• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Sebastián Thüer

Comunicación, diseño y tecnología

  • Acerca
  • Blog
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Blog sobre tecnología, diseño y comunicación

Activo desde 2005 hasta 2019.

Redirecciones 301 para no perder el valor de tus enlaces

Sebastián Thüer · 27.10.2008 ·

Redirección 301Al mover archivos o cambiar la estructura de directorios de tu blog es frecuente encontrarte con que hay muchos usuarios que quieren acceder a direcciones que ya no existen. La mejor solución para este problema es redirigir a los usuarios a las nuevas direcciones de forma automática. Además, tenés que informar a los buscadores del cambio.

¿Cómo se hace esto? Básicamente metiendo mano en el archivo .htaccess que tiene tu servidor Apache (si tu blog está alojado con otro server, no vale la pena que sigas leyendo este post). Vamos a poner el ejemplo de este blog porque creo que es bastante claro.

Al crear el sitio tuve la «brillante» idea de alojar el blog en un directorio llamado blog. Mi primera ingenuidad fue instalar WordPress sin mayores complicaciones y luego simplemente hacer una redirección por PHP desde la página principal de mi sitio al directorio blog. Primer error: A los buscadores no le gustan redirecciones de páginas que te envíana otras páginas. Lo mejor es trabajar a un nivel más bajo y hacer que el servidor sea el que derive la petición de un lado hacia otro.

[Leer más…] acerca de Redirecciones 301 para no perder el valor de tus enlaces

Escribir para mejorar las conversiones

Sebastián Thüer · 20.10.2008 ·

Cuando hablamos de optimizar un sitio web para mejorar sus conversiones casi siempre pensamos en usabilidad, métricas y diseño. Sin embargo, deberíamos comenzar por algo mucho más básico: escribir correctamente. Tim Ash está publicando una excelente serie de artículos en el blog de Google Website Optimizer donde analiza como un texto correctamente desarrollado y estructurado puede ayudar a cumplir con los objetivos de nuestra web.

En la primera entrega Ash nos habla de plantear correctamente la estructura haciendo uso de la pirámide invertida: colocar al comienzo las conclusiones y los puntos centrales e ir ordenando la información de forma dreciente de acuerdo a su importancia. Nada que no se enseñe en las carreras de comunicación o periodismo, pero que a veces se olvida.

[Leer más…] acerca de Escribir para mejorar las conversiones

La nueva interfaz de WordPress 2.7

Sebastián Thüer · 18.10.2008 ·

Después de varios meses de trabajos y dos encuestas realizadas entre los usuarios ya está lista la nueva interfaz de WordPress 2.7. El rediseño ha priorizado una nueva diagramación del menú con el conjunto de opciones accesibles a lo largo de toda las páginas, para así evitar el tener que navegar en la interfaz de admnistración sólo para buscar un submenú en concreto. El dashboard también tiene ahora una apariencia más limpia y funcional, algo que es de agradecer porque se trata del punto de partida para realizar cualquier acción.

En el blog de desarrollo de WordPress han publicado un post explicando los cambios y con algunas capturas que dan idea de la nueva apariencia. Las reproduzco a continuación. [Leer más…] acerca de La nueva interfaz de WordPress 2.7

Sólo el 4% de las páginas web son válidas, según un estudio de Opera

Sebastián Thüer · 16.10.2008 ·

Sólo el 4% de las páginas web son válidasA esta altura diseñar sitios web que cumplan con los estándares debería ser lo normal. Sin embargo, la verdad es que solamente el 4,13% de las páginas web cumplen los estándares del W3C según un estudio de Opera. La noticia (publicada en Slashdot y con un buen análisis en Arstechnica) sorprende porque actualmente no existe ninguna razón para codificar un diseño web por fuera de las directivas del consorcio web.

Sí, en cambio, muchos diseñadores son propensos a colocar hacks -códigos que solamente puede reconocer un navegador específico- para corregir algunos errores específicos. Esto significa que desde un punto estrictamente técnico el código no sigue al 100% de las especificaciones de la web, pero en la práctica es como si lo hiciera porque se recurre a pequeñas trampas en el código que sólo puedn ser leídas por un software específico y justamente están destinadas a corregir fallos en ese programa.

Pero hay más datos interesantes y curiosidades en el estudio de Opera. Vamos a ver algunos de ellos rápidamente: [Leer más…] acerca de Sólo el 4% de las páginas web son válidas, según un estudio de Opera

Páginas de error 404 personalizadas

Sebastián Thüer · 15.10.2008 ·

Página de error 404 personalizada - Concurso Smashing MagazineUno de los mensajes que a los usuarios nunca le gusta ver (y los webmaster nunca desearían que su sitio lo mostrase) es una respuesta 404 del servidor, es decir, una página no encontrada. Sin embargo, estos errores siempre existen, ya se por errores propios o porque no nos han enlazado de manera correcta.

Lo peor que se puede hacer es dejar la página que por defecto brinda el servidor: ofrece poca información y lo hace de forma crítpica. Mucho mejor es mostrar una página personalizada con el logotipo del sitio, colores corporativos y un texto más claro. En Smashing Magazine incluso han realizado un concurso sobre páginas de error personalizada que son un derroche de imaginación.

[Leer más…] acerca de Páginas de error 404 personalizadas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 134
  • Página 135
  • Página 136
  • Página 137
  • Página 138
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 170
  • Ir a la página siguiente »

Sebastián Thüer

Creative Commons Atribución 4.0 Internacional © 2025 · Less Is More · Acceder