• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

yahoo

Yahoo Mail resiste: Nuevo diseño y más espacio

Sebastián Thüer · 09.10.2013 ·

us-ios-theme-pickerSon pocas las personas que pueden disimular su sorpresa cuando me preguntan por mi dirección de email y le digo que tengo una cuenta en Yahoo. Parece un servicio anticuado, poco cool y decididamente fuera del mundo geek. Sin embargo tiene 2 atributos que parecio mucho: un filtro de spam que funciona bien y mucho espacio. Y si te interesa la privacidad, podés pagar por la versión premium sin avisos.

Ahora, Yahoo acaba de lanzar una renovación de su aplicación de mail para la web, Android, iOS y Windows 8. Incluye un nuevo diseño que lo acerca bastante a Gmail y espacio de almacenamiento insuperable: 1000 GB.

En general, el diseño sigue la línea de la aplicación para el tiempo de iOS que fue muy bien recibida: colores planos y muchos efectos de transparencia con imágenes y contenidos de Flickr. De este modo, dicen desde Yahoo, se gana en legibilidad y se añade contexto al mensaje.

Bandeja de entrada del nuevo correo de Yahoo.
Bandeja de entrada del nuevo correo de Yahoo.
El nuevo panel para escribir los correos.
El nuevo panel para escribir los correos.

Pero además de lo estético hay cambios de funcionalidad: el panel de la izquierda ahora se puede colapsar, hay una nueva ventana para escribir mensajes, se pueden agregar estrellas o borrar correos in la necesidad de abrirlos y (por fin) una vista de correo por conversaciones que es interesante porque permite previsualizar todos los mensajes intercambiados con una persona sin tener que ver en detalle el mensaje.

Lo que no es tan cool es el incremente de precios para la versión premium: de USD $19 a USD $50. Eso sí, para quienes ya tenían contratado el servicio se les mantiene el precio.

La aplicación para tablets también se actualizó
La aplicación para tablets también se actualizó

Si todavía no ves la actualización a no desesperar. Como suele ocurrir, se irá liberando de forma progresiva.

Branding disaster: El nuevo logo de Yahoo!

Sebastián Thüer · 05.09.2013 ·

yahoo

La cuenta regresiva llegó a su fin. Yahoo se presentó su nuevo logo y muchos ya hablan de un branding disaster. Y no es para menos.

Desde hace 30 días Yahoo venía presentando diferentes versiones de su logo, algunas de las cuales estuve viendo y me parecieron trabajos bastante amateurs. Pero como duraban poco, no pasaba nada. Ahora, que nos presentan la versión final el nuevo logo de Yahoo parece un viaje en el tiempo… 10 años atrás.

Cuando el minimalismo ha dejado de ser una moda para convertirse en una necesidad de las interfaces que apuntan a la máxima simplificidad. Una vez que Microsoft innova y apuesta por el flat design para dejar atrás sombras, degradados y efectos de luces Yahoo nos devuelve una imagen propia de fines de los ’90 con un intento por dale un toque de formalidad a su logo sin perder frescura.

Para empezar, las letras de Yahoo! están basadas en Optima, una tipgorafía humanística paloseco o sin serif que puede funcionar muy bien para un estudio de arquitectos o abogados, pero que en manos de una marca que quiere transmitir frescura, desenfado y que termina con un signo de exlamación queda un poco raro.

Además, si miramos el video veremos una especie de inspiración matemática para equilibrar las líneas del diseño. Un interesante pasatiempo para un ingeniero pero algo totalmente alejado de la práctica profesional del diseño. Es más, a simple vista el logotipo luce desequilibrado y no quedan rastros de las provocativas diagonales del diseño anterior.

Hace un tiempo Yahoo a comenzando un proceso de rediseño de algunas de sus páginas e interfaces donde se aprecia una preocupación por simplificar la lectura, despojar sus pantallas de elementos innecesarios y apostar por fotografías en gran tamaño para transmitir emociones y capturar la atención. El flamante logotipo va en dirección contraria y parece más el resultado de un capricho que el de un proceso de diseño. Moraleja: En diseño, a veces contratar profesionales externos que no tengan que quedar bien con su jefe es una buena idea.

Adiós a Yahoo Web Analytics

Sebastián Thüer · 16.06.2012 ·

En el cambiante mundo de la publicidad online y el marketing, Yahoo! está siempre en busca de innovar más rápidamente con nuestros principales productos y servicios, y ofrecer las mejores experiencias posibles para los consumidores y resultados para los editores y anunciantes. Después de una cuidadosa revisión, Yahoo! va a hacer cambios en su plataforma Web de Yahoo! Analytics con la interrupción de los servicios para las cuentas de muchos clientes y análisis de sólo la Web Yahoo! Analytics Consultant Network.

Así comienza el correo que recibí hacer un par de días donde Yahoo! anuncia que va a discontinuar y cerrar su herrmienta de analítica web. Una decisión que no se comprende muy bien si tenemos en cuenta que en 2008 había comprado la empresa Index Tools justamente para hacerse con sus tecnología para monitorear la utilización de un sitio web por parte de los usuarios.

Si bien Google Analytics tiene un claro dominio en el sector en término de herramientas gratuitas, Yahoo! Web Analytics no es un mal producto sino todo lo contrario: ofrece información en tiempo real -cosa que Google recién está incoporando ahora-, permite mucho niveles de segmentación, ofrece personalización de reportes y permite desgranar la información con bastante precisión.

Si bien su interfaz es un poco dura y era notoria que la hacía falta un restyling para adaptarla al diseño de hoy en día, lo cierto es que los datos duros que ofrecía son valiosos y poco se acerca bastante a las presetaciones de otras herramientas más profesionales pero con costos mucho más elevados.

Como dijo Juan Damia -una de las personas que más sabe de web analytics en el mercado hispano- una decisión que no tiene mucha explicación por parte de Yahoo!

@SebaThuer 100% de acuerdo…no tengo idea, como la mayoría de las cosas que hace yahoo! no tienen explicación!

— Juanette (@juandamia) junio 12, 2012

Historia de los buscadores [infografía]

Sebastián Thüer · 20.11.2010 ·

Internet no sería lo mismo sin los motores de búsqueda. Hace mucho tiempo atrás había dos grandes alternativas a la hora de buscar información en Internet. Por un lado, los motores de búsqueda basados en algoritmos que indexaban la información automáticamente y devolvían unos resultados repetitivos y a veces irrelevantes. En este rubro se destacaba Altavista.

Por otra parte, estaban los directorios elaborados por personas que ofrecían mejor calidad pero su velocidad no se comparaba con el poder de cálculo de las computadoras. Fue le época dorada de Yahoo!

Infographics Labs nos trae una interesante infografía donde a través de un barco nos va mostrando cómo evolucionó el mundo de los buscadores desde 1990 cuando, créase o no, había que saber el nombre exacto del sitio que se buscaba para poder encontrarlo. Después vinieron varios intentos hasta que Google se transformó en el rey para quedarse con el 84,7% del mercado de búsquedas en el mundo

Vía: Infographic Labs – Search Engine History

El nuevo Yahoo apuesta por el viejo formato de los portales

Sebastián Thüer · 24.08.2009 ·

yahoo_new_web03

Desde que Yahoo se decidió a utilizar la tecnología de Microsoft para su buscador hay bastante expectativa para ver qué dirección irá su página web. El nuevo rediseño, del cual ya podemos ver una beta, se concentra en un concepto de la era temprana de Internet: el portal.

[Leer más…] acerca de El nuevo Yahoo apuesta por el viejo formato de los portales

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder