• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

yahoo

Yahoo y Microsoft se unen pero poco cambia para los usuarios

Sebastián Thüer · 03.08.2009 ·

microsoft-yahooA no ser que te hayas ido de vacaciones o no te interese la tecnología probablemente estés al tanto de que Microsoft y Yahoo han firmado un acuerdo de colaboración que les permite unir fuerzas para hacer frente al dominio de Google. Hay decenas de artículos y análisis sobre el tema, pero uno de los que más me ha gustado es The Microsoft-Yahoo Search Deal, In Simple Terms de Danny Sullivan donde explica en palabras simples y formato pregunta-respuesta los alcances del acuerdo.

Lo más importante es que como usuario y diseñador web no habrá novedades: las empresas seguirán ofreciendo los mismos servicios pero lo que cambia es la tecnología que hay detrás. Básicamente, que Yahoo comenzará a utilizar la tecnología que mueve Bing, el buscador de Microsoft. Esta movida le permite a Yahoo comenzar a enfocarse en el objetivo de ofrecer un contexto relevante para las búsquedas de los usuarios mediante información y servicios; mientras que Microsoft da un salto importante para ganar posiciones en el mercado de publicidad en resultados de búsquedas, un segmento donde Google es hoy claramente el dominador.

[Leer más…] acerca de Yahoo y Microsoft se unen pero poco cambia para los usuarios

El correo electrónico, más vigente que nunca

Sebastián Thüer · 16.12.2008 ·

email_mailGMail agrega listas de tareas, Yahoo Mail modifica su bandeja de entrada y Microsoft ha estado trabajando en rediseñar su servicio de correo ¿Por qué tanto movimiento en torno al e-mail? No hay que pensar demasiado para darse de la importancia que tiene este servicio: por mucho que nos gusten las redes sociales o los blogs el correo sigue siendo el pilar de la comunicación online.

Cualquier servicio o sitio en el que nos demos de alta solicita una cuenta de e-mail para poder ser utilizado. Las notificaciones de nuevos comentarios al blog las recibimos por correo. Los recordatorios de la agenda se reciben en la bandeja de entrada. Incluso los nuevos gadgets con multiplicidad de funciones al final de cuentas se terminan empleando para revisar el correo. No es de extrañar, entonces, que el principal medio para recomendar enlaces no sea Facebook, Digg ni Delicious: el 35% de los usuarios prefiere enviarlo por email, según un estudio de mediados de año . Hasta parece que pueden adivinar nuestra personalidad por la cuenta de correo que tengamos.

[Leer más…] acerca de El correo electrónico, más vigente que nunca

Yahoo relanza su calendario web

Sebastián Thüer · 09.10.2008 ·

Yahoo CalendarDespués de la compra de Zimbra Yahoo relanza su servicio de calendario para la web. Después de 10 años sin cambios y con apenas 8 millones de usuarios la nueva apuesta pasa por las tecnologías móviles para permitir actualizar fechas y eventos desde cualquier terminal que tenga conexión a Internet. Al lado de las mejoras que han aplicado a otros productos como el webmail o la adminstración de contactos, la verdad es que el calendario había quedado bastante desfasado.

¿Qué novedades ofrece? A estas alturas obviamente el calendario adquiere una dimensión social mediante la posibilidad de compartir la agenda con otras personas y realizar invitaciones para eventos. También se pueden programar recordatorios que nos lleguen por email, mensajería instantanea o SMS. El calendario permite crear listas de tareas y se integra con servicios como Flickr para que podamos personalizar el calendario con las fotografías.

[Leer más…] acerca de Yahoo relanza su calendario web

Cuil, ¿un buscador low cost?

Sebastián Thüer · 28.07.2008 ·

Cuil, el buscador de los ex ingenieros de Google¿Que pasaría si algunos ex empleados de Google se pusieran de acuerdo para hacer un motor de búsquedas y consiguieran financiación para su proyecto? La respuesta es Cuil (se supone que se pronuncia como «cool»), un nuevo buscador que presume de tener el índice de documentos más grande de la web y sale al ruedo en un mercado difícil con verdaderos pesos pesados dominando la escena como Google, Yahoo y Microsoft.

Sus fundadores son Anna Paterson, ex ingeniera de Google que trabajaba en el grupo encargado de establecer los rankings de búsqueda, y Tom Costello, que viene de IBM. La clave que tienen para competir es un algoritmo que optimiza las consultas que hacen los servidores para rastrear la información en la red. Según afirma Paterson, Cuil puede indexar 120 mil millones de páginas usando solo 140 servidores.

[Leer más…] acerca de Cuil, ¿un buscador low cost?

Yahoo después del trato con Google

Sebastián Thüer · 16.06.2008 ·

Acuerdo Google-YahooYahoo y Google, sí; Microsoft, no. La historia que por estos días escriben tres de las principales empresas tecnológicas en Internet tiene un nuevo capítulo: Yahoo y Google han llegado a un acuerdo por el cual la empresa fundada por Sergey Brin y Larry Page venderá publicidad para la Yahoo. El final de la historia todavía no está escrito porque Microsoft intenta influir en las autoridades antimonoplio Washington para que el acuerdo no prospere.

Miguel Helft de The New York Times hizo un rápido y lúcido análisis de la situación: Wall Street no mira con buenos ojos esta alianza porque el valor de Yahoo! es inferior al que habría alcanzado de concretarse el acuerdo con Microsoft. Además, habrá que ver como se suceden las cosas dentro de Yahoo porque sus accionistas tiene que votar si mantienen el actual directorio o el agresivo Carl Icahn -mucho más cercano a un acuerdo con Microsfot- logra hacerse con el control de la compañía. [Leer más…] acerca de Yahoo después del trato con Google

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder