• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

El consumidor conectado [infografía]

Sebastián Thüer · 07.05.2011 ·

La vida cotidiana de los consumidores se ha transformado con las posibilidades de conexión permanente que brindan los smartphones o dispositivos portátiles de acceso a Internet. Google nos ofrece una muy buena infografía con números realmente impresionantes sobre la conectividad del consumidor promedio en Estados Unidos.

La conectividad permanente está modificando los patrones de comportamiento de los consumidores. El 87%, por ejemplo, utiliza el teléfono mientras está realizando alguna compra. Pero más sorprende es que el 39% lo utiliza en el baño, el 33% mientras mira TV y el 22% mientras lee un diario o revista. Se calcula para fin de este año la mitad de los adultos de USA tendrá un teléfono inteligente.

Lo interesante es que 1 de cada 3 búsquedas desde un móvil están relacionadas con información sobre temas locales. El 61% lo hace para llamar a un negocio, el 59% para visitarlo y el 44% para realizar alguna compra. Otro dato impactante: el 88% de los usuarios que buscan información local planean tomar una decisión ese mismo día.

Vía Google

F.lux, optimizá la luminosidad de tu monitor según las horas del día

Sebastián Thüer · 06.05.2011 ·

Indudablemente los monitores LCD y LED tienen su ventajas sobre sus predecesores, tanto en eficiencia energética, ahorro de espacio y una luz más suave que los ojos agradecen. Sin embargo, son bastante más sensibles a las condiciones de luz del ambiente. 

Por eso es original y útil la propuesta de F.lux, un software bastante sencillo que modifica la temperatura de color de tu monitor automáticamente según la hora del día y sus condiciones de luz. A partir de un ajustar tu ubicación, se encarga de mostrarte una curva con las condiciones de luminosidad del día y un ajuste preestablecido de temperatura de color, según tu fuente de luz artificial sea halógena o fluorescente.

F.lux está disponible para Windows XP/Vista/7, Mac y Linux. También tiene una opción para deshabilitarlo por un tiempo si estás realizando un trabajo muy sensible sobre el color, cuestión bastante habital en los diseñadores.

  • Ir al sitio de F.lux

La ilustración en el diseño web

Sebastián Thüer · 04.05.2011 ·

Se calcula que para finales del 2010 había unos 255 millones de sitio web, según una estimación de Focus. Conseguir un diseño atractivo, original e innovador sin caer los lugares comunes del diseño no es una cuestión sencilla.

Por eso es que cada vez se están viendo más sitios que utilizan las ilustraciones como elemento diferencial dentro de su composición. Un dibujo transmite personalidad, originalidad y, si está bien empleado, consigue atraer la atención del usuario hacia el lugar apropiado.

En WDL hacen un interesante recorrido por 25 sitios web que utilizan ilustraciones y dibujos a mano en su diseño. Una buena alternativa para salir de la proliferación de fotografías de los bancos de imágenes que abundan hoy en día.

Algunos ejemplos






  • Lista completa:  25 Examples of Illustration and Hand Drawn Elements in Web Design

Una herramienta para manejar las resoluciones de pantalla en diseño web

Sebastián Thüer · 02.05.2011 ·

Uno de los dolores de cabeza más frecuentes en el diseño web es lidiar con las resoluciones de pantalla. Mientras en la gráfica optimizamos la composición para un tamaño determinado, los diseños que salen por pantalla pueden ser reproducidos en infinidad de condiciones: desde la pantalla de un smartphone hasta un LCD de 42 pulgadas.

No es solamente una cuestión de tamaño. El problema también afecta al ratio, es decir, la relación entre el alto y el ancho de la pantalla. Podemos tener ratios que van del 3:5 al 16:9 con lo cual las proporciones y distribución de los elementos varía considerablemente.

Punchcut es una empresa de diseño especializada en experiencias móviles y convergencia de dispositivos que ha puesto a disposición de los diseñadores un interesante set de recursos para contemplar el diseño con múltiples dispositivos. En un ZIP ofrecen una serie de PSD de base con el diseño en los dispositivos más frecuentes, un archivo con los ratios y resoluciones más habituales un archivo TPL para Photoshop con los preseteos para cada caso.

  • Ir Punchcut

El tamaño de Internet [infografía]

Sebastián Thüer · 30.04.2011 ·

Todos sabemos que Internet es grande, muy grande. Pero, ¿cuál es su verdadero tamaño? Esta infografía aproxima información interesante con datos recogidos del año anterior por el blog de Pingdom. 

Hay 1,9 mi millones de usuarios que enviaron 294 mi millones de emails por día, en promedio. Sin embargo, se estima que casi 9 de 10 emails enviados son correo basura o spam. Hasta el año pasado existían 255 millones de sitios web en todo el mundo, sólo el año pasado se crearon más de 21 millones.

En cuanto al número de usuarios, se calculan que existe 2 mil millones en todo el mundo. La mayor parte provienen de Asia, luego de Europa. Sin consideramos a Latinoamérica y el Caribe en su conjunto, la región supera a Estados Unidos en cantidad de usuarios. La explosión de los medios sociales también se confirma en números: al final de 2010 Facebook tenía 600 millones de usuarios, se visualizan 2 mil millones de video en YouTube y cada minuto se suben 35 horas de video.

A continuación, estos impresionantes números.

Vía Mashable

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder