• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

myspace

MySpace también abre su comunidad

Sebastián Thüer · 09.12.2008 ·

MySpace se suma al movimiento de Facebook Connect y Google Friend Connect. MySpaceID es el servicio que permite a un sitio web ofrecer a sus usuarios que se identifiquen empleando la cuenta de MySpace. Como dije antes, se trata de agregar una capa social a un sitio web y beneficiarse de la enorme comunidad de usaurios que tienen estas redes sociales.

MySpace va en la dirección de Google y emplea estándares abiertos como OpenID y Open Social, mientras que Facebook se ha cerrado en su propia tecnología. Más allá de estas cuestiones -no menores, por cierto-, la tendencia actual se dirige hacia una apertura (relativa) de las comunidades y a la explotación de estos datos en diferentes entornos. Como dicen hoy en TechCrunch, en breve tendremos estas funciones en Twitter, eBay y Yahoo.

Lujo 2.0: Cartier se lanza a MySpace

Sebastián Thüer · 04.08.2008 ·

Las marcas de lujo suelen ser innovadoras en comunicar. Sus consumidores, que presumen de un gusto exquisito y un saber estar en las últimas tendencias, lo demandan. Sin embargo, el primer paso en la web 2.0 lo ha dado recientemente Cartier -la marca francesa de joyas número uno en ventas- al hacer lo más típico y convencional: crear un perfil en MySpace. Lou Reed, Sting o Fiona Apple son algunos de los «amigos» que tiene la firma.

La noticia apareció hace unos días en The New York Times y afirma que hasta el momento las grandes marcas de lujo son demasiado convervadoras para subirse a la web 2.0. Ha sido Cartier la que rompió con la inercia y tomó el riesgo para «acercarse a una audiencia más joven», según las declaraciones de Corinne Delattre, responsable de comunicación de la compañía. [Leer más…] acerca de Lujo 2.0: Cartier se lanza a MySpace

Rediseño en MySpace

Sebastián Thüer · 17.06.2008 ·

Rediseño de MySpaceA partir de mañana podrán verse los resultados del proceso de rediseño de MySpace enfocados en mejorar la experiencia de sus usuarios. Los screenshots publicados en TechCrunch no muestran cambios abruptos pero sí algunas mejoras significativas. Por ejemplo, los usuarios que no sepan mucho de HTML puedan modificar más fácilmente el aspecto de su perfil.

En el proyecto del nuevo diseño participó Adaptative Path, una reconocida consultora en arquitectura de la información que publica papers de referencia en su área. Como explica Alexa, repensar la estructura y funcionalidad de MySpace supone empatizar con un grupo de usuarios que tienen unas prácticas y gustos diferentes con respecto a los de Facebook.

Las novedades más importantes pasan por el buscador y el reproductor de TV. Para lo primero, MySpace trabaja ahora con el motor de búsqueda de código abierto Lucence y los resultados se pueden navegar por etiquetas. Con Lucene renueva su apuesta por las tecnologías open source como ya lo hizo al unirse a Open Social junto a Google y Yahoo. En cuanto a la reproducción de video, vuelve a trabajar con Google -YouTube, concretamente- para mejorar la definición y permitir la reproducción a pantalla completa.

[Leer más…] acerca de Rediseño en MySpace

Facebook busca expandirse fuera de Estados Unidos

Sebastián Thüer · 14.05.2008 ·

FacebookSiguiendo el camino trazado por MySpace, Facebook está apostando por su expansión internacional para incrementar su numero de usuarios y tener un mercado publicitario mucho más amplio. Ambas redes sociales nacieron en Estados Unidos y luego se expandieron internacionalmente aunque en ciertos zonas su popularidad rivaliza con otras redes como Orkut (Brasil e India), Hi5 (en Latinoamérica básicamente).

El mercado internacional representa el 50% de los ingresos para MySpace, que ya tiene sitios específicos para 29 países. Facebook tiene un 60% de usuarios fuera de Estados Unidos pero va más retrasado con las traducciones y hace apenas unos mesas que está disponible en español, junto con francés y alemán. Ahora están por agregar versiones en holandés, italiano, noruego y polaco pero hay planes para sumar una veintena de idiomas más -incluyendo el chino-, según señala un artículo de Bussines Week.

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder