• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Solución del error al subir una imagen en WordPress 2.5

Sebastián Thüer · 06.05.2008 ·

La posibilidad de subir imágenes y crear galerías fácilmente es uno de los grande atractivos de WordPress 2.5. Y en mi caso, un quebradero de cabeza también. Varias veces me ha pasado que cuando subo una imagen al final del proceso me aparece el críptico mensaje: ‘HTTP Error’.

La solución a este problema está en editar el archivo .htaccess y agregar lo siguiente al comienzo del mismo:

<IfModule mod_security.c>

 <Files async-upload.php>

 SecFilterEngine Off

 SecFilterScanPOST Off

 </Files>

</IfModule>

El archivo .htaccess normalmente está en la raíz del sitio -o del blog- y se puede abrir con cualquier editor de textos. Si no aparece se crear como archivo de texto con cualquier editor. Si usamos Windows tenemos que poner algo delante del punto (ej: algo.htaccess) y cambiar el nombre una vez que lo hayamos subido al servidor.

La solución la encontré en Hongkiat.com.

Micosoft – Yahoo: No hay compra

Sebastián Thüer · 05.05.2008 ·

Yahoo!Microsoft no comprará a Yahoo. Después de varias especulaciones, rumores y una fuerte campaña en contra de la operación por parte de Jerry Yang -uno de los fundadores de Yahoo- Microsoft desistió seguir con la operación. Como consecuencia de ello, las acciones de Yahoo cayeron más de un 18%.

Se ha hecho pública la carta de Steve Ballmer a sus empleados donde dice que Microsoft puede seguir adelante por sí sola y dar batalla a sus rivales, léase Google. Después de tres meses de idas y venidas cada compañía seguirá su camino pero la gran pregunta es cómo.

¿Formará Yahoo alguna alianza con algún peso pesado para recuperar su valor en Wall Street? ¿Cómo hará Microsoft para buscar ganar más cuota en el mercado publicitario on-line? ¿Qué ganadores y perdedores dejó esta batalla?

Un análisis interesante lo hace Enrique Dans para quien Microsoft perdió interés en la compra al observar la fuerte resistencia de los directivos de Yahoo a ella. Cito textualmente:

“En caso de haber culminado la adquisición, Microsoft se habría encontrado con una compañía descapitalizada intelectualmente. culturalmente difícil de integrar, con una píldora envenenada consistente en un acuerdo con el más acérrimo competidor de Microsoft, y con unos cuadros ejecutivos que habrían preferido tomar el dinero de sus generosos paquetes de indemnización y salir corriendo en lugar de sentarse a negociar con Microsoft las condiciones de una hipotética continuidad”.

Un multimedia sobre la crisis alimentaria

Sebastián Thüer · 04.05.2008 ·

Informe multimedia de El Mundo sobre la crisis alimentariaEl diario El Mundo de España publica un especial multimedia sobre la crisis alimentaria que está afectando a gran parte del mundo. El informe lleva el título «La Guerra de los Alimentos» y contiene textos breves, fotografías y alguna animación en Flash.

Si bien no es ninguna proeza a nivel técnico ni destaca por el impacto visual, me parece un buen ejemplo de como con recursos sencillos y, fundamentalmente, la información muy trabajada se pueden lograr cosas interesantes y resumir un tema por demás complejo.

Aplicaciones Open Source para tus proyectos en la web

Sebastián Thüer · 03.05.2008 ·

Una lista de aplicaciones Open Source para diferentes proyectos en la web. Lo leí en PC-Actual e hice algunas omisiones y adiciones propias. Acá va:

Blog

  • WordPress
  • Movable Type

CMS para Sitios Web

  • Joomla
  • Drupal
  • Typo3
  • eZ Publish

Sistemas de recomendación de noticias (Digg, Menéame, Copada, etc.)

  • Pligg

Galerías de fotos

  • Gallery
  • Plogger
  • ZenPhoto
  • Zoom Media Gallery
  • Flash Image Gallery (con Flash)
  • Pics Engine (con Flash, en francés)

Wiki

  • MediaWiki
  • DokuWiki
  • MoinMoinWiki

eCommerce

  • ZenCart
  • osCommerce

eLearning

  • Moodle
  • Ilias
  • Claroline
  • aTutor
  • Dokeos

Gestión de Proyectos

  • dotProyect
  • Bugzilla (para desarrollo de software)

Foros

  • phpBB
  • Vanilla
  • SMF

Webmail

  • IMP
  • Squirrel Mail
  • Roundcube

Diseñar un newsletter

Sebastián Thüer · 01.05.2008 ·

Diseñar un newsletter, una especialidad del diseño web
Diseñar un newsletter, una especialidad del diseño web

Dentro del diseño web  los newsletter constituyen un apartado bastante especial. No es «una página web que se envía por correo», como he escuchado alguna vez sino un producto que tiene sus propias características. Si un sitio es un periódico, el newsletter vendría a ser el folleto que te pasan por debajo de la puerta o te meten en el buzón de las cartas.

CampaignMonitor es un sitio orientado en campañas por correo electrónico que -además de ofrecer sus servicios- tiene recursos interesantes como una galería de newsletters para inspirarse y una guía para el diseño de newsletters que con sus años todavía sigue siendo válida.

Para profundizar un poco más, Mathew Patterson escribe un muy buen post donde explica las diferencias entre el diseño orientado a páginas web y el diseño de newsletters, al que llama -no sin razón- «la oveja negra del mundo del diseño web».

También te puede interesar:
8 pasos para hacer email marketing de forma efectiva

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 152
  • Página 153
  • Página 154
  • Página 155
  • Página 156
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder