• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Sebastián Thüer

Google, bajo la mirada de un ex empleado

Sebastián Thüer · 14.03.2012 ·

Oficina de Google - Fotografía de xemanhdep.com
La clásica imagen distendida de una oficina de Google
Cuando pensamos en Google se nos viene a la mente el lugar perfecto para trabajar. Una compañía líder, innovadora y llena de gente con talento. Además, tiene unas hermosas oficinas y el 20% de nuestro tiempo es para pensar nuevos proyectos.

James Whittaker escribe un interesante post donde cuenta porqué decidió pasar a las filas de Microsoft y dejar la compañía de Montain View. Y básicamente relata lo que cualquier empleado puede cuestionar a su empresa: excesiva burocracia, más apego al dinero que la innovación y la falta de reacción para adatarse a los cambios.

Para Whittaker hay un viejo Google donde el solía trabajar y se premiaba la innovación, el talento y los empleados sentían estar escribiendo una parte importante de la historia de Internet. Gmail y Chrome son el ejemplo del emprendimiento de empleados en los niveles más bajos de la compañía. En contraste, Wave y Buzz fueron esfuerzos informales para competir con Facebook que terminaron creando productos, paradójicamente, antisociales.

Puede ser que el texto de Whittaker sea parte de la guerra que libran Google y Microsoft en campañas publicitarias y blogs. Pero no deja de ser cierto que Google sigue perdiendo ese halo de lugar ideal para revelarse que sus objetivos son conseguir mejores negocios, aventajar a la competencia y pelear palmo a palmo su liderazgo a cueste lo que cueste. Lo que hacer cualquier empresa, en pocas palabras.

El valor social de las marcas [infografía]

Sebastián Thüer · 09.03.2012 ·

Existen muchas formas de valorizar una empresa. En economía podemos hacerlo por sus dividendos, crecimiento, inversiones o facturación. En este caso, se trata de una infografía que muestra el valor de las marcas en las redes sociales.

El estudio fue realizado en noviembre del año pasado y muestra el rendimiento de las 50 marcas líderes en el mundo. La agencia Sociagility hizo la investigación tomando cinco dimensiones: popularidad, receptividad, nivel de interacción, alcance y confianza. Con estos valores y la ponderación se ubica en primer lugar Google con un índice que prácticamente duplica a su seguidora Disney. El tercer escalón es para Apple, omnipresente en todos los rankings.

Un dato a tener en cuenta: los últimos escalones están ocupados por marcas correspondientes a servicios financieros y compañías de telecomunicaciones.

Infografía sobre el valor social de las marcas

Vía TicBeat

El nuevo iPad, hijo pródigo de la era post-PC

Sebastián Thüer · 07.03.2012 ·

El nuevo iPad

Más potencia, una definición sobresaliente y aplicaciones renovadas para expimir al máximo el dispositivo. El nuevo iPad presentado por Apple muestra claramente que la compañía eligió tomar el rumbo de la era post-PC señalada por Steve Jobs. Una era donde la compañía ha logrado vender 315 millones de dispositivos con iOS durante el año pasado según dijo Tim Cook en la persentación.

Lo primero que llama la atención del nuevo iPad -así es su nombre oficial- es la mejora que ofrece para la visualización con una resolución de 2048×1536, esto es 3.1 millones de pixeles.  Más de lo que tiene un televisor de alta definición. El nuevo retina display soporta 264 pixeles por pulgada y mejora en un 44% la saturación de color con respecto al iPad2, que ya ofrecía una imagen excelente.

El corazón del nuevo iPad es el chip A5X con 4 nucleos para gráficos para garantizar la fluidez en aplicaciones que requieren gran capacidad para el procesamiento de imágenes. Su ojo es el mismo del iPhone 4S, es decir, una lente capaz de capturar imágenes con 5 megapixels y grabar video en con una resolución de 1080 pixeles. Además, incorpora estabilizador de imagen y reducción de ruido.

Sus capacidades de comunicación están mejoradas con el soporte para LTE (Long Term Evolution), algo así como la evolución de la conexiones por 3G. Este sistema mejorara significativamente la experiencia del usuario con total movilidad y usa el para el tráfico de cualquier tipo de datos el protocolo IP. En pocas palabras, 73 megabytes por segundo. Obviamente la disponibilidad de este tipo de redes es muy limitada todavía.

La buena noticia es que todas estas novedades no suponen un menor rendimiendo en la batería. Su duración se mantiene en 10 horas y permite una jornada intensiva de trabajo sin necesidad de recarga.

Software a máxima potencia

Además de una mejor imagen y potencia hay bastante novedades en el software. Por lo que se dijo en la presentación el nuevo iPad parece que marcará un punto de inflexión para dejar de pensar en las app como «pequeñas aplicaciones».

Por empezar, la tableta viene de base con iOS 5 y soporte para dictado de voz a través de SIRI. Luego se mostraron varias aplicaciones como juegos (se vio Dungeons de EPIC), Autodesk y se actulizaron aplicaciones clásicas como Garage Band, iMovie y Pages para tomar ventaja de la nueva resolución de pantalla. Pero quizás lo más impresionante sea la nueva joya: iPhoto, una aplicación para retoques de fotos donde se pueden aplicar múltiples efectos pintando con los dedos sobre la imagen.

Pero seguramente lo más interesante de todo es el precio: el nuevo iPad mantiene el precio del iPad2, y éste se rebaja en 100 dólares. Digo interesante no sólo como consumidor, sino porque claramente la nueva iPad es la mejor tablet del mercado a un precio bastante competitivo por lo que ofrece la competencia.

El nuevo iPad estará disponible a finales de marzo en México y España.. y sin novedades para el resto de los países hispanohablantes. Hay más información en la web de Apple , en el parte de prensa e incluso está la Keynote de la presentación que terminó hace un rato.

Los Oscars en las redes sociales [infografía]

Sebastián Thüer · 02.03.2012 ·

Nada de polémicas. «The Help» ganó el Oscar a la mejor película. Los galardones para mejor actriz y actor recayeron sobre Viola Davis y Brad Bitt respectivamente. Este es el veredicto de Banyan Branch, una agencia de social media con base en Seattle, que elaboró este ranking basado en las menciones que tuvieron las diferentes películas y actores.

Eso sí: Los usuarios de redes sociales fuera de los Estados Unidos Meryl Streep impusieron con comodidad a Meryl Streep.

 

Infografía: Los Oscar en las redes sociales

Vía Alltop

Concurso de diseño de remeras

Sebastián Thüer · 28.02.2012 ·

Argentinería, el sitio en el que los diseñadores argentinos pueden vender sus productos del que hablaba hace poco, lanza un concurso de diseño de remeras para que puedas mostra tu talento. La convocatoria es abierta y las bases son bastante simples: crear un diseño con un máximo de 2 tintas y con A3 como tamaño máximo.

Cartel concurso de diseño de remeras de Argentinería

La gente Argentinería ha tenido la buena idea de poner onlin un kit con plantillas y ejemplos para que utilices de base en tu propio diseño. Tenés tiempo hasta el 2 de mayo y además del reconcimiento hay un premio de $2000, libros, cursos y más. Más información en las bases del concurso.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder