• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Cómo gestionar una comunidad online

Sebastián Thüer · 30.03.2009 ·

comunidadLas comunidades son el capital más valioso de la web 2.0. Sin la participación de los usuarios muchos servicios serían imposibles o no tendrían sentido. Por eso la gestión de comunidades online es una actividad cada vez más relevante y la capacidad para hacerlo con eficacia y eficiencia una competencia cada vez más valorada.

A List Apart, la prestigiosa revista para profesionales de la web, dedica su último artículo a este tema. En Couching a Community, Laura Miner repasa algunos principios básicos para tener éxito a la hora de manejar una comunidad. Hay algunas cuestiones de sentido común (ser amables, educados, favorecer la participación) pero también temas más profundos que pueden resumirse en la siguiente pregunta: ¿por qué participamos de una comunidad online?

[Leer más…] acerca de Cómo gestionar una comunidad online

Un libro para conocer las claves del nuevo marketing (y gratis!)

Sebastián Thüer · 26.03.2009 ·

clavesnuevomarketing_portadaHace diez años atrás la web actual no tenía nada que ver con lo que es ahora. Sin Facebook, sin YouTube, sin Twitter y con los blog como fenómeno emergente había que ser muy valiente para plantear que los mercados son conversaciones y escribir el Manifiesto Cluetrain. Hoy la forma de acercarse a los consumidores, de crear una marca y de construir mensajes de impacto también es diferente.

Un poco de todo esto nos habla «del 1.0 al 2.0: Claves para entender el nuevo marketing«, un libro escrito de forma colaborativa por 17 profesionales bajo la coordinación de Eva Sanagustín. En poco menos de 300 páginas se tocan prácticamente todos los temas relacionados con el marketing en tiempos de la web 2.0 de forma clara y sencilla. Como dice Marc Cortés en la introducción, no es un manual ni una Biblia sino un resumen de las competencias y conocimientos que debería tener cualquier persona que busque acerarse al tema.

[Leer más…] acerca de Un libro para conocer las claves del nuevo marketing (y gratis!)

Rediseño en Facebook y la opinión de los usuarios

Sebastián Thüer · 24.03.2009 ·

facebook-redesign-mar-2009Cada vez que un servicio utilizado por millones de personas cambia es inevitable que genere divisiones. Es lo que ha ocurrido con Facebook y el último de sus rediseños donde las actualizaciones de ‘¿Qué estás pensando?’ ocupan el lugar más importante de la página. Muchos han querido ver en esto una twitterización de Facebook, es decir, pasar a convertirse en una herramienta predominantemente orientada a compartir mensajes breves sobre nuestras actividades cotidianas.

La reacción de los usuarios no se ha hecho esperar. Ya he tenido un par de invitaciones a grupos para pedir que vuelva el diseño anterior -similar a lo que ocurrió cuando cambió sus términos y condiciones-, y en un caso hasta prometían darme las instrucciones para hacerlo si aceptaba unirme. El grupo en inglés a favor del viejo diseño ha crecido hasta los 1,7 millones de usuarios (algo así como el 1% del total de usuarios, también hay que decirlo).Y no deja de ser curioso que hasta los propios empleados de Facebook parecen disconformes con el rediseño.

[Leer más…] acerca de Rediseño en Facebook y la opinión de los usuarios

Crea tu instalación personalizada de WordPresss con WpZipper

Sebastián Thüer · 21.03.2009 ·

wpzipper¿Te gustaría crear una instalación de WordPress personalizada con tus plugins y plantillas? Estos es en pocas palabras lo que permite hacer WpZipper, un servicio simple y eficaz para crear un archivo ZIP que contenga tu WordPress a medida. Aunque puede parecer una tontería, lo cierto es que el sólo hecho de tener que subir los archivos por FTP supone una barrera para muchos usuarios no técnicos.

No hay más que leer la  evaluación de Scott Berkun sobre WordPress 2.7 donde comienza diciendo que una de las tareas más odiosas de actualizar WordPress era tener que subir todos los ficheros, algo que ahora han eliminado con el automatic upgrade en la versión 2.7.  WpZipper ofrece esa clase de servicios sencillos pero que muchos usuarios valorarán enormemente.

El único punto negativo es que toma como base la distribución en inglés, con lo cual hay que luego agregar el paquete de idiomas en español. De todas formas, también podemos crear un ZIP solamente con themes y plugin que podemos luego sumar a WordPress en español.

[Leer más…] acerca de Crea tu instalación personalizada de WordPresss con WpZipper

Seguimiento de eventos con Google Analytics

Sebastián Thüer · 20.03.2009 ·

Esta semana estuvo Avinash Kaushik por Buenos Aires y dejó algunos conceptos muy interesantes que podés leer en la cobertura que hizo Juan Manuel Damia para Denken Über.  Avinash es uno de los tipos que más sabe sobre Analytics y autor de Web Analytics: An Hour a Day, un libro de referencia para los que busquen introducirse en el mundo de la analítica web.

Una idea que me gusta de Avinash es su distinción entre medir cantidad de gente (audiencia) y el comportamiento (behavior). Básicamente, los datos de audiencias son lo que han venido manejando los medios de comunicación respecto al consumo de sus contenido por parte del público. En la web, por el contrario, podemos conocer de forma muy precisa qué hace el usuario. Esto podemos hacerlo de la manera clásica mirando los datos en Analytics sobre por cuáles palabras clave llega el usuario a nuestra web, qué páginas visita, su flujo de navegación, etc.

Pero si nos interesa dar un paso más allá conviene usar el event tracking o seguimiento de eventos. Esto es especialmente útil para seguir la acción de los usuario en páginas que generan contenido dinámicamente mediante Ajax o Javascript. Por ejemplo, si tenemos una única página de un producto con varias pestaña de información podríamos conocer cuáles son aquellas más vistadas. En un sitio con video podemos ver qué cantidad de usuarios reproducen el contenido y cuántos detienen la reproducción. En defenitiva, el objetivo es poder trazar patrones de comportamiento de los usaurios y optimizar el contenido a sus demandas reales.

[Leer más…] acerca de Seguimiento de eventos con Google Analytics

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 124
  • Página 125
  • Página 126
  • Página 127
  • Página 128
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder