• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

redes sociales

Como administra el tiempo un community manager [infografía]

Sebastián Thüer · 01.02.2013 ·

Actualizar el Facebook, subir fotos, twitear, escribier en el blog… Mantener una presencia activa en redes sociales requiere de una cuidadosa planificación para dedicar el tiempo correspondiente a cada actividad sin volverse loco. Esta infografía trae algunos consejos para organizar el trabajo de un community manager.

Considerando una semana laboral de 40 horas estás serían las proporciones: 7, 5 horas para buscar información y escribir sobre novedades del sector; 4 horas a actualizar la presencia en redes sociales y contestar dudas; 4 horas para organizar y planificar; 2,5 horas de curar contenido (leer, filtrar y compartir); 4 horas para generar conversación y conseguir el famoso «engagement»; y 5 horas para resolver incidencias y problemas. Para completar las 40 horas semanales también recomienda dedicar 2,5 horas al desarrollo y administración de campañas y promociones; 2,5 de analítica para revisar los números y otras 2,5 para planificar y mejorar estrategias.

Obviamente, todo esto depende del enfoque y los objetivo de cada caso. Aunque algo esquemático, este análisis de cómo organizar el tiempo viene  bien para tener de referencia. Pero mejor que leerlo es mirarlo en este gráfico.

social-media-workflow-550p

Vía Empresas 2cero

Social Media Facts 2012: Lo que dejaron las redes sociales en el año [infografía]

Sebastián Thüer · 15.12.2012 ·

¿Sabías qué en promedio cada usuario tiene 130 amigos? ¿Que cada segudo se envían 750 tweets? ¿Que hay un millon de grupos para profesionales en LinkedIn? ¿Qué cada visitante que llega a YouTube pasa una media de 15 minutos en el sitio? Estas y otras estadísticas curiosas encontrarás en esta infografía que recoge algunos datos de las principales redes sociales.

Algunas cosas son útiles, otras impactantes y otras curiosas. Pero siembre viene bien tener algo así a mano para armar una presentación.

Infografía: Datos de las redes sociales en 2012

Vía Jeff Bullas

Cómo usar las redes sociales profesionalmente [infografía]

Sebastián Thüer · 19.10.2012 ·

Para conocer la vida de los amigos, seguir las noticias o compartir fotos: las redes sociales están en todas partes. Y también a nivel profesional.

Si te interesa comenzar a usar los social media para crecer y hacerte conocer en el medio profesional, dar a concer tu trabajo o conectar con gente interesante hay algunas cuestiones básicas a considerar.

Por empezar hay que saber que no todo el mundo está dispuesto a conectar mediante redes sociales y que la información que hagamos pública nos expondrá. Por otra parte, es sin duda un medio ideal para encontrar colegas y comenzar una carrera profesional haciendo contacto con gente que nos interesa.

Todo está bastante bien explicado en esta infografía que analiza ventajas y desventajas en cada caso.

Vía TicBEat

Llega otra edición del EMMS 2012, el evento de marketing online

Sebastián Thüer · 17.10.2012 ·

Si te interesa el marketing online y estás cerca de Buenos Aires mañana entre las 18 y las 21 hay una cita obligatoria: El EMMS2012, un evento de marketing online que año a año se ha ido consolidando. Si estás lejos, igual hay una cita virtual para seguir el evento en streaming y participar vía Twitter con el hashtag #emms2012.

Lo interesante es que la participación virtual suele ser realmente interesante, con buenos debates e interacción entre el público, los expositores y la comunidad online que está conectada. La inscripción es gratis y se hace en la web del EMMS2012. Entre los oradores estarán Gabriel Capuia que hablará sobre marketing, Sebastián Paschmann se enfocará en social media, Guillermo Pérez Bolde abordará el marketing de contenidos y Martin Orengia tocará la cuestión del performance marketing.

Pero que mejor para presentar el evento que el video oficial:

Todo lo que no sabías de Facebook y quisiste preguntar [infografía]

Sebastián Thüer · 12.10.2012 ·

Hace pocos días fue noticia: Facebook llegó a los 1.000 millones de usuarios. Eso significa que una de cada 13 personas del mundo está en Facebook. Si fuese un país, sería el tercero más poblado del mundo. Pero hay más: la mitad ingresa cada día laborable para ver lo que han hecho sus amigos y familia.

http://www.youtube.com/watch?v=c7SjvLceXgU&feature=youtu.be

Esta infografía muestra la demografía de la red social más grande del mundo. Un lugar donde el mundo de habla hispana ocupa un lugar muy importante en nivel de actividad, especialmente Argentina que -por detrás de Israel- tiene la segunda tasa más alta de tiempo de uso por usuario.

Vía TicBeat

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder