• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Facebook busca expandirse fuera de Estados Unidos

Sebastián Thüer · 14.05.2008 ·

FacebookSiguiendo el camino trazado por MySpace, Facebook está apostando por su expansión internacional para incrementar su numero de usuarios y tener un mercado publicitario mucho más amplio. Ambas redes sociales nacieron en Estados Unidos y luego se expandieron internacionalmente aunque en ciertos zonas su popularidad rivaliza con otras redes como Orkut (Brasil e India), Hi5 (en Latinoamérica básicamente).

El mercado internacional representa el 50% de los ingresos para MySpace, que ya tiene sitios específicos para 29 países. Facebook tiene un 60% de usuarios fuera de Estados Unidos pero va más retrasado con las traducciones y hace apenas unos mesas que está disponible en español, junto con francés y alemán. Ahora están por agregar versiones en holandés, italiano, noruego y polaco pero hay planes para sumar una veintena de idiomas más -incluyendo el chino-, según señala un artículo de Bussines Week.

WorldWide Telescope, la respuesta de Microsoft a Google Sky

Sebastián Thüer · 13.05.2008 ·

Microsoft Worlwide TelescopeMicrosoft lanzó WorldWide Telescope, una herramienta para la exploración astronómica que permite mirar el cielo para explorar estrellas y constelaciones. En otras palabras, la competencia para la funcionalidad Sky de Google Earth.

Podemos mirar las estrellas desde la posición de la tierra o acercarnos a cada planeta para verlo en detalle. Además, tiene la posibilidad de realizar viajes guiados por galaxias, agujeros negros y supernovas que harán las delicias de los fanáticos de la astronomía.

La página de WorldWide Telescope nos pone sobre aviso de los requisitos para usar este soft: Intel Core Duo 2.2 o superior, 1 (mejor 2) GB de RAM y una tarjeta gráfica de 128 (mejor 256) MB. Además, .NET Framework 2.0 y DirectX 9.0c. Por ahora, solo se puede disfrutar en Windows, según informan en Microsiervos.

Podés descargar Microsoft WorldWide Telescope desde acá o usar este otro enlace para mirar cómo funciona.

Bloggers en La Nación

Sebastián Thüer · 11.05.2008 ·

Portada lanacion.com del domingo 11/05/2008La edición de hoy de La Nación me sorprendió hoy con una nota a los principales bloggers argentinos. Los seleccionados -basados en el ranking de la española Alianzo– como referentes son:

  • Mariano Amartino: Denken Über
  • Julián Gallo: Mirá!
  • Hernán Casciari: Orsai
  • Leandro «Lalo» Zanoni: eBlog
  • Carolina Aguirre: Bestiaria
  • Fabio Baccaglioni: Fabio.com.ar
  • Jorge Gobbi: Blog de viajes

Webby 2008: Ya están los ganadores

Sebastián Thüer · 08.05.2008 ·

Como viene ocurriendo desde hace 11 años se entregaron los premios Webby, un equivalente a los Oscars para las páginas web pero con bastante menos glamour. Menos mal que no hay ceremonia televisada porque son cerca de 70 categorías que van desde blogs comerciales a mejor uso del video.

La lista de ganadores se pude consultar en el clásico formato de texto o animación Flash. No hay sitios de Latinoamérica ni en español. Los blogs solo tienes tres categorías asignadas -de negocios, culturales/personales y políticos- aunque varios publicados en Wired fueron reconocidos.

¿Curiosidades o cosas que me llamaron la atención? Flock le ganó a Facebook en ‘Social Networking’ (aunque Facebook triunfó entre los usuarios), TED Conferences fue distinguido como el sitio con mejor animación (personalmente me parece un poco soso) y poca presencia de las webs 2.0 salvo algunas categorías.

Con el premio que estoy absolutamente de acuerdo es el de Simpons Movie para mejor web sobre una película, que hizo que por una temporada varios tuviéramos nuestra versión simpson puesta en el MSN.

Live Search renueva su interfaz

Sebastián Thüer · 07.05.2008 ·

El buscador de Microsoft renovó su imagen. Él cuadro de búsqueda domina el centro de la pantalla, acompañado por el logo a la izquierda con algunas opciones arriba y abajo. Salvando los colores -domina el blanco en contraste con los azules y un suave degradado al estilo de las demás aplicaciones Live- el resto es muy parecido a Google.

Incluso la página de resultados es prácticamente igual con el azul para los títulos, el verde para la dirección de la web y al lado el enlace para mirar la página cacheada. Y la publicidad tiene la idéntica disposición.

A las pruebas me remito:

Página principal

Inicio Live.comInicio Google.com

Resultados

Resultados Live.com
Resultados Google.com

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 151
  • Página 152
  • Página 153
  • Página 154
  • Página 155
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder