• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

La tecnología, un razón para que los bancos argentinos tengan mala nota de sus clientes

Sebastián Thüer · 29.04.2016 ·

bank

¿Cómo ha sido tu expriencia con el home banking o banca electrónica últimamente? Un informe de SAP revela que parece haber una importante conexión entre las plataformas digitales que los bancos ponen a disposición de sus clientes con su nivel de satisfacción general.

En Europa, Estados Unidos y Asia tomaron nota de ello y a partir de de la inversión en el desarrollo  de nuevos canales integrados a los ya disponibles muestre que el nivel general de conformidad de los clientes creció un 3%. Argentina, en cambio, es uno de los cuatro países donde los clientes dijeron que su experiencia se ha visto deteriorada.

El Índice de Experiencia del Cliente (CEI, por sus siglas en inglés), revela la experiencia de los clientes en el país bajó precipitadamente del tercer puesto que ocupaba en 2013 al puesto al 28°, según el reporte de Capgemini. Y los principales reclamos se centran en líneas de negocios fuertemente relacionados a los canales.

“La tendencia a la omnicanalidad crece cada vez más. Los niveles de experiencia de los clientes muestran un salto significativo en cómo los clientes eligen interactuar con los bancos. La movilidad gana terreno y pasó a ser el segundo canal más usado después de Internet” señala Javier Colomb, Gerente de Ventas para la industria financiera de SAP Argentina. “Los clientes optan por hacer sus transacciones a través de los Smartphones”, completa el ejecutivo.

Como usuario de entornos digitales de bancos argentinos y el contacto que tengo con otros usuarios, creo que uno de los aspectos más tortuosos y mayor motivo de reclamos suelen ser la gestión de las contraseñas. Claves que caducan periódicamente y requieren sí o sí de números, mayúsculas y símbolos; llevan al usuario medio -que no utiliza gestores de claves- a portar libretas, papeles o (¡peor) archivos de texto con todas sus claves anotadas para no olvidarlas. A ello, se suma el prácticamente nulo desarrollo de sistemas de identificación alternativos como dni electrónico o equipos con reconocimiento dactilográfico, entre otros.

Por si no fuera suficiente, muchos sistemas de home banking requieren autorizar previamente algunas operaciones (como hacer una transferencia) a través del cajero. Con la paradoja de que la llave maestra para acceder a todas las claves y funciones sigue siendo un número de 4 cifras.

WordPress 4.5.1, la nueva versión de mantenimiento ya se encuentra disponible

Sebastián Thüer · 28.04.2016 ·

wordpress-logo-stacked-rgbWordPress ya tiene su nueva versión de mantenimiento. Como suele ser habitual luego de cada cambio importante de versión, en este caso WordPress 4.5, la versión de mantenimiento corrige bugs y fallos que se detectan en los días inmediatamente posteriores al lanzamiento de la versión principal.

En este caso, se trata de WordPress 4.5.1 que soluciona 12 fallos relevados hasta el momento. Entre ellos, ellos un problema con la clase singular que rompe sitios que usen el tema Twenty Eleven (que viene por defecto con la instalación de WordPress), un problema decompatibilidad entre ciertas versiones de Chrome y el editor visual, y también un fallo con el sistema de procesamiento de imágenes Imagick que podría impedir la carga de archivos multimedia.

Si está así configurado, la última versión de WordPress se actualiza automáticamente. En caso contrario, hay que ingresar al escritorio y hacer clic en actualizar. Si no es posible, hay que realizar la actualización a la vieja escuela y descargarse los archivos aquí.

Samsung rebaja precios con Blue Days

Sebastián Thüer · 15.04.2016 ·

Si estás pensando en comprar un producto de Samsung y residís en Argentina esta puede ser una buena oportunidad. La compañía de origen coreano acaba de lanzar la promoción Blue Days con descuentos de hasta el 33%. Dentro de los productos aclanzados por el descuento hay teléfonos, televisores, monitores e impresoras.

La campaña se extiende hasta el próximo 24 de abril. Más información en www.bluedays.com.ar

WordPress 4.5 ya disponible: estas son sus novedades

Sebastián Thüer · 13.04.2016 ·

Acaba de liberarse la última versión de WordPress 4.5 Coleman con algunas novedades a la vista y otras enfocadas en la performance. Entre las principales novedadles visibles encontramos la posibilidad de previsualizar el contenido directamente mientras estamos escribiendo en la versión es para teléfonos móviles, tablet y escritorio del sitio web. Algo que sin duda aumenta la productividad y nos asegura que él post se va a ver bien sin necesidad de publicarlo primero.

Otra novedad interesante es un mecanismo más ágil para agregar enlaces en línea sin necesidad de presionar el botón correspondiente. También hay atajos de teclado para insertar líneas horizontales t formato código.

Los temas que soporten WordPress 4.5 permitirán cdmbisr el logotipo del sitio directamente desde la administración, sin necesidad de modificar los archivos. Algo que ya de hecho incluyen muchos the es pero ahora tiene soporte oficial.

Bajo el capot

Además de estas novedades bastante visibles, hay otras mejoras enfocadas en el rendimiento del sistema. Se actualizaron varias bibliotecas que emplea el código y se agregó una útilidad que optimiza el tratamiento de las imágenes al trabajar de forma más inteligente su tamaño.

El detalle de las novedades aquí.

Como sacar provecho de tu móvil en un recital

Sebastián Thüer · 07.04.2016 ·

unsplash_52c319226cefb_1

Los teléfonos móviles son parte habitual de la escenografía de un recital. Atrás quedaron los tiempos en que solicitaban al público que no tomaran fotografías o filmaran a los artistas. Hoy el público quiere retatarse y compartir el momento que está viviendo. El problema es que los imágenes suelen tomarse en condiciones de poca luminosidad, con gente alrededor y con cámaras que tiene ópticas diminutas.

Sin embargo, la gente de Alcatel se ha tomado el trabajo de recopilzar una serie de consejo para que las fotografías tomadas en recitales se vea mejor. Y, de paso, presenta en Argentina su terminal IDOL 3 que tiene estas especificaciones técnicas y permite tomar fotografías de alta calidad, El teléfono liberado tiene un precio sugerido de $ 6.999.

photo-1428851396396-7a27051f88dc

1. Sujetar el celular con las dos manos.

Cuanto más firme se lo tenga, mejor saldrá la foto. En condiciones de poca luz la cámara necesita más tiempo para captar la luminosidad. Son fracciones de segundo pero si durante este intervalo el teléfono se mueve tendremos una toma borrosa.

2. Aprovechar los instantes en que las luces están encendidas.

Bastante obvio pero no menos importante. Además del principio y el final, hay momento del show donde el iluminador nos regala unos minutos con una fuente de luz directo sobre el artista. Tiempo precioso que hay que aprovechar para captar el instante con tu celular.

photo-1424912599891-40e671ad91e3

3. Mantener al artista en cuadro.

Así, ni bien aparezca la posibilidad, todo se reduce a disparar. ¿Los mejores planos? Cuando está lejos del micrófono (que suele hacerle sombra en la cara), bailando, gesticulando o entonando una nota alta.

4. No perder de vista el entorno.

Si bien lo mejor se da sobre el escenario, algunas fotos de lo que ocurre a tu alrededor pueden ser muy descriptivas de lo que estás viviendo.

download

5. No verificar si la foto salió bien.

El tiempo que se pierde haciendo eso puede usarse para sacar más fotos (y luego seleccionar las mejores en casa) o para disfrutar mejor del show. La selección y edición de imágenes -donde podemos usar un sofware como Photoshop– la haremos después tranquilos en casa.

6. Fotografías en secuencia.

Muchos teléfonos tiene un módo «ráfaga» donde toma varias imágenes durante el tiempo que se mantiene presionado el botón para tomar fotografía. Esto te permite sacar fotos de una secuencia completa, pudiendo seleccionar mejor luego la que más te guste.

7. Aprovechar la funcionalidad de toma panorámica.

Muchos celulares tienen la posibiliad de ir tomando fotografías por secciones para luego completar una panorámica. Para ello conviene aprovechar momento antes del inicio del concierto y obtener una imagen 360 de todo el estadio, con el escenario en medio. Sólo hay que iniciar la toma enfocando la tribuna frente al escenario y girar al ritmo que señala la cámara, para terminar en el mismo punto donde iniciaste. Consejo: prácticar la panorámica antes en casa.

80b0d25e

8. No olvidarse de que hay otras personas.

Normás de convivencia y buena educación: Que tomar una buena foto no te convierta en un irrespetuoso. Pedir permiso y  pensar que las personas de alrededor también quieren disfrutar del show y tomar sus fotografías.

9. Revisar las imágenes al salir del concierto

Lo dicho, la selección de imágenes la hacemos luego del concierto. Pero a no engañarse: esa imagen que parece perfecta en la pantalla del teléfono pueda estar movida o fuera de foco cuando la veamos en mayor tamaño.

10. Y la recomendación fundamental…

Si justo en el momento en que disparás, un codo vecino te mueve el brazo o la chica de adelante salta y te tapa todo con sus rulos, no te preocupes: nunca pierdas de vista que fuiste al recital a pasarla bien y que con un buen teléfono en tu mano siempre, pero siempre, vas a tener otra oportunidad de lograr “la” foto del evento. Todos los terminales de alta gama y algunos de media gama cuentan con algún sistema de establización de imágenes para obtener una toma clara y nítida incluso si estás en movimiento.

En tu caso ¿te importa más disfrutar del momento o tener una imagen inolvidable?

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder