• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Infografías

Cómo será tu próximo dispositivo móvil [infografía]

Sebastián Thüer · 04.05.2012 ·

¿Cómo será tu próximo dispositivo móvil? Por primera vez en 2011 se vendieron más smartphones que computadoras. Para 2015 se calcula que ocurrirá lo mismo con las tablets. La evolución de este mercado es clave para vislumbrar las posibiliddes que treaera la nueva tecnología.

Esta infografía nos ayuda a comprender un poco mejor qué depara el futuro. Por ahora, las interfaces táctiles dominan la escena y es razonable pensar que lo sigan haciendo. Pero mejoradas: movimientos gestuales (como Xbox Kinetic), comandos de voz  (como Siri en iPhone) y probablemente detección del movimientos de los ojos (eye tracking) para saber qué lugar de la pantalla estamos exactamente mirando.

El poder de procesamiento seguirá creciendo y es de esperar que cada vez más dispositivos utilicen HD para videos, gráficos en 3D, reconocimiento rostro y hasta análisis heurísticos para detectar virus. El volumen de los archivos multimedia seguirá incrementándose y probablemente pronto el smartphone se convierta en el principal soporte externo para ficheros digitales.

Más datos en la infografía elaborada por Symphony – Teleca

 Via AllTop

Optimizando la inversión publicitaria con landing pages [infografía]

Sebastián Thüer · 04.05.2012 ·

Las landing pages o «páginas de lanzamiento» según la traducción literal,  son páginas creadas especialmente en un sitio web para campañas de marketing. Su función es simple: simplificar el camino para que el usuario llegue a un objetivo concreto. Esto puede ser comprar un producto, realizar una suscripción o registrarse, por ejemplo.

Esta infografía nos presenta las ventajas de utilizar este tipo de páginas especialmente creada para simplificar un proceso, eliminar la fricción y aislar los factores que pueden influir en la toma de decisiones para luego poder realizar el análisis adecuado.

Optimización de publiidades con landing pages

Vía BlueCaribu 

El uso de las redes sociales para la comunicación en crisis [infografía]

Sebastián Thüer · 27.04.2012 ·

La comunicación en crisis en un capítulo especial de la comunicación para el cual toda organización debe estar preparada ¿Incluye esta planificación el uso de las redes sociales?

Esta infografía presenta algunos casos interesantes sobre cómo los social media funcionan en contextos de crisis. Por ejemplo, durante el ataque terrorista en Mumbai los usuarios de Twitter proporcionaron información clave como números de emergencias y la lista de hospitales que necesitaban donantes de sangre en tiempo real. O el uso de Twitter que hacen las autoridades australianas para avisar sobre los focos incendios y cómo proceder en cada situación.

Un dato interesante: la mitad de las personas usaría las redes sociales en situación de crisis para dar a conocer a su familia y amigos que están bien. Y si tienen que asistir a alguien que necesita ayuda urgente, el 52% de las personas consultadas enviaría un mensaje de texto a las autoridades seguido de un 44% que buscaría los datos de la autoridad en Facebook o Twitter.

Vía Mashable

Sexting, cuando la intimidad fluye por los dispositivos móviles [infografía]

Sebastián Thüer · 20.04.2012 ·

Uno de cada 10 usuario de teléfonos móviles ha enviado texto o fotografías sexys a la persona equivocada. El  dato lo proporciona Recombu, un sitio de noticias sobre tecnología móvil que analiza la práctica del «sexting», esto es, el envío de texto o imágenes provocativas a otra persona mediante el teléfono móvil.

El estudio fue realizado en Reino Unido y tiene algunos datos para ver cómo funciona esto de la extensión de la sexualidad a los dispositivos móviles . Por ejemplo, casi la mitad de los usuarios reconce enviar contenido sexy a sus parejas (estables u ocasionales). No hay mucha variación por género: el 48% de las mujeres y el 45% de los varones reconoce hacerlo.

¿A donde van a parar los mensajes o fotos equivocados? El 16% de los hombres reconoce haberlo enviado a alguien de su familia, mientras que las mujeres son más cuidadosas: solo el 8%  se equivocó con personas de su misma sangre. Aquí la infografía con los datos del estudio.

Vía Mashable

Cómo incorporar las redes sociales a los carritos de compras [infografía]

Sebastián Thüer · 13.04.2012 ·

El 75% de los usuarios abandonan los carritos de compras online. Unas de las causas más frecuentes es la solicitud de registro, es decir, tener que pasar por el tedioso proceso de darse de alta. Hoy en día, lo más habitual es que los usuarios utilicen sus cuentas de Facebook, Twitter u otros servicios online para iniciar sesión.

En 2011 casi la mitad de los usuarios utilizaron sus cuentas en redes sociales para ingresar a un servicio web según los datos de esta infografía. El gran dominador Facebook: 6 de cada 10 usuarios emplean esta red, mientras que el 40% restante se reparte entre Yahoo, Twitter, Google y LinkedIn en partes más o menos iguales.

Pero no todo empieza ni termina con el registro. El 68% de los usuarios va a las redes sociales para leer sobre el producto o servicio a comprar y reconoce que eso influye en su decisión de compra. Luego de completado el proceso, se estima que la mitad de los usuarios comentará en las redes sociales sobre si está o no conforme con su compra.

En definitiva, muchos datos interesantes para evaluar cómo incorporar las redes sociales en los carritos de compras e integrarlas en los procesos de preventa y postventa.

Vía Monetate

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder