• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

seo

Usabilidad y posicionamiento web

Sebastián Thüer · 31.01.2009 ·

usabilidad-google-search

Usabilidad y posicionamiento web parecen estar conectados. Un artículo de Eric Enge en SearchEngineLand.com sugiere que Google utiliza los datos que proporciona Analytics para posicionar los resultados de búsqueda. Concretamente, el bounce rate o porcentaje de abandono.

Como el SEO no es una ciencia exacta se trata más de una especulación que de una evidencia. Enge refiere a un estudio que hicieron en seoblackhat.com donde muestra como el descenso del tráfico que recibe un sitio en Google es correlativo con el bounce rate, tal como lo muestran los siguientes gráficos. [Leer más…] acerca de Usabilidad y posicionamiento web

Una guía SEO de Google para Principiantes

Sebastián Thüer · 21.11.2008 ·

Tiempo atrás era impensable que Google publicara una guía SEO. Ahora el gigante de las búsquedas tiene una actitud mucho más abierta hacia quienes mejorar su posicionamiento web y hasta ha desarrollado herramientas específicas para ellos. Google publica una guía SEO para principiantes (pdf) en el blog para webmasters. Obviamente no revela ningún secreto pero ordena y formaliza algunas ideas interesantes para diseñadores web que estén buscando mirar más allá del código HTML y CSS para pensar en cómo un sitio debe interactuar con los usuarios y con el buscador. Algunos de los puntos más importantes que encuentro son: [Leer más…] acerca de Una guía SEO de Google para Principiantes

Redirecciones 301 para no perder el valor de tus enlaces

Sebastián Thüer · 27.10.2008 ·

Redirección 301Al mover archivos o cambiar la estructura de directorios de tu blog es frecuente encontrarte con que hay muchos usuarios que quieren acceder a direcciones que ya no existen. La mejor solución para este problema es redirigir a los usuarios a las nuevas direcciones de forma automática. Además, tenés que informar a los buscadores del cambio.

¿Cómo se hace esto? Básicamente metiendo mano en el archivo .htaccess que tiene tu servidor Apache (si tu blog está alojado con otro server, no vale la pena que sigas leyendo este post). Vamos a poner el ejemplo de este blog porque creo que es bastante claro.

Al crear el sitio tuve la «brillante» idea de alojar el blog en un directorio llamado blog. Mi primera ingenuidad fue instalar WordPress sin mayores complicaciones y luego simplemente hacer una redirección por PHP desde la página principal de mi sitio al directorio blog. Primer error: A los buscadores no le gustan redirecciones de páginas que te envíana otras páginas. Lo mejor es trabajar a un nivel más bajo y hacer que el servidor sea el que derive la petición de un lado hacia otro.

[Leer más…] acerca de Redirecciones 301 para no perder el valor de tus enlaces

Google Insights: Lo que buscan los usuarios

Sebastián Thüer · 07.08.2008 ·

Google Insights es una nueva herramienta de Google con la cual podés saber qué palabras ingresan los usuarios en el buscador y te ofrece la posibilidad de segmentar por zonas y comparar entre dos o más términos. En realidad, se trata una vuelta de tuerca sobre el anterior servicio Google Trends pero con más opciones y gráficos.

Insights está pensado fundamentalmente para aunciantes y gerentes de marketing con el fin de que puedan conocer mejor el comportamiendo de búsqueda de los usuarios. La segmentación por zona llega a nivel de países y provincias, se puede elegir un período de tiempo (últimos 30 días, 90 días, 12 meses e incluso un rango de tiempo personalizado) y -lo más interesante- se puede limitar a una categoría.

[Leer más…] acerca de Google Insights: Lo que buscan los usuarios

Google indexa Flash, ¿y ahora qué?

Sebastián Thüer · 07.07.2008 ·

Adobe FlashLa noticia de que Google indexa contenido Flash fue anunciada en el blog oficial del buscador y se extendió rápidamente. Me parece una de las novedades más importantes de Google en los últimos tiempos ¿Por qué?

Hasta el momento los detractores de Flash se justificaban diciendo que es una pésima opción para el marketing online. Razón no les falta: Los sitos web creados con Flash eran prácticamente invisibles. Muchos desarrolladores creaban una versión HTML de su web pensando más en Google que en el escaso 0,1% que no tiene instalado el plugin en su navegador.

¿Qué va a pasar ahora? ¿Vendrá una invasión de sitios desarrollados en Flash ahora que los departamentos de SEO no podrán poner objeciones? ¿Empezará el SEO gráfico como sugiere Mariano en Denken Über? Creo que es un buen momento para reflexionar sobre esta tecnología y su futuro dentro del diseño web.

[Leer más…] acerca de Google indexa Flash, ¿y ahora qué?

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder