• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

WordPress 2.6.5: Corrigiendo errores y evitando fakes

Sebastián Thüer · 26.11.2008 ·

WordPress se actualiza nuevamente mientras esperamos a la versión 2.7 que promete varios cambios. En este caso se corrige un fallo de seguridad muy específico: un exploit XSS que afecta a las versiones de WordPress que corren sobre un servidor virtual Apache 2.x que corra sobre una IP específica.

Además, Peter Westwood comenta que se corrigió un pequeño bug por el cual los meta se asignan a una revisión en lugar del post lugar. Conviene recordar que unos de los principales cambios de WordPress 2.6 fue la incorporación de las revisiones de posts para que se guardasen varias versiones del mismo mientras se está trabajando sobre él.

Un dato importante: Se pasó de la versión 2.6.3 a la 2.6.5 directamente. WordPress 2.6.4 es un fake.

La socialización en Internet abre puertas a los jóvenes

Sebastián Thüer · 25.11.2008 ·

La Fundación MacArthur realizó un extenso y riguroso estudio sobre la socialización de los adolescentes a través de Internet cuyas conclusiones son bastante elocuentes: los jóvenes obtienen habilidades tecnológicas y de alfabetización que son necesarias para tener éxito en el mundo contemporáneo.

Las redes sociales, los juegos online, las redes de intercambio y los dispositivos tecnológicos como  celulares, mp3 y cámaras digitales son parte de la cultura joven. Y estos elementos se utilizan para conformar su identidad, relacionarse entre sí y expresarse. Los adolescentes construyen su participación en la vida pública, aprenden y se comunican a través de la red.

[Leer más…] acerca de La socialización en Internet abre puertas a los jóvenes

Una guía SEO de Google para Principiantes

Sebastián Thüer · 21.11.2008 ·

Tiempo atrás era impensable que Google publicara una guía SEO. Ahora el gigante de las búsquedas tiene una actitud mucho más abierta hacia quienes mejorar su posicionamiento web y hasta ha desarrollado herramientas específicas para ellos. Google publica una guía SEO para principiantes (pdf) en el blog para webmasters. Obviamente no revela ningún secreto pero ordena y formaliza algunas ideas interesantes para diseñadores web que estén buscando mirar más allá del código HTML y CSS para pensar en cómo un sitio debe interactuar con los usuarios y con el buscador. Algunos de los puntos más importantes que encuentro son: [Leer más…] acerca de Una guía SEO de Google para Principiantes

Tres modelos de negocios para el software libre

Sebastián Thüer · 19.11.2008 ·

El software libre es abierto, de calidad y gratuito. Pero, ¿puede ser rentable? En Abadía Digital escriben un muy buen post (vía Barrapunto) sobre cómo se financian los grandes proyectos de software libre. 

Que el principal financista de Firefox sea Google no es noticia, pero sí llama la atención que un proyecto tan popular como Ubuntu no sea rentable ¿Es viable el software libre como emprendimiento? ¿Qué modelos de negocios se pueden emplear? A grandes rasgos, se pueden encontrar tres grandes grupos.

1. El mecenazgo. Son los grandes proyectos de software libre gestionados por fundaciones cuya principal fuente de ingresos son los aportes voluntarios grandes empresas. Firefox y Apache, por ejemplo, recurren a corporaciones como Google, Microsoft y Yahoo para recaudar dinero.

[Leer más…] acerca de Tres modelos de negocios para el software libre

Problemas de usabilidad en Rumbo.es

Sebastián Thüer · 15.11.2008 ·

Por bueno que sea el marketing, si al final la usabilidad falla hay un problema. Ayer recibí por correo una interesante oferta de Rumbo.es para hacer un crucero desde Lisboa a Río de Janeiro. Sin embargo, la experiencia en la web fue menos plácida de lo que prometía el viaje.

La primera impresión es buena. Diseño claro, fácilmente identificable los elementos y sin sobrecarga de información. Pero el problema empieza al querer calcular el prespuesto, un aspecto casi imprescindible si queremos conocer el precio final de un viaje debido a los numerosos componentes que tiene el precio final (tasas, carburantes, propinas, gastos de gestión, etc.). [Leer más…] acerca de Problemas de usabilidad en Rumbo.es

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 132
  • Página 133
  • Página 134
  • Página 135
  • Página 136
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder