la Northwestern University. El video está en inglés y no hay subtítulos por ahora. No obstante, vale la pensa hacer un esfuerzo por comprenderlo.

Concurso de packaging para Frizzé

Sebastián Thüer · 27.04.2011 ·

Si sos estudiante de diseño y te interesa sumar algún trabajo interesante a tu portfolio Frizzé tiene en marcha un concurso para diseñar el packaging de su línea New Touch Summer Edition 2011. La marca de bebidas espumantes planea lanzar el próximo verano una edición limitada y está buscando estudiantes y jóvenes profesionales de diseño, arte y publicidad con ganas de proponer diseños creativos y originales.

El jurado del concurso está integrado por Daniel Wolcowicz, titular de la cátedra de Diseño FADU/UBA, Javier Abiam, director de revista Crann, y Gonzalo Fargaz, director de 90 + 10, entre otros reconocidos profesionales del diseño. Se seleccionarán 6 ganadores y cada uno obtendrá $5000 además de ver sus diseños plasmados en el producto.

Este tipo de concursos me genera cierta ambivalencia. Por un lado, me parece una excelente oportunidad para que gente joven con talento pueda mostrar sus creaciones y hacerse lugar en el campo profesional. Pero, por otra parte, muchas empresas aprovechan esta «ola 2.0» para reducir costos y terminan por degradar un ámbito donde la contratación de profesionales debería ser la norma (no como Skype que lanzó un «concurso» para mejorar la desastrosa interfaz de su aplicación para Mac).

En fin, si estás en una edad en la que no te importa trabajar gratis y te interesa el packaging es una buena oportunidad para aprovechar. Pero que no se ta haga costumbre 😉

Más información: ConcursoFrizze.com.ar

Roots, un theme de WordPress para diseñadores web

Sebastián Thüer · 26.04.2011 ·

Desde hace un tiempo en el diseño web se está imponiendo la tendencia de reutilizar una serie de bibliotecas o recursos genéricos que permiten solucionar algunos problemas puntuales sin tener que convertirse en un experto en la materia. No me refiero solamente frameworks de JavaScript como jQuery, Prototype o Yahoo User Interface que están ampliamente extendidos. También se están comenzando a utilizar frameworks de CSS para estandarizar la generación de estilos, frameworks de HTML5 para extender este lenguaje a los navegadores más antiguos y sistemas de retículas como 960 grid system o 1140 CSS grid.

Roots es un theme para WordPress que se presenta como excelente opción para diseñadores web ya que incorpora muchos de etos recursos. Utiliza HTML5, microformatos y tiene predefinidas una serie de opciones como organizar los posts por año y nombre, guarda los nuevos archivos en el directorio assets y, afirman los creadores, produce un código más limpio que la mayoría de las demás plantillas para WordPress.

Como lo indica su nombre, Roots es un theme para ser utilizado de base en muchos diseños y permite agilizar muchísimo el desarrollo de diseños web en WordPress ya que soluciona una serie de problemas comunes a los que se enfrentan los diseñadores cuando quieren desarrollar un theme para este sistema de gestión de contenidos.

  • Sitio web de Roots Theme

Norbeto Chavez, hacia una comunicación estratégica

Sebastián Thüer · 25.04.2011 ·


El próximo sábado 14 de mayo estará nuevamente en la ciudad de Córdoba Norberto Chávez, un referente indeludible de la identidad corportiva y el diseño en general. En esta ocasión, el tema de la disertación será «Fijación de perfil y diagnóstico en los programas de indetidad y comunicación coporativa».

El encuentro será en el hotel Howard Johnson en el horario de 9 a 17. Estará acompañado por Adriana Amado, investigadora y profesora en la Universidad Nacional de la Matanza. El costo de la charla de de 200 para profesionales, 150 a profesores y 100 para estudiantes.

Más información en la página de Eventioz.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder