• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Smartwatch Gear S3, el nuevo reloj inteligente de Samsung

Sebastián Thüer · 01.09.2016 ·

Samsung Gear S3 frontier 3
Tiene conectividad LTE (4G), GPS incorporado y lo último en tecnología móvil. No, no es un teléfono sino el smartwatch Gear S3 de Samsung. El nuevo reloj inteligente de la firma coreana es resistente al agua y se ofrece en dos versiones: El Gear S3 frontier, de diseño más deportivo; y el Gear S3 classic con una concepción más minimalista.

¿Qué se puede hacer con este teléfono además de mirar la hora? Aceptar o rechazar llamadas, manejar las alarmas, escribir o dibujar, crear listas y recordatorios. Con el GPS incorporado, Samsung hace una apuesta por las aplicaciones de salud. Los usuarios del Gear S3 pueden controlar su actividad física diaria, mientras el barómetro y el velocímetro, permiten acceder a todo tipo de información, desde altitud y presión atmosférica, cambios de clima repentinos, hasta distancias recorridas y velocidad.

La conexión LTE -promocionada en algunos países como Argentina como 4G aunque no es exactamente lo mismo– hace su debut en el Gear S3 frontier. Además, gracias al altavoz, los usuarios pueden escuchar mensajes de voz y sus canciones favoritas. Con una batería que dura hasta cuatro días con una sola carga, se puede escuchar música, hacer llamadas y utilizar el smartwatch por mucho más tiempo, aseguran en la empresa coreana.

“Con el Gear S3, seguimos construyendo nuestro portfolio de Smartwatches, ofreciendo opciones para mejorar el estilo de vida de los consumidores”, dijo Younghee Lee, vicepresidente ejecutivo de Marketing Global de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics. “Con el Samsung Gear S2 logramos un progreso significativo, con fondos de pantalla personalizados y un bisel giratorio versátil que proporciona una experiencia intuitiva. Ahora, con el nuevo Gear S3, expandimos nuestra colección e introdujimos no solo un gran smartwatch, sino también un gran reloj. Con capacidades inteligentes, diseño sofisticado y elegante, el Gear S3 es un grandioso ejemplar dentro de nuestro portfolio”.

El nuevo Gear S3 incorpora Samsung Pay que permite realizar compras online directamente desde el reloj. Por el momento, la funcionalidad solo estará disponible en algunos países aunque no hay detalle de cuáles son.

Especificaciones

  Samsung Gear S3
Modelo Gear S3 frontier Gear S3 classic
Bluetooth®, LTE Bluetooth®
Pantalla 1.3” Circular Super AMOLED

Full Color Always On Display

Corning® Gorilla® Glass SR+

Procesador Dual core 1.0 GHz
Sistema Operativo Tizen Based Wearable Platform 2.3.2
Tamaño 46 x 49 x 12.9

62g

46 x 49 x 12.9

57g

Mallas 22mm 22mm
Memoria 4GB de memoria interna, 768MB RAM
Conectividad 3G/LTE, Bluetooth® 4.2, Wi-Fi b/g/n, NFC, MST, A-GPS/Glonass Bluetooth® 4.2, Wi-Fi b/g/n,

NFC, MST, GPS/Glonass

Sensor Velocímetro, Gyro, Barómetro, HRM, Luz ambiental
Batería 380mAh
Modo de carga Carga Wireless (WPC Inductive)
Durabilidad IP68 resistente al agua y al polvo
Compatibilidad Android 4.4↑ & RAM 1.5GB +

5 reglas de buenas prácticas en redes sociales

Sebastián Thüer · 23.08.2016 ·

mobile

Las redes sociales son parte de nuestra vida cotidiana. La facilidad y versatilidad que nos ofrecen los dispositivos móviles hacen que la exposición sea algo ya natural. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que el uso responsable de las redes sociales no solo contribuye a nuestra convivencia sino también, ayuda a minimizar posibles riesgos.

 Sin entrar en una definición de qué está bien o está mal, la gente Alcatel elaboró una guía con 5 puntos para el uso responsable de redes sociales:

1. Administración de perfiles

Existen un sinfín de cláusulas en cada red social a la que pertenecemos pero siempre es importante tener una correcta administración de los perfiles. Por ejemplo: si vamos a publicar información muy personal, es recomendable tener perfiles restringidos y cuidar de los amigos a quienes agregamos a nuestras redes. Sin embargo, también podemos tener perfiles públicos pero siempre considerar qué tipo de publicaciones haremos: preservar la identidad, no hacer comentarios hirientes o tocar temas que puedan herir susceptibilidades. Básicamente, elegir qué se quiere compartir.

2. Publicación de datos

Contraseñas, teléfonos, cuentas bancarias o conversaciones personales son sólo algunos de los datos que no debemos publicar abiertamente. Por una cuestión de seguridad pero también de resguardar la privacidad. Si no, podemos tener muchos dolores de cabeza.

3. Artículos alarmistas con información no verificada

Realizar difusiones infundadas sobre datos cuya procedencia desconocemos perjudica nuestra reputación. Ante la duda, mejor chequear la fuente para contrastar la información.

4. Exceso de publicaciones

Publicar constantemente puede llegar a agotar a tus amigos y contactos. Fotos, política o activismo son solo algunas de las variantes que hacen que un contacto deje de ser relevante. No se trata de autocensurarse porque las redes sociales, entre otras cosas, están para expresar nuestras ideas. Sin embargo, la repetición constante de un mismo tema logra el efecto contrario al deseado: despertar indiferencia.

5. Auto-difusión constante (autobombo)

Contar sobre lo maravillosa que es tu relación, los regalos de tus encantadores amigos o lo bueno que sos en el trabajo resulta meloso, ególatra y termina por cansar. Las autoafirmaciones constantes no son positivas, a veces es más recomendable guardar ciertos aspectos en nuestra intimidad.

¿Qué te parecen estas reglas? ¿Son necesarias buenas prácticas para una mejor convivencia en las redes?

Estrategias para diseñar newsletter y conseguir contactos

Sebastián Thüer · 15.08.2016 ·

estrategias-diseñar-newsletter-mailify
Van Gogh se cortó una oreja y Rembrandt decía que “el pintor persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía”. Para el interesado en email marketing, la tarea de diseñar newsletter es el boceto poético de su objetivo final: conseguir aumentar su lista de contactos.

Igual que un cuadro sigue una línea central que guía al artista en la concepción y el desarrollo de la obra de arte, la newsletter es el epicentro de todo un proceso que abarca desde el génesis del plan de acción a ejecutar hasta las estadísticas de campaña que muestran los resultados del envío.

En este caso, partiendo de la base de que nuestro objetivo como profesionales es aumentar nuestra base de datos captando nuevos contactos vamos a explicar una serie de estrategias para diseñar nuestro epicentro, la newsletter, que bien realizada nos dará el resultado esperado.

1. Diseñar newsletter en armonía y equilibrio

Las técnicas del expresionismo, el dadaísmo o el surrealismo están muy bien para desconfigurar la realidad y romper con los estereotipos marcados, pero mejor dejemos a Picasso y a Kandinsky en los museos. Cuando hablamos de elaborar una newsletter, hay que tirar del realismo más que nunca y ofrecer al lector un mensaje claro, conciso y directo.

Evidentemente, puedes jugar con el color, las formas y el diseño, pero tratando de mantener una comodidad visual. De nada sirve, por ejemplo, cargar una newsletter con mucho texto de muchos colores y que las imágenes brillen por su ausencia. O, al contrario, desplegar todo un catálogo de fotografías sin un hilo conductor que describa al lector lo que muestra el boletín.

La armonía y el equilibrio son tintes fundamentales en la creación de la newsletter. Además, debes enfocar tus palabras e intenciones a una rápida asimilación por parte del destinatario: el binomio comprensión-reacción. Unos ejemplos:

  • Si tu objetivo es conocer a tus contactos y que rellenen un formulario, dilo claro y sin rodeos. A todos nos gusta saber qué quieren de nosotros. Estructura la newsletter incluso con forma de cuestionario y añade un botón llamativo o call-to-action que incite a hacer clic.
  • Si persigues generar ventas en tu página web, transforma el mensaje en una muestra seleccionada de buenas imágenes de tus productos y/o servicios, con un texto atractivo y donde cada fotografía sea un enlace que derive en la página que deseas promocionar.

2. Inspírate de la vida para diseñar newsletter

plantillas-enviar-newsletter-mailify

Ningún pintor que se precie y haya pasado a la Historia destacó por su monotonía. En la versatilidad está el gusto y los pinceles de estos artistas estaban buscando nuevas ideas, musas y experiencias continuamente.

La vida está llena de celebraciones y momentos especiales que podemos aprovechar para dar un toque personalizado a nuestras campañas. Tanto tú como yo, con lo que nos cuesta abrir una newsletter de todas las que recibimos, cuando aceptamos leer una que nos ha llamado más la atención, esperamos que nos ofrezca algo original y acorde con la época del año en la que estamos.

Tener un arsenal de plantillas newsletter disponible nos hace muy fácil el trabajo. Si se acerca Halloween, por ejemplo, podemos tirar de diseños terroríficos y dar un aire tenebroso a nuestro mensaje. Por el contrario, inundaremos de corazones y tonos rosáceos nuestra escritura cuando el Día de los Enamorados se aproxima. Y si llega el verano… ¡a todo color! Un aire fresco para soportar las altas temperaturas con una fresca newsletter.

En resumen, esta estrategia consiste en variar el contenido y el formato del mensaje. Como en toda comunicación, lo repetitivo llega a cansar y una de las peores reacciones que podemos causar en el email marketing es el hastío, la pereza o la previsibilidad. La parte de conseguir contactos viene después, pues si gustamos a nuestros suscriptores de siempre, vamos a ser recomendados por ellos, compartidos en sus redes sociales y difundidos entre sus conocidos.

3. Construye fácilmente tu propia obra de arte

Como ves en este vídeo, diseñar newsletter es un juego de niños. Realmente, una hoja de papel en blanco y un lápiz de color fueron suficientes en nuestra niñez para pasarnos horas creando auténticas obras de arte. Crear es verter la imaginación en un recipiente y mostrárselo al mundo, ya sea un cuadro, una escultura o un diseño gráfico como una newsletter.

Muchas personas no lo toman en serio y creen que todo vale. Pero en una sociedad tan digitalizada en la que estamos infoxicados de estímulos, salirse del canon establecido es lo que marca la diferencia. Por tanto, dedicar parte de tu tiempo a la creación del mensaje y a probar su utilidad puede ayudarte a tener éxito en la campaña de email marketing, puesto que al final lo importante para el triunfo de ésta es captar la atención del destinatario y que el mensaje le transmita, mínimamente, algo.

En el vídeo puedes comprobar que una newsletter se estructura en diferentes módulos personalizables en función de lo que quieras transmitir. Mediante la técnica de “arrastrar-soltar”, irás creando el boceto de tu mensaje tanto para formato de ordenador como para las pantallas de los teléfonos móviles. Añade logos, redes sociales, vídeos, colores, textos, formas y, sobre todo, pinta, colorea, dibuja, perfila, expande, subraya, resalta… crea.

 

[author] [author_image timthumb=’on’]https://pbs.twimg.com/profile_images/715810959944773632/3PuFvE_p_400x400.jpg[/author_image] [author_info]Carlos Cuéllar de Mailify. Veintitantos. Periodista e Internacionalista. Apasionado del #MarketingDigital y #SocialMedia. Especializándome en email marketing porque la arroba es bella. Vive, comparte y aprende. Twitter: @Livirii[/author_info] [/author]

Spotify se actualiza con listas de reproducción personalizadas

Sebastián Thüer · 05.08.2016 ·

Spotify acaba de lanzar una actualización que ahora incluye Release Radar, una selección personalizada de los nuevos lanzamientos de acuerdo al perfil de cada usuario. La lista se actualiza semanalmente y se alinea con la estrategia push que están ofreciendo los servicios de streaming: hacerle llegar una selección de contenidos basados en preferencias para que el usuario no tenga que navegar entre miles de artistas o millones de canciones.

Release Radar brinda más de 2 horas de nuevos éxitos de los artistas que seguís y a los que más escuchás, combinado con algunos nuevos descubrimientos basados en tus búsquedas y streams más recientes. Release Radar es el complemento perfecto para “Novedades Viernes”, el cual te conecta con artistas recientes que probablemente todavía no conocés.

listen-to-music

Lo cierto es que funciona bastante bien. En mi caso, me trajo un mix de nuevos lanzamientos de artistas que sigo y sugerencias de grupos que suenan parecidos a ellos.

Un buena actulización. Sin embargo, sigo esperando que implementen esto:

Sugerencia para @SpotifySpain – Tener listas de grupos/canciones que no gustan para automáticamente silenciarlas en cualquier playlist.

— Sebastián Thüer (@SebaThuer) August 1, 2016

Samsung Note S7, un teléfono que piensa en grande

Sebastián Thüer · 02.08.2016 ·

image008

 

Lector de iris, resistencia al agua y pantalla curva. Son las atributos sobresalientes del nuevo Samsung Galaxy Note 7 que la firma coreana acaba de presentar.

El nuevo lanzamiento supone, además, una reestructuración de la familia de teléfonos que ofrece Samsungs. El Galaxy Note 7 es el sucesor del Galaxy Note 5 (no hay Galaxy Note 6) ¿Por qué? Para unificar la denominación: el Galaxy Note 7 tiene mucho en común con su primo menor, el Galaxy S7.

Samsung se había reservado para la fecha del anuncio varias novedades aunque algunas ya habían sido develadas. Como sea, aquí un repaso por las características más sobresalientes del nuevo terminal:

S Pen

El lápiz es uno de los aspectos diferenciales de la familia Note. Permite escribir, tomar notas o crear animaciones GIF. La punta de 0,7 mm y la sensibilidad de presión mejorada mejoran la experiencia y Samsung promete que será como tomar un lápiz de verdad.

Resistencia al agua

Es uno de los aspectos más destacables del teléfono. Hereda la protección IP68 de los S7 que permite tenerlo sumergido a más de un metro durante 30 minutos sin que se produzcan daños en el terminal. Además, coloca un sellado especial de goma y silicona para que el S Pen siga funcionando. Y sí, es posible usar S Pen con la pantalla mojada.

Seguridad Avanzada

El Galaxy Note 7 proporciona seguridad y privacidad con autenticación biométrica mediante escáner de huellas digitales y la tecnología de lector de iris. Todo integrado con Samsung Knox, la plataforma de seguridad de la marca. Según las pruebas preliminares, ambos sensores funcionan de forma rápida y confiable. El lector de iris tiene un infrarrojo de apoyo para condiciones de oscuridad e inclusive funciona con anteojos o lentes.

Una pantalla para entretener

No nos engañemos: por más novedades que pueda tener un teléfono, uno de los aspectos que más se siguen valorando es la calidad de la pantalla para la reproducción de imágenes y video. El Galaxy Note7 presenta una pantalla curvada QHD Super AMOLED de 5,7 pulgadas. Cuenta con una resolución de 2.560×1.440 píxeles lo que da una densidad de 518 píxeles por pulgada. La pantalla reproduce video HDR, permitiendo una experiencia parecida al cine incluyendo colores más brillantes y un negro más profundo.

image006

Diseño elegante y de calidad

Samsung ha puesto especial énfasis en remarcar los detalles de diseño con los que cuenta el teléfono: «Cada borde, superficie y detalle del diseño del dispositivo se ha refinado para proporcionar una sujeción confortable, operación más fácil con una mano, y durabilidad con Corning® Gorilla® Glass 5″, dice Samsung. Quienes han tenido un terminal en sus manos dan fe de un excelente nivel de acabado y calidad de materiales.

Cámara de fotos

Que no haya novedades, a veces es bueno. El Galaxy Note 7 tiene la misma cámara del S7: un sensor Dual Pixel de 12 megapíxeles para la unidad trasera y con lente con una apertura máxima f/1. Si bien la cantidad de píxeles no parece descomunal, lo cierto es que la cámara responde en situaciones de poca luz y movimientos rápidos con un enfoque preciso.

Galaxy Note 7 estará disponible en los siguientes colores: Coral Azul, Platino Dorado, Titanio de Plata y Ónix Negro. Por el momento, no hay lista de precios para Argentina.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder