• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

fotografía

Premio World Press Photo 2010, las mejores fotografías periodísticas

Sebastián Thüer · 11.02.2011 ·

Foto de Jodie Bieber

El retrato de Bibi Aisha, un joven afgana de 18 años con el rostro desfigurado, es la imagen ganadora del World Press Photo 2010, uno de los premios más prestigiosos en periodismo gráfico. El fuerte contraste entre la belleza de la mujer y el rostro mutilado es un fuerte llamado a la conciencia sobre el estado de los derecho de la mujer en el mundo actual.

Ruth Eichhorn, miembro del jurado, pronunció las palabras justas:  «Es una imagen muy fuerte. Envía un mensaje de enorme potencia en el mundo, sobre el 50% de la población que son mujeres, por lo que muchos de los cuales siguen viviendo en condiciones miserables, sufriendo la violencia. Es fuerte porque la mujer se ve tan digna».

Con excepción de algunas imágenes de la naturaleza y del mundo fashion, las imágenes seleccionadas por el jurado muestran un mundo violento, convulso, desigual donde el único objetivo de millones de personas no es otro que la supervivencia. 

La historia de la foto ganadora

Bibi Aisha, de la provincia de Oruzgan en Afganistán, salió de su casa por la noche. Quería volver con su familia porque  su marido la maltrataba. Pero los talibanes la encontraron. Llegaron a la casa, la capturaron y dictaron la sentencia: su rostro debía ser mutilado.

Su hermano la sujetó y el marido procedió a cortar sus orejas  y su nariz. Luego, la abandonó. 

Un grupo de trabajadoras humanitarios la encontró y rescató. Después de pasar un tiempo en un refugio para mujeres en Kabul fue llevada a Estados Unidos donde recibió ayuda y le hicieron una cirujía reconstructiva.

Algunas fotos premiadas

Foto de Jodie Bieber
Jodie Bieber

Fotografías copyright de sus autores y World Press Photo.

Premio World Press Photo 2009

Sebastián Thüer · 12.02.2010 ·

Pietro Masturzo

Si el año pasado el premio fue para una instantánea que mostraba con crudeza el desalojo de una familia que perdía su hipoteca, en 2009 el premio mayor se lo lleva Pietro Masturzo por el registro de las protestas en Irán. La 53º edición anual del  World Press Photo, uno de los certámenes más prestigiosos sobre fotoreportajes, entregó premios en 10 categorías y la lista de ganadores latinoamericanos incluye al argentino Walter Astrada -que ya ganó el año pasado-, el brasileño Daniel Kfouri, el chileno Carlos Villalón, la ecuatoriana Karla Gachet, el mexicano Guillermo Arias y la peruana Gihan Tubbeh.

La imagen ganadora tomada por el fotógrafo italiano representa  a una mujer gritando desde un tejado en Teherán el 24 de julio de 2009. La obra es parte de una serie que reproduce la noche después de las elecciones cuando miles de ciudadanos protestaron desde techos y balcones contra el Gobierno iraní. El jurado valoró la fotografía por que en medio del caos y el conflicto es capaz de recuperar la belleza de un paisaje iraní que podría haber sido fotografiado por sí mismo. Dentro de esta atmósfera de tranquilidad y calma se percibe el miedo y la tensión de la mujer que nos invita a preguntarnos acerca de por qué grita.

«La foto muestra el inicio de algo, el inicio de una gran historia. Agrega una perspectiva  las noticias. Te toca tanto emocional y visualmente, el corazón se me salía de inmediato», fuero las palabras del presidente del jurado Ayperi Karabuda.

Fotografías premiadas

Se dieron premios en 10 categorías  a  63 fotógrafos de 23 países diferentes: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Ecuador, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Mali, México, Holanda, Palestina, Perú, Somalía, Suecia, Ucrania, Inglaterra y Estados Unidos. La ceremonia de premiación será el 2 de Mayo en Holanda donde el ganador recibirá e 10 .000 euros y una Canon EOS Digital SLR con un kit de lentes.

Aquí abajo la lista con una selección de las fotografías ganadores.

Fotografías copyright de sus autores y World Press Photo.

DayDreaming Magazine, una revista de arte visual online

Sebastián Thüer · 02.04.2009 ·

daydreaming-magazine

El constante flujo de imágenes y estímulos visuales que tenemos hoy suele hacernos olvidar la capacidad que tiene una imagen para evocar sensaciones. En nuestra lucha contra el tiempo para enfocarnos en lo que solo resulta útill o productivo muchas veces dejamos de lado pequeñas joyas que nos hacen recordar el placer de navegar porque sí.

Es lo que ocurre con DayDreaming Magazine , una revista de arte visual dedicada a mostrar la obra de diferentes artistas y creadores. El sitio es bonito pero está totalmente alejado de los parámetros actuales: ni comentarios, ni optimización para SEO, ni barras de menú o widgets (aunque tiene canales en diversas redes como YouTube , MySpace , Facebook , Flickr o DevianArt). Un fondo negro y un pie de página con los links justos para movernos por el sitio.

[Leer más…] acerca de DayDreaming Magazine, una revista de arte visual online

Premio World Press Photo 2008

Sebastián Thüer · 13.02.2009 ·

Copyright: Anthony Suau, USA, for Time US Economy in Crisis: Following eviction, Detective Robert Kole must ensure residents have moved out of their home, Cleveland, Ohio, 26 March
Copyright: Anthony Suau, USA, for Time US Economy in Crisis: Following eviction, Detective Robert Kole must ensure residents have moved out of their home, Cleveland, Ohio, 26 March

World Press Photo otorga una de los premios de fotografía más reconocidos del mundo y ayer se ha hecho pública la lista de los triunfadores para la edición 52º que galardona los trabajos realizados el año pasado. El primer lugar se lo lleva Anthony Suau por la imagen de arriba donde se puede ver a un policía que irrumpe en la vivienda de una familia que ha sido desalojada porque no pudo pagar la hipóteca.

La fotografía -parte de un artículo para la revista Times– muestra con crudeza la imagen de la crisis pero tiene una segunda lectura. La violenta irrupción del policía con el arma en alto, el caos del lugar y el fuerte contraste de la imagen hace que la escena parezca más propia de un conflicto bélico que de un drama social. Como ha dicho el jurado, se trata de una imagen «simple y compleja a la vez». No solamente es relato de una crisis económica -el gran tema periodístico del año pasado- sino también un nuevo enfoque que renueva el lenguaje fotográfico.

[Leer más…] acerca de Premio World Press Photo 2008

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder