• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Más liviano y más potente, el nuevo iPad Air ya está aquí

Sebastián Thüer · 22.10.2013 ·

ipad-airMás potencia en menos tamaño. El nuevo iPad Air anunciado hoy por Apple sigue la línea de sus lanzamientos anteriores orientados a mejorar aspectos muy concretos de sus productos antes que llenarlos de funcionalidades o nuevas tecnologías.

A simple vista, en el nuevo iPad sobresale un diseño extramadamente delgado donde han logrado reducir en un 20% el grosor de la tablet con respecto a su antecesor. Con ello, también su peso bajó un 28% para situarse en una libra, es decir, menos de medio kilo (unos 450 gramos). Además, se ha reducido el tamaño de los bordes con lo cual se favorece una experiencia más inmersiva.

Pero esta mejor en el diseño no ha supuesto sacrificio en su potencia. Al contrario, del mismo modo con el iPhone 5S su procesador es el A7 de 64 bits con lo cual, asegura Apple, su desempeño se acerca al de un equipo de escritorio. También soporta conexiones inalámbricas de alta velocidad (WIFI mejorado y LTE). Por supuesto, viene de fábrica con el nuevo iOS 7 y ofrece una serie de aplicaciones como iPhoto, iMovie, GarageBand, Pages, Numbers y Keynote de forma gratuita.

Todavía no hay fechas de lanzamiento para Latinoamérica pero en Estados Unidos y parte de Europa (incluida España) estará disponible desde el próximo viernes 1 de noviembre. Los precios van desde los USD $499 para el modelo de 16GB hasta los USD $699 para el de 128GB.

«iPad crea toda una nueva experiencia de computación móvil, y el nuevo iPad Air es otro gran salto adelante. Es tan fino, ligero y potente que una vez que usted tiene una en la mano que va a entender el tremendo avance que es esto «, señaló Philip Schiller en la presentación.

 

Yahoo Mail resiste: Nuevo diseño y más espacio

Sebastián Thüer · 09.10.2013 ·

us-ios-theme-pickerSon pocas las personas que pueden disimular su sorpresa cuando me preguntan por mi dirección de email y le digo que tengo una cuenta en Yahoo. Parece un servicio anticuado, poco cool y decididamente fuera del mundo geek. Sin embargo tiene 2 atributos que parecio mucho: un filtro de spam que funciona bien y mucho espacio. Y si te interesa la privacidad, podés pagar por la versión premium sin avisos.

Ahora, Yahoo acaba de lanzar una renovación de su aplicación de mail para la web, Android, iOS y Windows 8. Incluye un nuevo diseño que lo acerca bastante a Gmail y espacio de almacenamiento insuperable: 1000 GB.

En general, el diseño sigue la línea de la aplicación para el tiempo de iOS que fue muy bien recibida: colores planos y muchos efectos de transparencia con imágenes y contenidos de Flickr. De este modo, dicen desde Yahoo, se gana en legibilidad y se añade contexto al mensaje.

Bandeja de entrada del nuevo correo de Yahoo.
Bandeja de entrada del nuevo correo de Yahoo.
El nuevo panel para escribir los correos.
El nuevo panel para escribir los correos.

Pero además de lo estético hay cambios de funcionalidad: el panel de la izquierda ahora se puede colapsar, hay una nueva ventana para escribir mensajes, se pueden agregar estrellas o borrar correos in la necesidad de abrirlos y (por fin) una vista de correo por conversaciones que es interesante porque permite previsualizar todos los mensajes intercambiados con una persona sin tener que ver en detalle el mensaje.

Lo que no es tan cool es el incremente de precios para la versión premium: de USD $19 a USD $50. Eso sí, para quienes ya tenían contratado el servicio se les mantiene el precio.

La aplicación para tablets también se actualizó
La aplicación para tablets también se actualizó

Si todavía no ves la actualización a no desesperar. Como suele ocurrir, se irá liberando de forma progresiva.

Administrar páginas en Facebook no es trabajo para adolescentes [infografía]

Sebastián Thüer · 07.10.2013 ·

Más de 30 años y varón. Es el perfil de los administradores de páginas en Facebook que elaboró Socialbakers con un dato curioso: aunque hay más hombres administrando esta red social, en promedio las mujeres consiguen más cantidad de «Me Gusta» que sus colegas del sexo opuesto. Aquí la infografía:

SocialbakersPageAdminsInfographic

Vía: All Facebook

WebSite X5 Professional 10, para crear sitios web fácilmente sin sacrificar prestaciones

Sebastián Thüer · 02.10.2013 ·

website-x5Website X5 intenta situarse entre los programas para desarrollar sitios web que buscan lograr un equilibrio entre performance y facilidad de uso. Ahora, acaba de lanzar su nueva versión que incluye algunas mejoras interesantes.

  • App Móvil – FeedReady: permite a todos los usuarios que la descarguen en su dispositivo estar siempre informados de las novedades del sitio web.
  • Contenidos Dinámicos: Permite que el propietario o responsable de contenidos del sitio web realice sus propias actualizaciones sin comprometer el aspecto de la web, descentralizando así esta tarea del administrador de la página.
  • Análisis y optimización SEO: La versión Professional 10 realiza un análisis avanzado del proyecto e identifica el potencial de mejora de posicionamiento en buscadores antes de la publicación del sitio en línea.

Tiempo atrás publiqué en el blog un análisis de la versión anterior donde remarcaba que si bien no es una herramientas para expertos, cumple para quien quiera armar un sitio web rápido y sin sacrificar las prestaciones habituales de una web hoy en día: responsive design, aplicaciones para móviles, SEO, actualización descentralizada, entre otros.

Como señalan sus creadores, el programa sigue «una lógica intuitiva que reduce el tiempo necesario para aprender las funciones y el desarrollo del proyecto sin poner en riesgo la calidad de los resultados».  “Estamos muy contentos de ampliar el segmento de público al cual nos dirigimos y llegar también al sector empresarial con un producto como WebSite X5® Professional 10″, dice Federico Ranfagni, CEO de Incomedia.

Con Spotify llega a Argentina un nuevo servicio de música online

Sebastián Thüer · 24.09.2013 ·

Finalmente llegó Spotify a Argentina. El servicio de música online que fue pionero en ofrecer un catálogo musical en streaming sigue su expansión global y amplía su mercado en América Latino con México y Argentina. Además, se podrá escuchar desde hoy también en Taiwain, Grecia y Turquía.

La plataforma creada en Suecia tiene un catálogo con más de 20 millones de canciones. Ofrece una versión gratuita con avisos y una por $18 mensuales sin interrupciones. Para los más fanáticos, hay una versión premium por $33 que además permite descargar la música para esuchar en modo off line tanto en computadora de escritorio como tablet o smart phone.

Spotify, fundada en 2008 por Daniel Ek y Martin Lorentzon, fue uno de los primeros servicios en revolucionar la industria musical con su oferta de música legal, al instante y bajo demanda. Pero no es el único actor: Deezer y Grooveshark son sus competidores.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder