• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Google no es el paraíso para los diseñadores

Sebastián Thüer · 29.04.2009 ·

google-jeffkoonsSi hay algún lugar idealizado para trabajar es Google. Todo el mundo que trabaja en el sector IT ha visto las fotos de sus oficinas en Zurich, sabe que los empleados no pagan sus almuerzos y reconoce positivamente el poder dedicar una parte de su tiempo a ideas innovadoras para escapar de la rutina del día a día. Sus oficinas corporativas, como bien explica Martín Fernández, forman parte de su imagen de marca y apoyan la posición de Google como empresa de excelencia que despierta admiración entre las demás. Hace unos meses atrás Mariano Amartino preguntaba en su blog por qué empresa grande dejerías tu propio emprendimiento y en los comentarios el nombre de Google se repitió muchas veces.

Sin embargo, para los diseñadores Google no es el paraíso.

El pasado 20 de marzo Douglas Bowman -reconocido diseñador que trabajá para Adaptative Path y ahora está en Twitter- publicó ‘Goodbye, Google’ donde relata su salida de la empresa luego de tres años en ella y cuenta algunos entresijos de su día a día en el gigante de las búsquedas.  Bowman reconoce que es un privilegio haber trabajado con algunas de las mentes más brillantes y que difícilmente pueda encontrar otro trabajo que tenga el mismo grado de impacto en la vida cotidiana de millones de personas ¿Cuál es el problema de Google, entonces? Básicamente, la ausencia de una cultura del diseño.

[Leer más…] acerca de Google no es el paraíso para los diseñadores

El Estudio General de Medios y la rutina periodística

Sebastián Thüer · 23.04.2009 ·

Dicen que el periodismo bien hecho es una de las actividades más apasionantes y mal hecho una de las más rutinarias. En este último grupo suele caer la interpretación que cada medio realiza cuando se dan a conocer los estudios de audiencia. Hoy en España se ha publicado el Estudio General de Medios (EGM) correspondiente al primer trimestre 2009 y los editores vuelven a darle vuelta a los números para presentar siempre un titular positivo.

Los datos

  • EGM 2009: Audiencia de medios (primer trimestre)
  • EGM 2009: Audiencia en Internet (primer trimestre)

La interpretación [Leer más…] acerca de El Estudio General de Medios y la rutina periodística

Oracle compra Sun y se lleva MySQL

Sebastián Thüer · 20.04.2009 ·

oralogo_smallProbablemente sea la noticia tecnológica de la semana:  El gigante Oracle compró Sun Microsystem en una operación valuda en 7,4 mil millones de dólares según anunció hoy la compañía. La noticia se da a conocer después de que fallara el intento de adquisión por parte parte de IBM hace unas semanas atrás.

El hecho supone varios reacomodamientos en el mercado tecnológico y habrá que ver como Oracle logra aprovechar la visión innovadora que tuvo Sun en mucho terrenos como el cloud computing ysu apuesta por el software libre, además de ser la creadora del lenguaje Java hoy omnipresente en diferentes dispositivos.  Pero uno de los aspectos concretos donde se van a poner muchas miradas es saber lo que va a pasar con MySQL.

[Leer más…] acerca de Oracle compra Sun y se lleva MySQL

¿Pueden Facebook y Twitter competir con Google?

Sebastián Thüer · 13.04.2009 ·

google-twitter-facebook¿Quién puede competir con Google hoy? Especular con la próxima compañía que se convierta en un Google Killer es debate donde siempre suenan un par de nombres: Facebook y Twitter. Sin embargo, ¿pueden realmente estos dos servicios plantarle cara?

Joshua Porter analiza esta idea en The Slow Erosion of Google Search, una especie de borrador sobre el tema donde domina una idea central: la próxima competencia es por la atención del usuario, no por desarrollar un motor de búsqueda superior. La carrera por el mejor buscador fue ganada por Google, que con su infraestructura y teniendo contratados a los mejores profesionales del sector parece difícil que pierda la pulseada. En opinión de Porter, donde sí Google puede perder es a la hora de retener a los usuarios dentro sus páginas.

La búsqueda dentro de las redes sociales no tiene ni por asomo la complejidad que supone indexar millones y millones de páginas web, por lo cual Google no puede introducir su valor diferencial aquí. Ni tampoco competir a través de Orkut que, salvo en algunos mercados concretos, no tiene ni por asomo la penetración de Facebook.

[Leer más…] acerca de ¿Pueden Facebook y Twitter competir con Google?

10 cosas que no te enseñan en tu escuela de diseño

Sebastián Thüer · 10.04.2009 ·

El paso del mundo académico al laboral es siempre difícil, particularmente para quienes trabajamos en el campo del diseño porque nos vemos obligados a aprender las condiciones en las que se trabaja sobre la marcha.

Mirko Humbert ha hecho un gran post donde recoge 10 cosas que no habitualmente no te enseñan pero deberías saber para dar el salto al mundo profesional. Esta es una traducción libre al español.

1. Tu diploma no te ayuda a encontrar trabajo

Pero tu portafolio sí. Por supuesto que es bueno tener una educación en diseño y un título que lo pruebe, pero cuando se trata de obtener dinero de tus clientes ellos quieren ver de lo que eres capaz, no un diploma.

2. El buen diseño lleva tiempo, no fijar fechas límites muy ajustadas

Cuando estás en la escuela de diseño los profesores fijan las fechas de entrega de los trabajos y tratan de datrte el tiempo suficiente. Tu jefe o tu cliente no serán como tu profesores de diseño, intentarán empujarte para que seas más productivo y te darán el tiempo mínimo para completar la tarea. Todos mis peores diseños fueron creados cuando acepté trabajar bajo fechas límites irreales.

3. Tus clientes no creen que eres un artista

Ellos solos piensan que los vas a ayudar a vender más. Eso no significa que no debas darle un buen diseño, solo significa que tenés que ser convincente cuando tratás de darle un toque más artístico a tu trabajo. He estado muy frustrado con esto apenas salí de la escuela, pero aprendí a manejarlo educando a mis clientes. [Leer más…] acerca de 10 cosas que no te enseñan en tu escuela de diseño

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 122
  • Página 123
  • Página 124
  • Página 125
  • Página 126
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder